Boletín Oficial de la República Argentina del 24/11/2022 - Primera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 35.054 - Primera Sección
4

Jueves 24 de noviembre de 2022

Que la presente Reglamentación es parte de las medidas de reparación moral y colectiva emprendidas por el PODER EJECUTIVO NACIONAL para dar cumplimiento al deber de recordar y al derecho de toda sociedad de conocer la verdad en el marco de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Que el inciso 3 del artículo 23 septies de la Ley de Ministerios Ley N 22.520, texto ordenado por Decreto N438/92 y sus modificatorios establece, entre las funciones específicas del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL, la de entender en la promoción y regulación de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras y en la fiscalización del cumplimiento de las obligaciones de los empleadores y las empleadoras.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD
SOCIAL ha tomado la intervención que le compete.
Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Por ello, ELPRESIDENTE DELANACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1º.- Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº27.656, que como ANEXO IF-2022-121873576-APNSTMT forma parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2.- El MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL será la Autoridad de Aplicación de la Ley N 27.656 y quedará facultado para dictar las normas complementarias y/o aclaratorias que fueren necesarias para la efectiva aplicación de la presente Reglamentación.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.
FERNÁNDEZ - Juan Luis Manzur - Raquel Cecilia Kismer NOTA: El/los Anexo/s que integra/n estea Decreto se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.
gob.are. 24/11/2022 N96136/22 v. 24/11/2022

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Decreto 771/2022
DCTO-2022-771-APN-PTE - Desestímase recurso.

Ciudad de Buenos Aires, 23/11/2022
VISTO el Expediente NEX-2021-125509159-APN-DCPPSA, la Ley N26.102, los Decretos Nros. 836 del 19 de mayo de 2008 y sus modificatorios, 1329 del 28 de septiembre de 2009, la Resolución del Tribunal de Disciplina Policial Nº234 del 3 de agosto de 2017 y la Resolución del MINISTERIO DE SEGURIDAD Nº134 del 15 de febrero de 2018,y CONSIDERANDO:
Que por el Expediente citado en el Visto tramita el recurso de apelación interpuesto por el Defensor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de la Dirección de Control Policial de la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA, en representación del ex Oficial Ayudante Marcos Ariel CARRANZA deducido contra la Resolución del MINISTERIO
DE SEGURIDAD N134/18, mediante la cual se dispuso la cesantía del recurrente por considerarlo autor de las faltas previstas en los artículos 283, inciso 15, 286, inciso 7 y 248 del Anexo A del Decreto Nº836/08.
Que el apelante se agravia por cuanto afirma que el Tribunal de Disciplina ha violentado el principio constitucional de presunción de inocencia ínsito en la ley adjetiva aplicable, así sostiene que la Resolución emanada de aquel carece de sustento probatorio y que, además, al momento de su dictado no había procesamiento firme en sede penal. Agrega que también se ha vulnerado el principio constitucional non bis in ídem, ya que la resolución en crisis ha sido dictada en forma previa a la resolución judicial y que los hechos investigados en ambas sedes -la penal y la administrativaresultan idénticos.
Que, en dicho sentido, destaca que de las presentes actuaciones se desprende claramente la violación al principio del non bis in ídem además de prejudicialidad, sosteniendo también que no se ha demostrado que la prueba instrumental, mediante la cual se han acreditado las ausencias, resulte apócrifa.

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 24/11/2022 - Primera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

CountryArgentina

Date24/11/2022

Page count115

Edition count9362

First edition02/01/1989

Last issue10/06/2024

Download this edition

Other editions