Boletín Oficial de la República Argentina del 29/11/2021 - Primera Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 34.803 - Primera Sección
3

Lunes 29 de noviembre de 2021

Decretos

VACUNAS
Decreto 817/2021
DCTO-2021-817-APN-PTE - Autorízase donación.

Ciudad de Buenos Aires, 26/11/2021
VISTO el Expediente NEX-2021-101615854-APN-DGDMRE, las Leyes Nros. 27.541 y sus modificaciones, 27.491
y 27.573 y sus modificaciones, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020 y sus modificaciones y 167 del 11
de marzo de 2021 y la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N2883 del 29 de diciembre del 2020,y CONSIDERANDO
Que por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública N27.541
se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Que por el Decreto N260/20 se amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la citada Ley con motivo de la Pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD OMS en relación con el nuevo coronavirus COVID-19 por el plazo de UN 1 año desde la entrada en vigencia de dicho decreto, el cual fue prorrogado por el Decreto No 167/21, hasta el día 31 de diciembre de 2021.
Que, asimismo, por el citado Decreto N260/20 se facultó al MINISTERIO DE SALUD a adoptar las medidas que resulten oportunas y necesarias para la prevención de la propagación del SARS-CoV-2, con el objeto de minimizar sus efectos e impacto sanitario.
Que la Ley N27.491 declara a la vacunación de interés nacional, la define como una estrategia de salud pública preventiva y altamente efectiva y la considera como un bien social, sujeta a los principios de gratuidad, interés colectivo, disponibilidad y amplia participación.
Que, por su parte, la Ley N27.573 declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19 en el marco de la emergencia sanitaria, con el objetivo de asegurar la cobertura de la población con vacunas seguras y eficaces contra esta enfermedad.
Que una vacuna segura y eficaz para prevenir la COVID-19 es determinante para lograr un impacto sanitario sobre el avance de la enfermedad, disminuyendo la morbimortalidad que produce.
Que por la Resolución N2883/20 del MINISTERIO DE SALUD se aprobó el Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19 en la REPÚBLICA ARGENTINA, el cual establece una estrategia de vacunación voluntaria, escalonada y en etapas no excluyentes, procura ampliar progresivamente la población objetivo, permite inmunizar de forma gradual a mayor cantidad de personas.
Que, en ejercicio de dichas competencias, el MINISTERIO DE SALUD ha celebrado con ASTRAZENECA UK LIMITED
el CONTRATO DE COMPRAVENTA POR ANTICIPADO PARA EL SUMINISTRO DE AZD 1222 EN ARGENTINA
CONVE-2020-76090992-APN-MS, como estrategia a efecto de dar respuesta al grave problema de salud pública que representa la epidemia de COVID-19 ocasionada por el virus SARS-CoV-2.
Que al 15 de noviembre de 2021 el SETENTA Y OCHO COMA TRES POR CIENTO 78,3 % de la población cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el CINCUENTA Y NUEVE COMA SEIS POR CIENTO
59,6 % con el esquema completo de vacunación.
Que, asimismo, a dicha fecha la REPÚBLICA ARGENTINA registra un descenso constante del número de casos de coronavirus desde hace VEINTE 20 semanas debido al avance de la vacunación y al sostenimiento de las medidas de cuidados.
Que la Pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la COVID-19.
Que ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CANADÁ, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS y el REINO DE ESPAÑA donaron a la REPÚBLICA ARGENTINA SIETE MILLONES SESENTA Y TRES MIL CUATROCIENTAS 7.063.400 vacunas, en momentos en los cuales el acceso a las mismas resultaba más dificultoso que en la actualidad. Esto favoreció

About this edition

Boletín Oficial de la República Argentina del 29/11/2021 - Primera Sección

TitleBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

CountryArgentina

Date29/11/2021

Page count137

Edition count9359

First edition02/01/1989

Last issue07/06/2024

Download this edition

Other editions