Boletín Oficial de la Provincia de Teruel del 25/4/2001

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Teruel

25 de abril de 2001

16

ción de Centros de mando y medida. Características técnicas de aparellaje. Alumbrado Público.
- Tema 10.- Replanteo y recepciones. Mediciones eléctricas. Alumbrado Público - Tema 11.- Conservación y mantenimiento.
Alumbrado Público - Tema 12.- Naturaleza de la electricidad. Diferencia de potencial. Resistencia eléctrica. Intensidad de la corriente eléctrica. Unidad de carga eléctrica. Unidad de intensidad. Unidad de Resistencia eléctrica. Unidad de diferencia de potencial.
- Tema 13.- Aparatos de medida.
- Tema 14.- Motores de inducción y motores de jaula de ardilla.
- Tema 15.- Inspección periódica de instalaciones de locales de pública concurrencia.
- Tema 16.- Alumbrados exteriores por proyección.
- Tema 17.- Instalaciones interiores o receptores. Protecciones contra sobre intensidades, sobre tensiones, contactos directos e indirectos.
- Tema 18.- Instalaciones en locales de características especiales.
- Tema 19.- Instalaciones en locales de Pública concurrencia. Prescripciones particulares.
- Tema 20.- Instalaciones interiores o receptoras. Prescripciones de carácter general.
ANEXOVI
UNA PLAZA DE OFICIAL ADSCRITO A LA
BRIGADA DE OBRAS.
1.- SISTEMA DE SELECCION: Oposición libre.
2.- REQUISITOS: Estar en posesión del título de graduado escolar o equivalente.
3.- DERECHOS DE EXAMEN: 1.500 Pesetas.
4.- EJERCICIOS.- Primer ejercicio.- Escrito y de carácter obligatorio.
Consistirá en contestar un cuestionario de 25
preguntas tipo test con respuestas alternativas, sobre el programa que figura en el apartado 5, primera parte, del presente anexo, en un tiempo máximo de 15 minutos.
- Segundo ejercicio: De carácter obligatorio.Consistirá en desarrollar, por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, dos temas extraídos al azar por un aspirante y común para todos ellos, de entre los que figuran en el apartado 5, segunda parte, del presente anexo.
En este ejercicio se valorará la formación general, la claridad y orden de ideas, la facilidad de exposición escrita, la aportación personal del aspirante y su capacidad de síntesis.
El Tribunal podrá determinar que el ejercicio sea leído por los opositores, siendo pública la lectura y realizándose en los días y horas que señale.
Si durante la lectura del ejercicio, el Tribunal, una vez advertidos los aspirantes de que deben
BOP TE Número 78

ceñirse estrictamente a leer lo escrito, apreciara actuación incorrecta del aspirante, podrá invitar a éste a que desista de continuar el ejercicio.
- Tercer ejercicio: De carácter obligatorio.
Consistirá en realizar durante un tiempo máximo de dos horas, en lugar a designar por el Tribunal, pruebas prácticas relativas a las funciones propias del oficial de la brigada de obras.
5.- PROGRAMA.
Primera parte - Tema 1.- La Constitución Española de 1.978:
principios Generales.
- Tema 2.- La organización territorial española.
Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La Diputación General de Aragón.
- Tema 3.- La organización de las entidades locales. Organos de los municipios. El Ayuntamiento Pleno. La Comisión de Gobierno. El Alcalde, los Concejales, otros órganos.
- Tema 4.- El personal al servicio de las entidades locales. Normativa aplicable. Clases de funcionarios locales. Derechos y deberes de los funcionarios. Situaciones administrativas. Régimen de incompatibilidades.
- Tema 5.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales y Real Decreto 39/1997, de 17 de enero por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Segunda parte:
- Tema 6: Movimiento de tierras. Tipos.
- Tema 7: Cimentaciones. Generalidades.
- Tema 8: Cimentaciones superficiales.
- Tema 9: Cimentaciones profundas.
- Tema 10: Hormigón armado. Definición. Cemento, áridos, agua y aditivos.
- Tema 11: Materiales de construcción. Su manipulación.
- Tema 12: Pastas y morteros. Composición y dosificación.
- Tema 13: Interpretación de planos y replanteos.
- Tema 14: Control de resistencias y materiales.
- Tema 15: Revestimientos en obra.
- Tema 16: Instalaciones: agua, electricidad, calefacción y saneamiento.
- Tema 17: Carpintería en madera y otros materiales: ventanas, claraboyas y puertas.
- Tema 18: Aislamiento e impermeabilizaciones en edificios.
- Tema 19: Cubiertas en edificios.
- Tema 20: Fachadas: materiales y construcción.
-Tema 21: Estructuras metálicas y de hormigón.
Teruel, 2 de abril de 2001.-El Alcalde, Accidental, Miguel Angel Lafuente Belmonte.

IMPRENTA-FITE

About this edition

Boletín Oficial de la Provincia de Teruel del 25/4/2001

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Teruel

CountrySpain

Date25/04/2001

Page count16

Edition count5745

First edition02/01/2001

Last issue06/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Abril 2001>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930