Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 29/9/2020

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

4

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 227

Martes 29 de septiembre de 2020

mplazamiento de la ISF: Instalación sobre cubierta nave industrial ubicada en Parque Industrial y Logístico de Carmona, E
Manzana LB-Nave 1. Autovía A4, km 521, coordenadas 37.440056, -5.779461.
Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica, en régimen de autoconsumo sin excedentes artículo 5 del RD 244/2019.
Características principales:
Instalación solar fotovoltaica.
Instalación solar fotovoltaica constituida por 3.198 módulos fotovoltaicos de 390 Wp cada uno, modelo Jinko Cheetah HC
JKM390M-72V o similar, en condiciones STC normalizadas.
Estructuras soporte de los módulos fotovoltaicos en sistema fijo coplanar sobra las cubiertas de la nave, de Suports o similar.
Cableado de distribución de la energía eléctrica y protecciones eléctricas correspondientes.
18 Inversores, modelo Huawei SUN2000 60KTL-M0 o similar, de potencia 60 kW AC máxima cos fi=1 cada uno, trifásicos.
Generación eléctrica para autoconsumo sin vertido de excedentes a la red según artículo 4 del RD 244/2019.
Potencia instalada pico de generación: 1.247,22 kWp artículo 3 RD 413/2014.
Potencia nominal de la instalación: 1.080 kW.
Punto de conexión: Red interior del suministro eléctrico propio cuadro de baja tensión.
CUPS asociado: ES0031104893626001WP0F.
Referencias catastrales ubicación instalación: 4375802TG5447N0001RU.
Documento técnico: Proyecto técnico mediante Declaración Responsable de fecha 20 de noviembre de 2019, Técnico titulado Juan Francisco Martínez Cárdenas, Ingeniero Técnico Industrial, colegiado n.º 1306 del COITI Jaén.
Presupuesto estimado: 811.196,49 euros IVA 21% incluido.
Segundo:Esta autorización se concede de acuerdo con lo dispuesto en la normativa general de aplicación derivada de la Ley 24/2013, y en particular según se establece en el RD 1955/2000, así como en el RD 413/2014, debiendo cumplir las condiciones que en los mismos se establecen, teniendo en cuenta lo siguiente antes de proceder a la puesta en servicio de la instalación:
1.Esta autorización se otorga a reserva de las demás licencias o autorizaciones necesarias de otros Organismos, y solo tendrá validez en el ejercicio de las competencias atribuidas a esta Delegación. Y quedará sin efecto en el caso de que las autorizaciones o derechos de acceso y conexión que han sido preceptivas para concederla caduquen o bien queden igualmente sin efecto.
2.El plazo de puesta en marcha será de dos 2 años contados a partir de la fecha de notificación de la presente resolución.
Transcurrido dicho plazo sin que el peticionario hubiese obtenido, previa solicitud por razones justificadas, prórroga del mismo, podrá entenderse la caducidad del mismo.
3.El titular de la citada instalación dará cuenta de la terminación de las obras a esta Delegación, a efectos de reconocimiento definitivo y emisión de la correspondiente acta de puesta en servicio, hecho este imprescindible para que la instalación pueda entrar en funcionamiento.
4.Se cumplirán las condiciones técnicas y de seguridad dispuestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación durante la ejecución del proyecto y en su explotación. En particular, el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, Real Decreto 223/2008, de 15 de febrero, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC-LAT 01 a 09, Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23 y la Orden de 26 de marzo de 2007, por la que se aprueban las especificaciones técnicas de las instalaciones fotovoltaicas andaluzas, modificada por Resolución de 26 de marzo de 2018, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se modifica la Instrucción Técnica Componentes ITC-FV-04 de la Orden, de 26 de marzo de 2007, por la que se aprueban las especificaciones técnicas de las instalaciones fotovoltaicas andaluzas.
5.La Administración podrá dejar sin efecto la presente resolución en cualquier momento en que observe el incumplimiento de las condiciones impuestas en ella. En tales supuestos, la Administración, previo el oportuno expediente, acordará la anulación de la autorización con todas las consecuencias de orden administrativo y civil que se derive, según las disposiciones legales vigentes.
6.El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecución, el cumplimiento de los condicionados que han sido establecidos por Administraciones, organismos, empresas de servicio público o de interés general, y en particular los establecidos por el órgano competente en materia medio ambiental.
7.El titular de la instalación, con carácter previo a la puesta en Servicio, de acuerdo con el artículo 2 del Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia y Anexo I, apartado 2c c Actividades e infraestructuras energéticas: Instalaciones de generación y transformación de energía eléctrica en alta tensión, deberá presentar Justificación de la presentación del Plan de Autoprotección de la instalación de generación e infraestructura de evacuación MT/AT en el órgano administrativo correspondiente en la actualidad Delegación del Gobierno en Sevilla, Servicio de Protección Civil, avenida del Deporte, s/n. esquina calle Peromingo. Edificio Emergencias 112 Torreblanca 41071 - Sevilla.
El alcance y contenido del Plan de Autoprotección de la instalación referenciada se encuentra en el citado Real Decreto.
Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponer recurso de alzada, ante el Excmo. Sr.
Consejero de Hacienda, Industria y Energía, en el plazo de un 1 mes contado a partir del día siguiente a su notificación, de conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En Sevilla a 7 de julio de 2020.El Delegado del Gobierno, Ricardo Antonio Sánchez Antúnez.
34W-4473-P

About this edition

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 29/9/2020

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

CountrySpain

Date29/09/2020

Page count38

Edition count6939

First edition02/11/1999

Last issue30/11/2022

Download this edition

Other editions

<<<Septiembre 2020>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930