Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 18/8/2020

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

Martes 18 de agosto de 2020

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 1915

versen sobre materias directamente relacionadas con las actividades a desarrollar en la categoría a la que se opte o cursos que versen sobre materias de carácter transversal igualdad de género, transparencia y protección de datos, prevención de riesgos laborales y procedimiento administrativo común, acreditados mediante el correspondiente Diploma, Certificado o Título expedido, con especificación de horas, hasta un máximo de 2,5 puntos, en la forma siguiente:
Cursos de hasta 10 horas: 0,025 puntos.
Cursos de 11 a 30 horas: 0,05 puntos.
Cursos de 31 a 60 horas: 0,10 puntos.
Cursos de 61 a 100 horas: 0,175 puntos.
Cursos de 101 a 200 horas: 0,25 puntos.
Cursos de 201 a 350 horas: 0,375 puntos.
Cursos de 351 o más horas: 0,5 puntos.
En caso de no justificarse la duración del curso, se valorará con la puntuación mínima.
Puntuación final.
La calificación definitiva se obtendrá sumando la puntuación obtenida en la fase de Oposición y de Concurso, obteniéndose de esta forma la puntuación final de cada aspirante y el número de personas aprobadas.
En caso de empate en la puntuación final que será la suma de la obtenida en la fase de Oposición y en la fase de Concurso, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la fase de Oposición. En caso de persistir la igualdad, por la puntuación obtenida en los distintos apartados del Baremo de Méritos y por su orden. De continuar el empate, se resolverá a favor del sexo más subrepresentado en la plaza de que se trate en la Plantilla de la Diputación Provincial de Sevilla.
Anexo Parte general. Derecho sustantivo Grupo I
Materias Comunes: Derecho Constitucional, Derecho Comunitario y Derecho Administrativo General I
1.- La Constitución española de 1978: Sistemática y estructura. Características fundamentales. El bloque de la constitucionalidad. Los valores constitucionales superiores y los principios generales. La división de poderes. La representación política. La participación política.
2.- El Estado en la Constitución: el Estado social y democrático de Derecho. La soberanía nacional. La reforma constitucional en el Derecho español.
3.- Los derechos y deberes fundamentales en la Constitución. Su eficacia, garantía y límites. El Defensor del Pueblo. Suspensión de los derechos y libertades.
4.-La Monarquía parlamentaria como forma política del Estado. Las funciones constitucionales del Rey. El refrendo. El orden de sucesión. La regencia. La tutela del Rey.
5.- Las Cortes Generales: El Congreso de los Diputados y el Senado. Relaciones entre las Cámaras. Los Reglamentos parlamentarios. Los privilegios parlamentarios. El gobierno interior de las Cámaras. El funcionamiento de las Cámaras: Plenos y Comisiones.
Grupos parlamentarios. La disolución.
6.- Las funciones de la Cortes Generales: función legislativa, de control y financiera. Las Cortes Generales y la política internacional: los Tratados Internacionales. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales 7.- El Gobierno: su composición. Las funciones del Gobierno. El Gobierno y la Administración.
8.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial.
9.- La Organización Territorial del Estado español: principios constitucionales. Las Comunidades Autónomas. La garantía de la autonomía de la administración local. Relaciones entre el Estado, Comunidades Autónomas y Entes Locales.
10.- El Régimen local español. El principio de Autonomía Local. La Carta Europea de Autonomía Local. Relaciones entre el Estado, Comunidades Autónomas y Entes Locales. El Pacto Local. La Ley de Autonomía Local de Andalucía.
11.- La defensa jurídica de la Constitución: sistemas. El Tribunal Constitucional: naturaleza. Sus funciones. Composición del Tribunal Constitucional. Nombramiento y cese de los Magistrados y Magistradas. Competencias del Pleno, Salas y Secciones.
12.- Procedimientos de Declaración de Inconstitucionalidad. Disposiciones generales. El Recurso de Inconstitucionalidad. La Cuestión de Inconstitucionalidad. Las sentencias en estos procedimientos: sus modalidades y efectos. El recurso previo de Inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas de Reforma de Estatutos de Autonomía.
13.- El Recurso de Amparo Constitucional. Casos en que procede y requisitos procesales. Tramitación del recurso. La sentencia de amparo y sus efectos. La suspensión del acto impugnado.
14.- Los Estatutos de Autonomía. Naturaleza, Contenido y Reforma. Tipología de las normas autonómicas. El Artículo 150 de la Constitución. El ordenamiento estatal y los ordenamientos autonómicos: Relaciones. Ejecución autonómica de la legislación del Estado. La distribución de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas. Control del Estado sobre las Comunidades Autónomas.
15.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía I: derechos y deberes. Competencias.
16.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía II: Organización territorial e institucional de la Comunidad Autónoma.
17.- Conflictos constitucionales. Conflictos positivos y negativos Comunidades Autónomas-Estado: Impugnación de disposiciones y resoluciones. Conflictos en defensa de la Autonomía Local. Conflictos entre órganos constitucionales del Estado.
18.- La Unión Europea. Evolución y objetivos. Los Tratados Constitutivos. Especial referencia a los Tratados de reforma. Derecho derivado: Reglamento, directivas, decisiones, recomendaciones, dictámenes y otras fuentes. Aplicación y eficacia del Derecho Comunitario en los Estados miembros. El juez nacional en la aplicación del Derecho Comunitario.
19.- El sistema institucional de la Unión Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea.
La Comisión Europea: composición, funcionamiento y competencias. La Justicia Europea. Tribunales, competencias y procedimientos.
20.- La Administración Pública como persona jurídica y el Derecho Administrativo. El principio de legalidad en la Administración. Potestades regladas y discrecionales. Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados. Límites de la discrecionalidad.
Control judicial de la discrecionalidad. La desviación de poder.

About this edition

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 18/8/2020

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

CountrySpain

Date18/08/2020

Page count82

Edition count7246

First edition02/11/1999

Last issue19/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Agosto 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031