Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 30/11/2019

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

28

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 278

Sábado 30 de noviembre de 2019

El cuestionario tipo test contará, además, con 5 preguntas de reserva para posibles anulaciones, que deberán ser contestadas por los/las aspirantes junto con el resto de preguntas del cuestionario, a tal objeto.
Superará el ejercicio los/las aspirantes que alcancen un mínimo de 3 puntos, quedando eliminados del procedimiento selectivo los/las aspirantes que hubieran obtenido menor puntuación.
Los aspirantes serán convocados para el ejercicio en llamamiento único y serán excluidos del proceso selectivo quienes no comparezcan.
2. Fase de concurso.
A las personas aspirantes que hubiesen superado la fase de oposición se les valorará en la fase de concurso los méritos alegados, pudiendo alcanzar en esta fase una puntuación máxima de 4 puntos, conforme al baremo de méritos que a continuación se detalla:
a Formación.
Por la participación en como alumno en cursos de especialización y seminarios de formación y perfeccionamiento, impartidos por Organismos Públicos, Corporaciones de Derecho Público y Organizaciones Sindicales, con la correspondiente homologación, siempre que versen sobre materias directamente relacionadas con el puesto de trabajo, acreditados mediante el correspondiente diploma, certificado o título expedido, con especificación de horas, en la forma siguiente: 0,01 puntos/hora de formación, hasta un máximo de 1 punto.
b Experiencia profesional.
Hasta un máximo de 3 puntos, en la forma siguiente:
Por cada mes completo de servicios prestados como conductor de máquina retroexcavadora y desempeñando funciones de similar naturaleza y finalidades al puesto de trabajo convocado: 0,10 puntos.
Por cada mes completo de servicios prestados como conductor de camión para el que se requiere estar en posesión del carnet de conducir tipo C, y desempeñando funciones de conducción y transporte: 0,05 puntos.
La experiencia profesional se acreditará exclusivamente mediante copia del contrato laboral o certificado de la empresa o Administración Pública, donde deberá recogerse:
Puesto de trabajo y funciones desempeñadas.
Categoría profesional o clasificación del puesto.
Duración del contrato.
Así mismo, se adjuntará Informe actualizado de Vida Laboral, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Sin la presentación de la documentación indicada, la puntuación será 0 por este concepto.
La documentación presentada debe ser lo suficientemente precisa para que acredite la idoneidad de la experiencia con las funciones propias de la plaza convocada.
3. Calificación final.
Tras la realización del ejercicio de la fase de oposición, el Tribunal hará pública en la Sede Electrónica la plantilla de corrección junto con la calificación obtenida por cada uno de los/las aspirantes, concediendo un plazo de tres días hábiles, para que, quienes tengan la condición de interesados/as, puedan presentar las reclamaciones o alegaciones que estimen conveniente a su derecho. En la publicación de las calificaciones obtenidas en la fase de oposición, se harán también públicas las calificaciones obtenidas en la fase de concurso de aquellos aspirantes que hayan alcanzado una puntuación mínima de 3 puntos.
La puntuación final que se tendrá en cuenta para establecer el orden de prelación de los aspirantes que han superado el proceso selectivo será la suma de la calificación obtenida en la fase de oposición mínimo 3 puntos y la calificación obtenida en la fase de concurso.
Anexo II
Programa de materias Materias comunes.
1. La Constitución Española de 1978: Características, estructura y contenido.
2. La Corona. El Poder Legislativo. El Poder Ejecutivo. El Poder Judicial.
3. El Municipio: Concepto. Competencias, elementos esenciales. Organización.
4. La función pública local. El personal al servicio de las Entidades Locales.
Materias específicas.
5. Seguridad vial: Conceptos básicos. Circulación de vehículos.
6. Autorizaciones administrativas: Permisos de conducción y autorizaciones relativas a los vehículos.
7. Señalización. Prioridad entre señales. Aplicación de las señales. Retirada de señales. Tipos y significado de las señales de circulación. Señales en los vehículos. Marcas viales.
8. Maquinaria específica de obras públicas. Tipos, características generales.
9. Principios básicos de mecánica de maquinaria y vehículos.
10. Los motores de los vehículos. Clasificación de los motores. El motor diésel. El motor de gasolina. Sistema de alimentación:
gasolina y diésel. Sistema de encendido. Sistemas auxiliares de los motores: sistema de engrase refrigeración.
11. Realización de trabajos con maquinaria de obra. Circulación de personal, prevención del polvo, trabajo en proximidades de líneas eléctricas.
12. Mantenimiento de los vehículos. Averías en maquinaria. Detección de averías. Comportamiento ante una avería en carretera.
13. Alcoholemia. Especial referencia a los preceptos contenidos en la normativa de Seguridad Vial y en el Código Penal.
14. El municipio de La Puebla de Cazalla. Principales calles, plazas, así como principales vías de acceso al término municipal.

About this edition

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 30/11/2019

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

CountrySpain

Date30/11/2019

Page count30

Edition count6939

First edition02/11/1999

Last issue30/11/2022

Download this edition

Other editions

<<<Noviembre 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930