Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 09/04/2022 - 5º Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 5º Sección (Municipalidades y Comunas)

5

a
Las Malvinas son argentinas AÑO CIX - TOMO DCLXXXVIII - Nº 74
CORDOBA, R.A. VIERNES 8 DE ABRIL DE 2022
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

LEGISLACIÓN - NORMATIVA Y OTRAS
DE MUNICIPALIDADES Y COMUNAS

En presencia de suelos que no cumplan tales condiciones, se deberá mejorarlos o reemplazarlos.
4. Los trabajos de preparación de la subrasante deberán hacerse eliminando las irregularidades tanto en sentido transversal como longitudinal con el fin de asegurar que el firme a construir sobre la subrasante preparada, una vez perfilado con su sección final, tenga un espesor uniforme. El suelo constitutivo de la subrasante no deberá contener piedras de tamaño mayor de 5 centímetros, debiendo ser eliminadas todas aquellas que se presenten.
5. En los sitios en donde la subrasante haya debido ser escarificada, se procederá a compactar el material aflojado y se agregará, en caso necesario, suelo cohesivo y agua hasta obtener el grado de compactación requerido. El material que en algunas zonas de la subrasante demuestre no poder ser satisfactoriamente compactado, deberá ser totalmente extraído y reemplazado por suelo apto.
6. La preparación de cada sección de la subrasante deberá efectuarse con una antelación de 3 tres días como mínimo, con respecto de la fecha en que se comiencen a depositar los materiales para la construcción de la siguiente capa.
7. Si se detectaran ablandamientos, deformaciones o formación de irregularidades en la subrasante, deberán ser retirados los materiales ya colocados y corregirse la subrasante en su forma y compactación, luego de lo cual se recolocará el material removido.
8. En zonas adyacentes a alcantarillas, muros de sostenimiento y obras de arte en general, lugares en donde no pueda actuar eficazmente el equipo de compactación normal, la densificación deberá realizarse en varias capas y cada una de ellas compactadas con pisones manuales o mecánicos. En estos casos, el control de densidad se efectuará sobre cada una de dichas capas.
9. Una vez terminada la preparación de la subrasante, se la deberá conservar con la lisura y el perfil correctos, hasta que se proceda a la construcción de la capa superior.
Compactación El grado de compactación a lograrse en la subrasante deberá ser verificado mediante ensayos acorde a la Norma VN-E8-66 Control de compactación por el método de la arena. Se exige un valor mínimo del 95 % noventa y cinco por ciento de la Densidad Máxima que corresponda para ese material, aplicando previamente el método correspondiente de la Norma de Ensayo VN-E5-93 Compactación de Suelos.

Los trabajos del presente ítem se medirán y pagarán por metro cúbico de subrasante preparada y compactada en un espesor de 0,20 m según se indique en planos. Se pagará por metro cúbico al precio unitario de contrato establecido para el ítem Perfilado y compactación de subrasante.
Subbases y bases compactadas Estos trabajos consisten en la construcción de una base o subbase constituida por agregados pétreos con la incorporación de suelos. Incluye la provisión de los materiales intervinientes, su procesamiento, transporte y ejecución de la capa correspondiente.
Las bases se construirán por medio de perfilado y compactación de la mezcla granular por sobre la subrasante aprobada por la Inspección, este proceso se realizará en capas de espesor variable según los equipos de compactación hasta alcanzar la altura de proyecto según planos.
Además, se realizará un mejoramiento de la capa granular con la incorporación de cemento al 3% para aumentar la permeabilidad y resistencia de la base y/o subbase.
Materiales Agregados pétreos Los agregados pétreos provendrán de la trituración de rocas sanas, naturales o artificiales, ripio, o canto rodado. Cuando el agregado provenga de la trituración de ripio o canto rodado, las partículas que se trituren deberán estar retenidas en el tamiz de 38 mm 1 y deberán presentar un mínimo del 75 % de sus partículas con dos o más caras de fractura y el restante 25 % por lo menos con una. Las partículas del agregado deberán, a su vez, ser sanas, duras y desprovistas de materiales perjudiciales. La parte fina de los agregados obtenidos por trituración, sobre los cuales no puede efectuarse el ensayo de desgaste, se aceptará sólo cuando la roca originaria cumpla las exigencias especificadas a ese respecto para los agregados gruesos.
El desgaste de los agregados pétreos, medido por el ensayo de Los Ángeles, deberá ser menor de 40. El valor de cubicidad, será mayor de 0,5
en todos los casos.
Suelo seleccionado El suelo a usar en las mezclas granulares para bases y subbases, será seleccionado, homogéneo, no debiendo contener raíces, matas de pasto, sustancias orgánicas ni otras materias extrañas, debiendo cumplir con los siguientes requisitos:

Perfil transversal El perfil transversal de la subrasante se construirá de acuerdo con las indicaciones de los planos de proyecto. La verificación de las cotas de la subrasante y el perfil transversal de la misma, se efectuarán previa a la aprobación de ella, y sin perjuicio de que la Inspección las verifique durante la marcha de la construcción donde lo juzgue conveniente o imparta las órdenes e instrucciones necesarias para asegurar un resultado final que evite las correcciones de la obra terminada.
Medición y forma de pago BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

Límite líquido: menor de 30
Índice Plástico: menor de 10
Sales totales: menor de 1,5 %

Sulfatos: menor de 0,5 %

En caso de contener terrones o elementos aglomerados, se lo deberá preparar en yacimiento o en los lugares de extracción, pulverizándolo adecuadamente de tal manera que una vez procesado, pase no menos del 100 %
por el tamiz de abertura cuadrada de 1 pulgada y no menos de un 60 % por el tamiz de abertura cuadrada n4 4,76 mm.

4

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 09/04/2022 - 5º Sección

TitleBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 5º Sección (Municipalidades y Comunas)

CountryArgentina

Date09/04/2022

Page count11

Edition count1438

First edition31/07/2018

Last issue30/05/2024

Download this edition

Other editions