Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 24/07/2020 - 5º Sección

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 5º Sección (Municipalidades y Comunas)

5

a
Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano AÑO CVI - TOMO DCLXVII - Nº 168
CORDOBA, R.A. VIERNES 24 DE JULIO DE 2020
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

LEGISLACIÓN - NORMATIVA Y OTRAS
DE MUNICIPALIDADES Y COMUNAS

2.1. Dirección de Ingresos Públicos:
Determina, percibe y fiscaliza las tasas y contribuciones establecidas por las Ordenanzas vigentes. Percibe, custodia y controla los fondos que ingresen a la Municipalidad y atiende los pagos que deban efectuarse. Es la encargada de controlar, verificar y percibir el ingreso de recursos tributarios y la percepción de todo otro ingreso a la administración. Administrativamente gestiona el Padrón de Contribuyentes de las diversas Tasas e Impuestos que percibe el municipio; emisión de comprobantes de pagos de tasas;
emisión de cedulones de Pago de Tasas, Contribuciones, Impuestos, etc.-

deseada, define estrategias de posicionamiento como destino cultural y natural de vanguardia, referente en el Valle de Traslasierra. Genera políticas para mitigar la estacionalidad. Establece vinculación públicaprivada para la promoción y diseño de circuitos turísticos. Participa de las estrategias regionales en materia turística. Regula y controla el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a la materia. Indaga, releva y realiza estudios tendientes a determinar los niveles de ocupación y estadísticas, lleva el registro de establecimientos turísticos. Realiza capacitaciones en materia turística. Establece y gestiona sistemas de calidad turística.
3.1. Dirección de Cultura:

De manera conjunta con Obras Privadas, actualiza el Padrón de Contribuyentes de la Tasa por Servicios a la Propiedad en la generación de nuevas cuentas; realiza la elaboración de las políticas y programas del Área y la Secretaria en cuanto a recaudación, política impositiva y planes de reforma impositiva.- Efectúa la aplicación de prescripciones y elaboración de planes de pago. Determina obligaciones tributarias, instruye procedimientos administrativos y tributarios.
2.1.1. Área de Comercio y Bromatología:
Dirige y organiza el padrón de comercio municipal; organiza y dirige los expedientes de solicitudes de habilitaciones comerciales, actualiza el padrón de comercio municipal; fiscaliza y controla el cumplimiento de las ordenanzas y legislación vigentes. Inspecciona la higiene y seguridad de los comercios y servicios. Archiva toda la documentación obrante del Área. Se encarga de la gestión y control sanitario y bromatológico General de los comercios y locales, del expendio de alimentos, comestibles, bebidas, etc.;
De manera puntual es encargada del control de elaboración de productos artesanales y caseros; realiza el control de la introducción de mercadería en el ejido local; confecciona y controla el padrón de Introductores de mercadería al ejido local; visación y constatación de calidad de la mercadería introducida; Inspecciona las condiciones sanitarias de los locales comerciales pequeños, medianos y grandes de la localidad; Inspecciona las condiciones bromatológicas de la mercadería que se comercializa por los locales comerciales pequeños, medianos y grandes de la localidad.
Ejecuta el Poder de Policía Bromatológico y se seguridad en la guarda de la calidad, conservación e higiene de los productos que son comercializados en el radio municipal, como de las condiciones higiénico sanitarias de los locales comerciales.- Crea estrategias de recaudación de la renta.
Gestiona y actualiza los padrones de contribuyentes.
2.2. Área de Compras.
Se encarga de efectuar la adquisición de los bienes, insumos y materiales que demanda la administración pública, así como de verificar y organizar la provisión, stock y transporte de los mismos.

Organiza, administra, releva y gestiona el patrimonio cultural inmueble de la localidad. Planifica, organiza y desarrolla acciones dirigidas a promover la cultura en sus distintas manifestaciones a través de la realización de talleres, seminarios, disertaciones, eventos y otras actividades, poniendo especial énfasis en la proyección hacia la sociedad y en la participación comunitaria. Organiza y dirige la colocación de puestos de artesanos, regula y controla lo relativo a esta actividad. Regula, controla, determina, investiga y estudia el patrimonio histórico de la localidad, y articula acciones con las demás áreas a los fines de conservar y restaurar tal patrimonio.
3.1.1. Area de Inclusión Tecnológica y Digital:
Gestiona, regula, controla, mejora, innova, crea y ejecuta políticas públicas vinculadas a la inclusión tecnológica, y a la capacitación en materia de tecnologías de la información y comunicación. Digitaliza, y establece procesos para organizar y simplificar los trámites administrativos. Ejecución de las políticas de difusión y comunicación de los actos de gobierno, la administración y modernización del equipamiento informático y las habilitaciones municipales de la infraestructura de las telecomunicaciones en el radio Municipal.Desarrollar e Implementa Manuales de Procedimientos Internos para los trámites municipales.
Implementa sistemas de gestión digital, accesibilidad a la información y transparencia. Instalación y mantenimiento de hardware y software en las distintas oficinas municipales.Coordinación del PUNTO DIGITAL.
Asiste a instituciones locales en acciones de capacitación y asesoramiento vinculadas a reducir la brecha digital e inclusión digital. Adoptar las definiciones estratégicas y estándares sobre tecnologías de información, comunicaciones asociadas y otros sistemas electrónicos de tratamiento de información de la Administración Pública Municipal.Vincula al municipio con proyecto y programas regionales, provinciales y nacionales de innovación tecnológica y afines.Promueve la difusión y capacitación tecnológica en los sectores de la Administración Pública Municipal. Autoridad de gestión y de aplicación para la habilitación de la infraestructura de los servicios de telecomunicaciones.
3.2. Dirección de Promoción Turística
2. Secretaría de Turismo, Cultura y Ambiente Planifica y organiza políticas públicas que promuevan el desarrollo turístico sustentable de la localidad. A partir del perfil de la localidad y de la imagen
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

Implementa sistemas que aseguren la prestación del servicio de información turística y de guía a los visitantes. Realiza las actividades necesarias a los fines de promocionar y hacer conocer nuestra zona en el resto del
20

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Córdoba del 24/07/2020 - 5º Sección

TitleBoletín Oficial de la Pcia. de Córdoba - 5º Sección (Municipalidades y Comunas)

CountryArgentina

Date24/07/2020

Page count21

Edition count1447

First edition31/07/2018

Last issue14/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Julio 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031