Boletín Oficial de Navarra del 13/7/2021

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de Navarra

Página 9278 - Número 162
Profesional, presentará tres proyectos, en el marco del Programa Erasmus+, con la finalidad de subvencionar estancias formativas en Europa para el citado alumnado.
1.Un proyecto irá dirigido a los alumnos de Grado Medio en centros incluidos en el Consorcio Acreditado con Carta de Calidad VET.
2.Un segundo proyecto irá dirigido a los alumnos de Grado Medio en centros incluidos en un Consorcio sin Carta de Calidad VET.
2.Un tercer proyecto irá dirigido a los alumnos de Grado Superior.
Estos proyectos podrán facilitar la realización de la FCT obligatoria o una formación complementaria en empresas europeas. La formación complementaria en empresas europeas se realiza una vez finalizados los estudios de FP y sus prácticas obligatorias. En ambos casos, el alumnado interesado realizará su solicitud en el curso anterior a la realización de dichas prácticas.
Si los proyectos son aprobados por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación SEPIE se adjudicarán las plazas correspondientes en función de la elección del país de destino y del baremo establecido en la presente norma.
Tercera.Solicitudes.
Estas estancias podrán articularse de dos formas:
Modalidad A.Para alumnado de Grado Medio y Grado Superior:
Estancias que tendrán una duración de trece o catorce semanas y se gestionarán desde el Servicio de Planificación e Innovación de la Formación Profesional.
Modalidad B.Exclusivamente para alumnado de Grado Medio: Unas estancias de dos o tres semanas de duración que irán precedidas de una propuesta de un Centro de Formación Profesional, incluyendo, si procede, la participación de un tutor/a acompañante.
Modalidad C.Exclusivamente para Grado Superior. Se contempla la posibilidad de realizar estancias de larga duración entre 6 y 9 meses como posgraduado. El/la participante realizaría su FCT en una empresa en Navarra y posteriormente entre 6 y 9 meses más de prácticas en una filial de dicha empresa en el extranjero.
El alumnado interesado, de las Modalidades A y C, podrá presentar su solicitud mediante el formulario electrónico que se encuentra en la siguiente dirección:
http www.educacion.navarra.es/web/dpto/solicitud-erasmus-plus Para el segundo tipo de estancias Modalidad B, el Centro de FP proporcionará un listado de los/as participantes, y solicitará a los mismos que rellenen la instancia que proporcionará el Departamento de Educación.
Las fechas de la convocatoria abarcan desde el 8 de noviembre al 10
de diciembre de 2021, ambos inclusive.
En el mismo plazo, además del formulario electrónico antes mencionado, los/as solicitantes de estas becas tendrán que entregar en su Centro de FP los siguientes documentos:
a Documento sobre compromisos que deben asumir los participantes firmado en papel.
b CV y Carta de Presentación Europass en inglés en formato informático PDF. Se presentará en francés si el país elegido como destino es Francia o la lengua de trabajo sea el francés.
Formato del nombre del archivo b: apellido1apellido2, nombre CVyCP.
Se establecerá un plazo de subsanación de errores de 10 días a partir de la publicación de las listas de inscripción en los centros de formación profesional.
Para facilitar la cumplimentación de documentos y la comprensión de todo el proceso de selección y adjudicación de becas, se podrán encontrar en el Catálogo de Servicios del Gobierno de Navarra los modelos correspondientes, así como la información que tanto centros como participantes necesitan conocer.
Requisitos del alumnado para participar:
1. Poseer un nivel mínimo de B1 para estancias en las que se tenga que utilizar inglés, A2 de francés para las estancias en Francia. Para estancias en Italia o Portugal, no se requerirá un nivel específico de idioma.
2. Tener la documentación o permisos requeridos para poder viajar al extranjero.
3. Para aquellos que realicen su Formación en Centros de Trabajo FCT con este programa, se exigirá no tener más de un módulo suspendido en el primer trimestre del curso en el que realicen su FCT.
4. La realización de la estancia implica la asistencia a la empresa en todas las semanas que se establezcan en el Acuerdo de Formación, no siendo posible la interrupción parcial de la misma para la realización de pruebas de recuperación, de ahí la conveniencia de asegurar que las prácticas no coinciden con otras actividades lectivas que impidan el correcto desarrollo de las mismas.
5. Los estudiantes que estén desarrollando FP Dual, no podrán participar en el programa Erasmus+ para realizar su FCT salvo en el caso en el que los tres meses de estancia no tengan incluidas actividades en su centro educativo.

Martes, 13 de julio de 2021
Cuarta.Adjudicación de las ayudas.
El número máximo de plazas totales que se podrán distribuir entre los/
as solicitantes irán en función de la aprobación de proyectos y la asignación presupuestaria del SEPIE.
La ayuda que recibirán las personas beneficiarias de estas becas estará destinada al alojamiento, la manutención y el viaje hasta el país de destino. Cada participante recibirá la cantidad que se establecerá en las tablas que publica el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación SEPIE para cada una de las convocatorias. El Departamento de Educación publicará dichas tablas en el Catálogo de Servicios en cuanto estén disponibles.
Las tablas publicadas para la convocatoria 2022 de Erasmus+ podrán ser una referencia aproximada de las cantidades que se pueden destinar para esta nueva convocatoria.
La distribución de plazas por centro se realizará de forma proporcional al número de solicitudes que se hayan presentado. Esta adjudicación inicial podrá ser modificada en función de los listados resultantes de la primera fase del proceso de selección que realizarán los centros educativos.
La puntuación que los centros de Formación Profesional otorgarán al alumnado, se establecerá en un baremo de 0 a 100 puntos, en consonancia con los criterios que se detallan en el siguiente apartado. Para superar esta primera fase de selección, los solicitantes tendrán que alcanzar, como mínimo, la puntuación de 50.
Criterios de baremación:
Cada centro evaluará y propondrá inicialmente a los solicitantes, aplicando los siguientes criterios y puntuaciones máximas:
1. Expediente Académico: Máximo 40 puntos.
2. Valoración actitudinal: Máximo 20 puntos.
3. Formación acreditada en idiomas extranjeros: Máximo 20 puntos.
4. Valoración de la experiencia laboral y habilidades sociales: Máximo 10 puntos.
5. Valoración Responsable Internacionalización: 10 puntos.
Para valorar estos apartados, se seguirán las orientaciones de la rúbrica para cada criterio ver anexo IX. Dicha rúbrica se publicará en la convocatoria.
Posteriormente, el Negociado de Internacionalización de la Formación Profesional reunirá a los/as solicitantes que hayan superado la primera fase de selección con la finalidad de mantener una reunión informativa que les ayude a comprender los detalles del programa.
Asimismo, el Departamento de Educación, solicitará a los centros de FP que comprueben si el nivel de idioma señalado en el CV es el adecuado para poder viajar a otro país con garantías de poder desenvolverse en las empresas en las que realicen las prácticas formativas.
Finalmente, se confeccionará una lista provisional, separada por centros, con la finalidad de asignar las becas en el orden resultante.
El listado de posibles personas beneficiarias se publicará en el Catálogo de Servicios del Gobierno de Navarra. Asimismo, se comunicarán estos resultados a los Centros de Formación Profesional mediante correo electrónico.
El Departamento de Educación podrá revocar la concesión de la beca a los/as participantes que no cumplan con los requisitos que se programan durante la preparación de las estancias.
Del mismo modo, el Departamento de Educación no podrá garantizar que los socios europeos puedan encontrar una empresa para cada uno de las personas beneficiarias, por lo que, una vez agotadas todas las posibilidades con los contactos europeos para cumplir las garantías de calidad del proyecto, podrá comunicarse a la persona solicitante la anulación de la beca en virtud de la falta de disponibilidad de empresas de acogida.
Una vez confirmados los destinos de cada uno de los/as participantes, se elaborará una lista definitiva que se dará a conocer en el Catálogo de Servicios del Gobierno de Navarra. Esta lista será definitiva cuando los/
as participantes hayan realizado el pago del transporte para viajar al país de destino.
Quinta.Desarrollo, organización y seguimiento de las estancias.
Las estancias de la modalidad A en los países de la Unión Europea tienen una duración total de 13 ó 14 semanas. Estas estancias podrán llevarse a cabo en tres periodos que coincidirán con los tres trimestres del curso escolar.
La estancia formativa no será remunerada y se realizará en una empresa afín al sector de la especialidad de la persona participante.
Una vez asignadas las becas, los/as participantes pueden organizar las estancias por su cuenta, sin necesidad de contar con socios intermediarios o centros de Formación profesional que proporciona el Departamento de Educación.

About this edition

Boletín Oficial de Navarra del 13/7/2021

TitleBoletín Oficial de Navarra

CountrySpain

Date13/07/2021

Page count14

Edition count4828

First edition02/03/2001

Last issue31/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Julio 2021>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031