Boletín Oficial de Navarra del 4/9/2020

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de Navarra

Página 8600 - Número 200

Viernes, 4 de septiembre de 2020

nencia a sus órganos de gobierno, hasta el acompañamiento hospitalario y domiciliario de enfermos.
AECC Navarra tiene tres sedes físicas situadas en Pamplona, Tudela y Estella, que son atendidas y gestionadas por el equipo humano de la asociación integrado actualmente por 12 personas.
El presupuesto de AECC Navarra para 2020 es ligeramente superior a 1.500.000 euros, de los cuales el 60% se destinará a los servicios de apoyo y acompañamiento, un 18% a programas de prevención y el 22%
a investigación, financiándose, además de diversos proyectos, 4 becas predoctorales que estimulen la vocación hacia la investigación en jóvenes licenciados.
Podemos concluir que como consecuencia de la actividad que desde hace 30 años desarrolla en AECC Navarra, la organización se ha convertido en referente y líder en la lucha contra el cáncer y que su trabajo complementario y coordinado con el de la administración sanitaria, goza de un amplio apoyo y reconocimiento de la sociedad navarra.
Por ello, el Gobierno de Navarra estima oportuno distinguir a la Asociación Española Contra el Cáncer Navarra, concediéndole la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra, condecoración creada por Decreto Foral 104/1997, de 14 de abril, para reconocer la labor de personas y entidades que han contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad.
En su virtud, y de conformidad con la decisión adoptada por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el día diecinueve de agosto de dos mil veinte, DECRETO:
1.º Se concede la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a la Asociación Española Contra el Cáncer-Delegación de Navarra.
2.º Notificar este decreto foral a la Asociación Española Contra el Cáncer-Delegación de Navarra.
3.º Publicar este decreto foral en el Boletín Oficial de Navarra.
Pamplona, 19 de agosto de 2020.La Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite Navascués.El Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez Apesteguía.
F2009557

DECRETO FORAL 58/2020, de 19 de agosto, por el que se concede la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a don Gregorio Luri Medrano.
Don Gregorio Luri Medrano Azagra, 1955 estudió Magisterio en la Escuela Universitaria Huarte de San Juan de Pamplona. Licenciado con grado en Pedagogía con Premio Extraordinario de Licenciatura por la Universidad de Barcelona y Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona, también con Premio Extraordinario de Doctorado.
Ha desarrollado su actividad docente en todos los niveles educativos:
primaria, secundaria y universidad. Ha sido profesor-tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED; ha sido profesor de Cultura Clásica en la Facultad de Humanidades de la Universidad Internacional de Cataluña y profesor de Ética y Práctica Profesional en la Escuela Superior de Diseño de Sabadell. También ha desempeñado labores de formador de docentes en la Universidad de Barcelona y ha colaborado con varias universidades mexicanas.
Su primer libro Alzanar, Pamiela, Pamplona vio la luz en 1988.
Su último trabajo, La escuela no es un parque de atracciones, acaba de publicarse este mismo año Ariel, 2020. Entre ambos, veinticinco publicaciones más, dedicadas a temas filosóficos, sociales, históricos y educativos, completan una extensa bibliografía.
Sus reflexiones han acompañado una decena de obras a través de prólogos y epílogos y ha sido autor colaborador en otras tantas publicaciones.
Entre los premios con los que ha sido galardonado podemos destacar el Premio de Ensayo Juan Gil Albert 2001 y los de Premio Ensayo Breve 2004 y Premio Mejora tu Escuela Pública, 2017.
Su actividad no se circunscribe al ámbito académico, puesto que colabora habitualmente en diferentes medios de comunicación y su faceta de divulgador se manifiesta a través de las numerosas conferencias que imparte o ha impartido en España y numerosos países. Es Miembro del Comité Científico de la Revista Correlatos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP, Puebla, México. Como asesor pedagógico ha trabajado en proyectos que le han llevado a Colombia, Uruguay y México.
Es asesor de la Editorial Plataforma y miembro del Consejo Editorial de Herder, así como colaborador del Proyecto Syntopicón de Biblioteca Nueva y del Club de Roma.
Para la Fundación Caixabank ha sido comisario de las exposiciones Tracia, tesoros de otro mundo, y de Mediterráneo, del mito al logos.
Los méritos señalados son el testimonio de una trayectoria notable en el ámbito de la pedagogía y la filosofía y una defensa decidida de la escuela pública.
Por ello, el Gobierno de Navarra estima oportuno distinguir a don Gregorio Luri Medrano, concediéndole la Cruz de Carlos III el Noble de
Navarra, condecoración creada por Decreto Foral 104/1997, de 14 de abril, para reconocer la labor de personas y entidades que han contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad.
En su virtud, y de conformidad con la decisión adoptada por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el día diecinueve de agosto de dos mil veinte, DECRETO:
1.º Se concede la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a don Gregorio Luri Medrano.
2.º Notificar este decreto foral al interesado.
3.º Publicar este decreto foral en el Boletín Oficial de Navarra.
Pamplona, 19 de agosto de 2020.La Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite Navascués.El Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez Apesteguía.

F2009556

DECRETO FORAL 59/2020, de 19 de agosto, por el que se concede la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a doña María José Calasanz Abínzano.
La Doctora doña María José Calasanz Abínzano Tafalla, 1959, estudió Biología en la Universidad de Navarra y se doctoró en la misma Universidad en 1988. En la actualidad es Directora Científica del Laboratorio de diagnóstico de CIMA CIMA LAB Diagnostics en Pamplona, siendo considerada una de las autoridades más relevantes a nivel nacional e internacional en el diagnóstico genético del cáncer, con especial foco en las leucemias.
Bajo su dirección, en dicho laboratorio se han realizado ya más de 80.000 análisis genéticos solicitados por hospitales y centros sanitarios.
En la actualidad reciben al año más de 10.000 muestras de pacientes de toda España y otros países, para realizar los diagnósticos genéticos de leucemias, linfomas y otras enfermedades genéticas con las tecnologías más avanzadas, precisas y eficaces. Este laboratorio de Análisis Genéticos es centro de referencia nacional en neoplasias hematológicas y presta apoyo técnico a los grupos de investigación nacionales y Red Temática de Investigación Cooperativa del Cáncer RTICC. Disponer de ese laboratorio en Navarra permite que los pacientes con cáncer y leucemia tengan un diagnóstico rápido y certero que facilite el éxito de su tratamiento y su curación.
Doña María José Calasanz Abínzano goza del respeto científico de toda la comunidad de profesionales de la Hematología, la Oncología y la Genética en España, Europa y Latinoamérica. Por ello, ha sido invitada a impartir más de 300 conferencias científicas y cursos de formación en distintos países, potenciando la imagen de Navarra como referente profesional y humano de primer orden. Acumula cuatro sexenios de investigación y pertenece a un gran número de Sociedades Científicas y Comisiones de Expertos de carácter nacional e internacional.
Su magisterio alcanza un legado enorme. Es Catedrática de Genética, ha impartido clases de Bioestadística, Diseño Experimental, Genética y Citogenética durante más de treinta años a biólogos, bioquímicos y médicos. Sus alumnos están repartidos ahora por todos los centros de investigación y Hospitales de Navarra, y en numerosos centros de excelencia de investigación de toda España y del extranjero. Ha dirigido más de una decena de tesis doctorales y muchos de los doctores y doctoras que ha formado son, en la actualidad, líderes de investigación en España y Europa. Ha publicado más de doscientos artículos en revistas internacionales.
Centrando el alcance de su trabajo en la propia Comunidad Foral, la Doctora Calasanz ha estado siempre implicada en que su actividad se extienda a toda la población navarra, tanto mediante la formación de especialistas y alumnos, como en la colaboración en los diagnósticos de leucemia con los servicios de Hematología, Oncología y Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario de Navarra.
Finalmente, desde un punto de vista más humano, la Doctora Calasanz colabora regularmente con asociaciones de pacientes oncológicos en Navarra, Euskadi y a nivel nacional. En estas colaboraciones con pacientes acerca los aspectos más científicos y tecnológicos de su trabajo, divulga los avances más actuales y les empodera como agentes relevantes en el proceso de su propia curación.
Por ello, el Gobierno de Navarra estima oportuno distinguir a la Doctora doña María José Calasanz Abínzano, concediéndole la Cruz de Carlos III
el Noble de Navarra, condecoración creada por Decreto Foral 104/1997, de 14 de abril, para reconocer la labor de personas y entidades que han contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral, desde el ámbito concreto de su actividad.
En su virtud, y de conformidad con la decisión adoptada por el Gobierno de Navarra en sesión celebrada el día diecinueve de agosto de dos mil veinte, DECRETO:
1.º Se concede la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a doña María José Calasanz Abínzano.

About this edition

Boletín Oficial de Navarra del 4/9/2020

TitleBoletín Oficial de Navarra

CountrySpain

Date04/09/2020

Page count40

Edition count4831

First edition02/03/2001

Last issue05/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Septiembre 2020>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930