Boletín Oficial de la Pcia. de Neuquén del 8/2/2019

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Neuquén

Neuquén, 08 de Febrero de 2019

BOLETIN OFICIAL

ampliado, los representantes de Cámara Neuquina de Fruticultores Integrados, Sociedad Rural del Neuquén, Sociedad Rural del Noroeste Neuquino, Federación de Productores de Frutas de Río Negro y Neuquén, Cámara de Productores de Fruta Fina, Mercado de Concentración de Neuquén, Corporación Forestal Neuquina S.A., quienes serán convocados por la presidencia de la Comisión Provincial de Emergencia Agraria, toda vez que se traten las situaciones que involucren a las actividades agrarias de su competencia o jurisdicción.
Los representantes institucionales serán designados por nota oficial dirigida al Presidente de la Comisión. En todos los casos los representantes institucionales tendrán un mandato de dos 2 años o cuando cambie la gestión de gobierno; en caso de ser necesario el reemplazo de algún representante titular y/o suplente, la institución deberá realizarlo por nota oficial dirigida al Presidente de la Comisión.
El Presidente de la Comisión tendrá facultades para convocar a participar de las reuniones ordinarias al total de la Comisión para tratar los temas comunes a todas las actividades productivas en relación a la ejecución del Sistema y controlar y evaluar la marcha de las actividades, programas, convenios. Mientras que convocará a reuniones extraordinarias a aquellos representantes institucionales de la Comisión permanente y a los delegados de los organismos relacionados con las actividades productivas involucradas en la situación que se trate en cada una de estas reuniones.
La Comisión Provincial de Emergencia Agraria, quedará conformada formalmente mediante Resolución ministerial, una vez que todos los representantes hayan sido designados por las autoridades pertinentes y/o las organizaciones competentes.
En la primera reunión de la Comisión, se dará apertura al libro de actas que se integrará con las actas de cada reunión; al finalizar cada reunión los representantes presentes darán su conformidad con el contenido del acta de la reunión consignando su firma al pie del acta labrada.
Para sesionar la Comisión Provincial de Emergencia Agraria, deberá contar con la presencia de su Presidente y al menos tres 3 representantes
PAGINA 5

institucionales de los convocados. Todos los representantes titulares de la comisión tendrán voz y voto, así como los representantes suplentes que asistan en calidad de reemplazante del titular y no de acompañante, situación que lo limitará en su derecho a votar. Todas las resoluciones que se adopten deberán ser por simple mayoría de los representantes presentes con derecho a voto; en caso de ser necesario, el Presidente contará con doble voto para desempatar.
Artículo 11: Los miembros de la Comisión no perciben retribución por esta función.
Sólo pueden percibir gastos de viáticos y movilidad que correspondan a su actuación en la misma.
Reglamentación:
Artículo 11º: La autoridad de aplicación asignará las partidas presupuestarias correspondientes para garantizar dos 2 reuniones ordinarias anuales de la Comisión y todas las extraordinarias que sean necesarias.
Artículo 12: Son funciones de la Comisión, las siguientes:
a Elevar a la autoridad de aplicación la propuesta de declaración de emergencia y/o desastre agrario, indicando fecha de inicio y cese, en función del tiempo que se estime demandará la recuperación de las explotaciones agrarias.
b Evaluar la magnitud del daño y determinar el área territorial afectada.
c Determinar las actividades a realizar, según los protocolos que establezca la reglamentación de la presente Ley.
d Monitorear la evolución de la emergencia y/o desastre agrario y el proceso de recuperación económica de la zona afectada, proponiendo, cuando corresponda, modificar la fecha de cese de dicho estado.
e Coordinar, gestionar y ejecutar, con organismos oficiales y/o privados, nacionales, provinciales o municipales, las medidas destinadas a mitigar los efectos de los fenómenos naturales que afecten el desarrollo de las actividades de producción agraria.

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Neuquén del 8/2/2019

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Neuquén

CountryArgentina

Date08/02/2019

Page count44

Edition count1313

First edition12/01/2001

Last issue14/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Febrero 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728