Boletín Oficial de la Pcia. de Neuquén del 19/10/2018

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Neuquén

Neuquén, 19 de Octubre de 2018

BOLETIN OFICIAL

de programas de formación contínua que faciliten el aprendizaje de las competencias técnicas y genéricas necesarias para el desempeño efectivo de las personas en su función, motivo por el cual se propicia su aprobación. Por ello, de conformidad fiscal, se Resuelve: 1 Aprobar la propuesta de Reglamento de la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia del Neuquén, el que se protocoliza formando parte del presente. 2 Designar como Vocales referentes a la Dra. María Soledad Gennari y al Dr. Roberto Germán Busamia. 3º Afectar como responsable a cargo de la Escuela de Capacitación a la Dra. María Lorena Spikerman. 4º Notifíquese, hágase saber, dése amplia difusión, publíquese en el Boletín Oficial, cúmplase.
Fdo. Dra. María Soledad Gennari -Presidenta-, los señores Vocales: Dr. Evaldo D. Moya, Alfredo Elosu Larumbe y Roberto Germán Busamia; el señor Fiscal General: Dr. José I. Gerez; el señor Defensor General:
Dr. Ricardo Cancela, con la presencia de la Sra. Secretaria de Superintendencia: Dra. Carla Pandolfi, quien certifica el acto. Secretaría de Superintendencia, 09 de octubre de 2018. Fdo. Dra. Carla Pandolfi, Secretaria de Superintendencia, Tribunal Superior de Justicia.
1p 19-10-18
REGLAMENTO ESCUELA DE CAPACITACIÓN
JUDICIAL PODER JUDICIAL DE LA
PROVINCIA DEL NEUQUÉN
Artículo 1: Misión. La Escuela de Capacitación Judicial tiene como misión promover el desarrollo del capital humano del Poder Judicial de Neuquén, gestionando eficientemente programas de formación continua que faciliten el aprendizaje de las competencias técnicas y genéricas, necesarias para el desempeño efectivo de las personas en su función.
Artículo 2: Principales funciones. Son funciones de la Escuela de Capacitación:
a.

b.

c.

Identificar, priorizar y satisfacer las necesidades de capacitación actuales y futuras, de Magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de Neuquén.
Gestionar el Plan Anual de Capacitación y Desarrollo, de acuerdo a las necesidades detectadas, con el propósito de orientar y mejorar el desempeño de las personas en su función.
Gestionar el Plan de Formación Inicial, para empleados y funcionarios que ingresen al Poder Judicial de Neuquén.

d.
e.

f.

g.

h.
i.

PAGINA 31

Vincular los planes de capacitación con la Gestión Judicial, alineados con la Misión del Poder Judicial de Neuquén.
Implementar un modelo de aprendizaje colaborativo, donde las personas puedan construir conocimientos, generar redes de expertos y compartir las mejores prácticas, con el fin de obtener como resultado una mejora en la calidad del servicio de justicia.
Diseñar, coordinar e implementar actividades de capacitación para todo el personal del Poder Judicial con el objetivo de cumplir con los planes establecidos.
Coordinar y realizar las actividades de capacitación y/o evaluación para los aspirantes a ingresar al Poder Judicial en caso de ser requerido.
Garantizar la igualdad de oportunidades de formación a todo el personal del Poder Judicial del Neuquén.
Establecer indicadores para medir la efectividad de las actividades de capacitación y el cumplimiento de los planes establecidos.

Artículo 3: Estructura. La Escuela de Capacitación estará dirigida por un Comité Ejecutivo integrado por 2 dos Vocales del Tribunal Superior de Justicia, que a tales fines se designen en el Cuerpo. El Comité Ejecutivo será asistido por un Grupo Coordinador, quienes podrán convocar a equipos de referentes o de soporte para la ejecución, tratamiento o evaluación de proyectos o temáticas específicas.
Artículo 4: Comité Ejecutivo. Dos Vocales del Tribunal Superior de Justicia integrarán el Comité Ejecutivo de la Escuela de Capacitación, debiendo proponer las Políticas de Capacitación y gestionar la aprobación ante el Tribunal Superior de Justicia del Plan Anual de Capacitación y Desarrollo, así como también el Presupuesto previsto para su funcionamiento. En caso de divergencias entre los Vocales del Comité Ejecutivo, adoptará la decisión final el Tribunal Superior de Justicia.
Artículo 5: Grupo Coordinador de Políticas de Capacitación. Integración. El Grupo Coordinador de Políticas de Capacitación, estará integrado por:

a. Responsable de la Escuela de Capacitación.
b. Representante de la Dirección de Gestión Humana.
c. Representante de la Secretaría de Superintendencia.

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Neuquén del 19/10/2018

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Neuquén

CountryArgentina

Date19/10/2018

Page count56

Edition count1313

First edition12/01/2001

Last issue14/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Octubre 2018>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031