Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 1/8/2014

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

B.O.M.E. - Boletín Oficial Municipal Electrónico - Nº 440 - Publicado el: 01/08/2014

LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO HA SANCIONADO LA SIGUIENTE
ORDENANZA
N09.223
Concejo Municipal:
Vuestra Comisión de Gobierno y Cultura ha tomado en consideración el proyecto de Ordenanza de los Concejales Miguel Zamarini, Ma. Fernanda Gigliani, Martín Rosúa, Carlos Cossia, María E. Schmuck y Sebastián Chale, mediante el cual se propone prohibir para la recarga de líneas de telefonía celular el cobro de algún recargo o suma de dinero extra por parte de las dependencias o comercios habilitados tales a fines.
Se fundamenta en: "Visto: El cobro adicional que se realiza en algunos comercios de Rosario por la recarga de las líneas de telefonía móvil, también conocida públicamente como "carga virtual".
Los numerosos reclamos que se han realizado tanto en forma mediática como escrita por parte de gran cantidad de ciudadanos por este adicional que deben abonar al recargar el crédito de sus celulares, como por ejemplo el expediente No 21 1.392-M-2014-C.M. del usuario Marcelo Malvestitti.
Considerando: Que la actividad comercial que realizan los comerciantes que tienen habilitados sus negocios para efectuar recargas virtuales, y la posesión de un teléfono celular, implica estar vinculado con alguna de las Empresas prestatarias, por lo que ambas situaciones están alcanzadas por la relación de consumo que tutela la Ley de Defensa del Consumidor, No 24.240 y modificatorias.
Que, asimismo, también se encuentra protegida por la Ley No 22.802 de Lealtad Comercial y la Ley No 25.156 de Defensa de la Competencia.
Que, además, la defensa de los usuarios y consumidores se ampara en las disposiciones del Art. 42 de nuestra Constitución Nacional, y por tanto en la cúspide de nuestro sistema jurídico.
Que, el cobro de este adicional por parte de los comercios que realizan esta actividad, constituye una práctica ilegal, y por tanto configura una vulneración de los intereses económicos de los usuarios y consumidores, cuyos derechos, están resguardados por la normativa citada.
Que, por otra parte, lejos de tratarse de una práctica clandestina, son muchos los comercios que exhiben un cartel que advierte el plus que cobran por esa recarga.
Que, además, esos comercios perciben una retribución ya pactada con las empresas por la comercialización de sus productos, por lo que el cobro adicional constituye una práctica no autorizada, y por ende, ilegal.
Que por lo tanto, y de acuerdo a la normativa vigente citada, bajo ninguna circunstancia el usuario debe abonar recargo alguno por la compra de tarjetas prepagas y10 recarga virtual, sino exactamente el importe nominal que figura en las mismas, o bien el importe exacto que pretende recargar.
Que, siendo actualmente el teléfono celular de uso masivo, la vulneración de derechos afecta casi toda la población.
Que, el artículo 9 de la Ley de Lealtad Comercial expresa claramente la prohibición de publicidades o propagandas que mediante inexactitudes u ocultarnientos "pueda inducir a error, engaño o confusión respecto de las características o propiedades, naturaleza, origen, calidad, pureza, mezcla, cantidad, uso, precio, condiciones de comercialización o técnicas de producción de bienes muebles, inmuebles o servicios".
Que, por otra parte, la conducta de los comerciantes de establecer un aumento del precio de venta de tales bienes y servicios, podría limitar el acceso al mercado de algunos consumidores y configurar una infracción a las disposiciones de la Ley de Defensa de la Competencia No 25.156.
Que, el Art. 4" de la Ley 24.240 dispone que El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización. La información debe ser siempre gratuita para el consumidor y proporcionada con claridad necesaria
2 de 13

About this edition

Boletín Oficial de la Municipalidad de Rosario del 1/8/2014

TitleBoletín Oficial de la Municipalidad de Rosario

CountryArgentina

Date01/08/2014

Page count13

Edition count1210

First edition10/10/2012

Last issue24/05/2024

Download this edition

Other editions

<<<Agosto 2014>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31