Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 28/12/2022

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

Nº 6528 - 28/12/2022

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Página 416

Que en este contexto hermenéutico, el artículo 9 de la Ley 757 -según texto consolidadoestablece que "Recibida una denuncia de parte interesada, si resulta procedente de acuerdo con las circunstancias del caso y en un plazo de diez 10 días hábiles la autoridad de aplicación, sin perjuicio de sus propias competencias, debe promover la instancia conciliatoria. c. En caso de incomparecencia injustificada del denunciante o su representante se le tiene por desistido de la denuncia, siempre que no justifique dicha incomparecencia con la documentación que la respalde, dentro de los tres 3 días hábiles de fijada la audiencia. En caso de haber aceptado la autoridad de aplicación la justificación de la incomparecencia del denunciante, ésta procederá a fijar una nueva audiencia dentro del plazo de cinco 5 días hábiles. d. En caso de incomparecencia injustificada del denunciado, siempre que no justifique dicha incomparecencia con la documentación que la respalde, dentro de los tres 3 días hábiles de fijada la audiencia se tiene por fracasada la instancia conciliatoria, y se lo sanciona con multa cuyo monto será de trescientas 300 unidades fijas a veinte mil 20.000 unidades fijas o conforme lo determine anualmente la Ley Tarifaria. En caso de haber aceptado la autoridad de aplicación la justificación de la incomparecencia del denunciado, ésta procederá a fijar una nueva audiencia dentro del plazo de cinco 5
días hábiles";
Que como se desprende de dicho artículo, la única obligación impuesta a las partes es la de concurrir al acto conciliatorio, más no alcanzar un acuerdo. De modo tal que la infracción se configura por el simple hecho de no asistir a la audiencia;
Que en este orden de ideas, surge con claridad que para tener por configurada la infracción, deben darse dos supuestos: la no concurrencia del denunciado a la audiencia y que él mismo no haya justificado su incomparecencia en el plazo estipulado legalmente para ello;
Que de la cédula N 5628-DGDyPC-2019 se observa que la denunciada se encontraba correctamente notificada de la audiencia de fecha 24/06/2019. Sin embargo, del contenido del acta de la misma, se evidencia su incomparecencia;
Que por lo expuesto, y habiéndose verificado la falta de presentación de justificativo, se encuentra acreditada la infracción al inciso h del artículo 15 de la Ley 941, el cual señala: Infracciones: Son infracciones a la presente Ley: h. La incomparecencia injustificada del denunciado, de conformidad con lo establecido en el inciso d del artículo 9 de la Ley 757
Que en relación a la sanción a imponer, el precitado inciso d prescribe que el monto de la multa será de trescientas 300 unidades fijas a veinte mil 20.000 unidades fijas o conforme lo determine anualmente la Ley Tarifaria ;
Que a los efectos de graduar la sanción se toma en cuenta la imposibilidad de llevar a cabo la instancia conciliatoria, promovida a los fines de propiciar el diálogo y la búsqueda de fórmulas de acuerdo entre las partes;
Que en este sentido, la inasistencia de la denunciada a la audiencia de conciliación impidió tratar en forma rápida y eficaz la problemática que motivó el reclamo del denunciante, vedando que las partes puedan exponer sus posturas e intereses en un ámbito propicio para la negociación y solución del conflicto existente;
Que en base a lo expuesto, y en conformidad a lo establecido por el artículo 9 inciso d de la Ley 757 -según texto consolidado y modificado-, se deberá aplicar sanción de multa por el equivalente a UN MIL DOSCIENTAS 1.200 unidades fijas, ascendiendo la misma a la suma de PESOS TREINTA Y CUATRO MIL SESENTA Y OCHO
$34.068.-;

BO-2022-6528-GCABA-DGCLCON

Página 416 de 743

About this edition

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 28/12/2022

TitleBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

CountryArgentina

Date28/12/2022

Page count744

Edition count5612

First edition06/08/1996

Last issue06/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Diciembre 2022>>>
DLMMJVS
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031