Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 22/11/2022

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

Nº 6505 - 22/11/2022

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Página 315

Que en cuanto a la imputación por presunta infracción al inciso j, la misma tuvo lugar por cuanto no se convocaría a Asamblea de acuerdo al inciso imputado dado que no se especificaría horario de finalización ni se adjuntaría copia del Acta de la última Asamblea realizada, en las Convocatorias de fechas 11/05/2018 y 26/10/2018 aportadas en la denuncia y cuya autoría se adjudica al sumariado-;
Que en su descargo, el imputado informa que las convocatorias a Asambleas de fechas 11/05/2018 y 28/10/2020 fueron realizadas de conformidad con lo establecido por el Reglamento de Copropiedad; asimismo que las actas correspondientes a las audiencias mencionadas se acompañaron junto con las liquidaciones de expensas correspondiente a los meses de junio y noviembre de 2018 las que en copia aduna a estas actuaciones;
Que de igual modo, cita el artículo 2059 del Código Civil y Comercial de la Nación el que establece que los propietarios deben ser convocados a la asamblea en la forma prevista con el Reglamento de Copropiedad, con transcripción del orden del día, poniendo de manifiesto que ha cumplido con lo allí ordenado, no detallando la hora de finalización de la asamblea en tanto este no resulta ser un requisito legal y que no puede determinarse con exactitud la misma;
Que no obstante lo argumentado por el Sr. Bechelli, la Ley 941, de la cual este Organismo es Autoridad de Aplicación, es clara en cuanto establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en oportunidad de efectuar las convocatorias a las Asambleas entre los cuales se encuentra especificar la hora de finalización y adjuntar a la misma copia del acta de la última asamblea realizada. Por lo que no puede concluirse que el sumariado hubiera estado exceptuado de consignar en la misma el horario de finalización por no estar establecido dicho requisito entre las disposiciones del artículo 2059 del Código Civil y Comercial de la Nación, ni de adjuntar el Acta de la Asamblea anterior por haber sido entregada junto con la liquidación de expensa confeccionada con posterioridad a su realización;
Que por lo expuesto, corresponde que el sumariado sea sancionado por haber infringido con su conducta lo dispuesto en el artículo 9 incisos b y j de la Ley 941;
Que a los efectos de graduar la sanción y su cuantía, se tiene en cuenta lo establecido por el artículo 16 de la Ley 941. Asimismo, en forma supletoria y con las salvedades y/o excepciones propias de las relaciones y problemáticas que se suscitan entre los administradores e integrantes de Consorcios de Propiedad Horizontal, deberá estarse a lo prescripto por el artículo 19 de la Ley 757 -según texto consolidado-, conforme reza el artículo 21 de la Ley 941;
Que partiendo de dicha premisa, la inobservancia del deber de atender a la conservación de las partes comunes del edificio que se administra, importa un incumplimiento de las obligaciones que la normativa impone a los administradores y que resulta insoslayable para el adecuado ejercicio de la administración, lo que constituye un hecho grave que significa un perjuicio actual o potencial para los copropietarios del consorcio administrado. Lo expuesto se evidencia, en el caso concreto, en los daños sufridos en la unidad funcional de la denunciante y exteriores del edificio administrado;
Que por otra parte, los requisitos que establece el inciso j permiten garantizar una información completa y autónoma del contenido de la reunión, así como los temas a tratar, su lugar y duración; por lo que su incumplimiento dificulta a los consorcistas acudir con la información necesaria para ejercer sus derechos, lo que afecta no solo a quien denuncia, sino al Consorcio en pleno;
Que acorde reza el artículo 16 de la Ley 941, el monto de la sanción puede fijarse entre trescientas 300 unidades fijas y veinte mil 20.000 unidades fijas conforme lo determine anualmente la Ley Tarifaria;

BO-2022-6505-GCABA-DGCLCON

Página 315 de 562

About this edition

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 22/11/2022

TitleBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

CountryArgentina

Date22/11/2022

Page count563

Edition count5612

First edition06/08/1996

Last issue06/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Noviembre 2022>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930