Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 27/4/2018 (Anexo)

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

Nº 5363 - 27/4/2018

-

Separata del Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires
Nº 262

Ficha de Cátedra sobre "Proceso de desarrollo curricular". MIMEO,2000.
Ficha de Cátedra sobre "El ejercicio del rol como estilo de liderazgo". MIMEO, 2000.
Gimeno Sacristán, J. y Perez Gomez, J. Comprender y transformar la enseñanza.
Morata, 1993. Cap. IV pp. 78-95 y XI pp. 423-429.
Sanjurjo, L y Vera, M. Aprendizaje significativo y enseñanza en los niveles medio y superior. Homo Sapiens Ediciones, 1994. Pp. 39-43.
Souto, M. Hacia una didáctica de lo grupal. Miño y Dávila Editores, 1993. Pp. 4149.
Stenhouse, L. Investigación y desarrollo del currículum. Cap. 1. Ed. Morata, 1984.

Pedagogía Objetivos Conocer críticamente las conceptualizaciones teórico - prácticas de pedagogos, investigadores y filósofos de la educación con el fin de construir un marco referencial propio para la fundamentación de la práctica profesional.
Valorar el trabajo de investigación y reflexión teórica como constitutivo de la profesionalización docente.
UNIDADES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS MÍNIMOS

Unidad 1: La construcción de la El pensamiento pedagógico fundante de la pedagogía moderna. modernidad. La formación del sujeto y del Concepciones y racionalidades discurso pedagógico moderno. Infancia y Pedagogía.
Unidad 2: Las racionalidades La búsqueda de cientificidad del saber positivistas normalizadoras y pedagógico. El lugar del sujeto pedagógico y su pragmático escolanovistas.
reformulación Unidad 3: La racionalidad crítica Pedagogías críticas, el problema del poder en la educación.
Unidad 4: El pensamiento Debates en torno al sujeto y al discurso pedagógico contemporáneo pedagógico.
La pedagogía desde una perspectiva ético política.
Bibliografía:
- Comenio, J. A. Didáctica Magna. Ediciones Akal. S.A.,1986.
- Cullen, C. Crítica de las razones de educar. Paidós, 1997.
- Cullen, Carlos. Racionalidad y educación. Problemas teóricos y epistemológicos de la educación en Filosofía, cultura y racionalidad crítica. La Crujía. Bs. As. 2004.
- Dewey, J.; Durkheim, E. y otro. Teoría de la educación y sociedad. Centro editor de América Latina, 1977.
- Dewey, J. Mi Credo Pedagógico en Dewey, J.; Durkheim, E. y otro. Teoría de la educación y sociedad. Centro editor de América Latina,1977.
- Durkheim, E. La educación, su naturaleza y su papel en Dewey, J.; Durkheim, E.
y otro. Teoría de la educación y sociedad. Centro editor de América Latina, 1977.
- Dussel, I. y Caruso, M. De Sarmiento a los Simpsons. Cinco conceptos para pensar la educación contemporánea. Cap. 3. Ed.Kapeluz, 1996. 26

About this edition

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 27/4/2018 (Anexo)

TitleBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires (Anexo)

CountryArgentina

Date27/04/2018

Page count1229

Edition count3385

First edition14/08/2008

Last issue06/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Abril 2018>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930