Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 12/05/2021

Text version What is this?Dateas is an independent website not affiliated with any government agency. The source of the PDF documents that we publish is the official agency stated in each of them. The text versions are non official transcripts that we do to provide better tools for accessing and searching information, but may contain errors or may not be complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva

4084

12 de Mayo de 2021

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 89

ANUNCIO
El Excmo. Ayuntamiento Pleno de Huelva en sesión ordinaria celebrada el 24 de marzo de 2021 adoptó, entre otros, acuerdo en relación a la aprobación definitiva del Estudio de Detalle de la parcela Dotacional del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, sita en la Ronda Norte de Huelva, promovido por el Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía, y conforme a documento técnico redactado en junio de 2020 por PLANHO Consultores, S.L.PAIDHOS S.A.P
UTE, con el objeto de viabilizar la construcción de un Hospital Materno Infantil en la parcela del actual del referido Hospital.
De conformidad con lo dispuesto en el art. 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación a lo previsto en el art. 65.2 del citado texto, se publica a continuación del texto íntegro de las ordenanzas urbanísticas del referido Estudio de Detalle:
2.2. PARÁMETROS URBANISTICOS DE LA PARCELA
2.2.1. CONSIDERACIONES GENERALES
En relación con los parámetros urbanísticos de la parcela y tratándose de un sistema dotacional público de rango provincial es importante no coartar las posibilidades de crecimiento futuro del hospital, refiriéndonos en este caso a ampliaciones de envergadura como las que se van a ejecutar. La construcción de un nuevo hospital materno infantil obliga a un análisis del complejo, reestudiar el viario interno y establecer que zonas de la parcela son las más adecuadas para ésta y futuras ampliaciones.
La propuesta para la implantación del nuevo hospital del concurso genera el crecimiento hacia el lado sureste, en el eje longitudinal del hospital existente, eje de crecimiento natural y que permite una conexión más funcional entre ambos hospitales.
No obstante y a pesar de que la ampliación natural del hospital se pretenda tal y como se presenta en el plano O.02, no queremos condicionar futuras actuaciones, por lo que la presente modificación asume además las áreas de nuevas edificaciones que propone el estudio de detalle en vigor, tal y como se muestra en el plano O.01.
La inevitable reducción en el nº de plazas de aparcamiento existentes, sugiere compensar con una ampliación en la dotación en la misma parcela hospitalaria, en la zona libre de edificación debido a la afección por la autovía H-30. Esto implicaría la eliminación de todo el colchón de vegetación, que actúa de frontera entre el hospital y la autovía. Los indudables ventajas de esta masa vegetal, reducción de la contaminación acústica y atmosférica, así como el beneficio para los usuarios del hospital que se enfrentan a una imagen más orgánica frente a la más dura de la carretera, abocan a desechar esta posibilidad.
Del total de plazas del ámbito del estudio de detalle, 1.291, con la propuesta ganadora del concurso desaparecerían 222 las correspondientes a la bolsa F según plano I.03. Lo que dejaría la dotación de aparcamiento para el complejo hospitalario en 1.069 plazas.
Si atendemos a la dotación mínima estricta que tanto el PGOU, en el artículo 118 de las ordenanzas urbanísticas, como el vigente estudio de detalle, indica una reserva de aparcamiento de 1 plaza cada dos camas. Atendiendo a ese uso, la dotación mínima del hospital existente, que según la web del hospital cuenta con 620 camas, sería de 310 plazas. Si a esto sumamos las 210 camas aportadas 105 plazas por el futuro hospital materno infantil incluyendo puestos de observación, la dotación mínima para todo el complejo sería de 415 plazas.
La capacidad actual de todas las bolsas de aparcamiento que sirven al hospital, sin considerar la F, es de 1.069, muy superior a la dotación mínima estricta que indica la normativa de aplicación.
Entendemos que esta reserva reglamentaria puede ser insuficiente, por lo que en la presente modificación se establece como dotación mínima la mayor de los parámetros 1plaza/2 camas o 1 plaza /100m2 de superficie.
Si hacemos el cómputo, sumando la superficie que aporta el nuevo hospital, considerando la propuesta ganadora, la superficie total a efectos de la reserva de aparcamientos queda entorno a las 900 plazas, dotación que se cubre con la capacidad de las bolsas existentes.

Diputación Provincial de Huelva Documento firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley 59/2003 el 12/05/2021 a las 00:00:08
Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxsg52en3DyXFUv9wQP/KNmJg== en https verifirma.diphuelva.es

About this edition

Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 12/05/2021

TitleBoletín Oficial de la Provincia de Huelva

CountrySpain

Date12/05/2021

Page count18

Edition count2573

First edition02/01/2014

Last issue19/06/2024

Download this edition

Other editions

<<<Mayo 2021>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031