CAJA DE AHORROS DE LA RIOJA

Caja de Ahorros de la Rioja, con domicilio social en Logroño, calle Miguel Villanueva, número 9, y código de identificación fiscal G-26003038, va a poner en circulación obligaciones subordinadas de acuerdo con la legislación vigente, con las siguientes características: Importe del empréstito: El importe global de la emisión es de hasta 12.000.000 de euros.

Denominación: La emisión se denominará "5.a emisión de obligaciones subordinadas CAJARIOJA".

Valores: Se pondrán en circulación 40.000 obligaciones subordinadas, representadas mediante títulos físicos en serie única de 300 euros nominales cada uno.

Tipo de emisión: Las obligaciones se emitirán a la par, esto es, 300 euros por obligación, libre de gastos para el suscriptor.

Tipo de interés: El primer año, el tipo de interés aplicable a la emisión será fijo del 4,00 por 100 pagadero por semestres vencidos. El segundo y siguientes años de la emisión, el tipo de interés será variable e igual al Euribor. El tipo aplicable en cada uno de los períodos anuales (que se iniciarán el día 18 junio de cada año y finalizará el día 17 de junio del año siguiente, salvo el primero, que será irregular, del 26 de junio al 17 de diciembre de 2002), se determinará por el Euribor anual, pagadero semestralmente (Euro Interbank Offered Rate), entendido como la referencia que publique la Agencia Reuter en su página Euribor01 para el plazo de un año, a las once horas, quince días naturales antes de la fecha del primer cupón del segundo año y siguientes.

El tipo de referencia y el tipo de interés nominal que resulte para cada periodo anual se hará público oportunamente por la caja para conocimiento de los tenedores de los títulos, en los tablones de anuncios de las sucursales de la entidad, con quince días de antelación al comienzo del periodo de devengo.

Suscripción: La emisión llevará fecha de 26 de junio de 2002. La suscripción de las obligaciones se efectuará mediante el sistema de ventanilla abierta hasta la total colocación de la emisión o, en todo caso, hasta el 26 de junio de 2002, quedando reducida la emisión y contraído su importe, de no haberse cubierto en su totalidad, al valor nominal de las obligaciones colocadas en la expresada fecha.

Amortización: La devolución del principal de las obligaciones se efectuará en un solo pago, el día 18 de junio del 2012. La entidad se reserva el derecho de amortizar anticipadamente el total de la emisión a partir del quinto año previa autorización del Banco de España. La amortización se realizará a la par por la totalidad de los títulos representativos de esta emisión y siempre coincidiendo con el pago de cupón. La entidad insertará un anuncio en el "Boletín Oficial del Registro Mercantil" y en el tablón de anuncio de la entidad donde se procederá a comunicar la amortización de la emisión con al menos quince días de antelación a la fecha prevista.

Una vez se haya realizado la amortización definitiva, se procederá a dar de baja la emisión, poniendo en conocimiento de ello a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Comisiones y gastos: La entidad emisora no repercutirá ningún gasto o comisión a los suscriptores por la suscripción, por la amortización ni por la administración de las obligaciones.

El obligacionista deberá mantener abierta una cuenta de efectivo con la entidad emisora para el desembolso. En caso de que no tuviera abierta una cuenta en la entidad, tendrá que abrirla, no cobrándose comisión por la apertura de la misma. Tampoco se cobrará comisión alguna por la cancelación de dicha cuenta.

Se cobrarán las comisiones correspondientes para cada tipo de cuenta, en concepto de mantenimiento de las mismas. Dichas comisiones se podrán consultar por cualquier inversor en las correspondientes tarifas máximas de gastos y comisiones repercutibles que están obligadas a publicar las entidades. Copias de dichas tarifas se pueden consultar en el Banco de España y en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Garantías y condición subordinada: La presente emisión está garantizada por la responsabilidad patrimonial universal de la caja con arreglo a derecho, con los condicionantes establecidas en el artículo 7, apartado 1, de la Ley 13/1985, de 25 de mayo, sobre coeficientes de inversión, recursos propios y obligaciones de información de los intermediarios financieros y de la Ley 13/1992 y Real Decreto 1343/1992 que la desarrolla y por consiguiente, se situará, a efectos de prelación de créditos, tras los acreedores comunes de la entidad. No goza de preferencia en el seno de la deuda subordinada de la emisora, cualquiera que sea la instrumentación y fecha de dicha deuda.

Retención a cuenta de impuestos: Los rendimientos de las obligaciones estarán sujetos a retención a cuenta de impuestos vigente en cada momento.

Actualmente tal retención es del 18 por 100.

Cotización oficial: No se solicitará la admisión a cotización de esta emisión en ningún mercado secundario organizado.

Comisario del Sindicato de Obligacionistas: Se nombra Comisario provisional del Sindicato de Obligacionistas de la presente emisión con carácter provisional a don Santiago Tre Calavia.

Folleto de emisión: El correspondiente folleto informativo ha sido inscrito en los Registros Oficiales de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y está a disposición de los suscriptores en el domicilio social de la entidad emisora.

Logroño, 20 de junio de 2002.-La Responsable de Tesorería de la Caja de Ahorros de La Rioja, María Asunción Palacios Arnedo.-30.684.

Fuente: Boletin Oficial del Registro Mercantil del Estado (BORME) Nº 116 del Viernes 21 de Junio de 2002. .

Companies related to this advertisement