Real Decreto sobre régimen de las Entidades de financiación.

EL ARTICULO CUARENTA Y UNO DEL REAL DECRETO-LEY QUINCE/MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DE VEINTICINCO DE FEBRERO, SOBRE MEDIDAS FISCALES FINANCIERAS Y DE INVERSION PUBLICA, AUTORIZA AL GOBIERNO PARA QUE REGULE, POR MEDIO DE DECRETO, EL REGIMEN DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACION, ADAPTANDOLO A LAS NECESIDADES DEL SECTOR EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS.

BAJO LA DENOMINACION DE ENTIDADES FINANCIERAS SE ENGLOBAN UNA SERIE MUY DISPAR DE INSTITUCIONES QUE, AL MARGEN DEL SISTEMA CREDITICIO TRADICIONAL, REALIZAN FUNCIONES DE INTERMEDIACION EN EL MERCADO MONETARIO Y FINANCIERO.

PARALELO AL TRADICIONAL, SE HAN CARACTERIZADO POR LA AMPLIA LIBERTAD CON QUE LE SON TRATADAS, YA QUE LAS NORMAS LEGALES QUE LAS AFECTAN SON MUY ESCASAS.

EL PRIMER INTENTO DE REGULACION DE ESTAS ENTIDADES SE LLEVA A CABO CON LA PUBLICACION DEL DECRETO-LEY CINCUENTA Y SIETE/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS, DE VEINTISIETE DE DICIEMBRE, QUE RESPONDE A LAS NECESIDADES FINANCIERAS DERIVADAS DE LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE DESARROLLO, Y DA CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN AL BASE DECIMA DE LA LEY DOS/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS, DE CATORCE DE ABRIL, SOBRE ORDENACION DEL CREDITO Y LA BANCA.

POSTERIORMENTE, EN DIECISIETE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO, SE PROMULGA LA LEY REGULADORA DE LAS VENTAS A PLAZOS DE BIENES MUEBLES.

SIN EMBARGO, AMBAS DISPOSICIONES PUEDEN IR COMPLEMENTADAS O ACTUALIZADAS: LA PRIMERA, POR CIRCUNSCRIBIRSE A AQUELLAS ENTIDADES QUE TENGAN POR EXCLUSIVO OBJETO LA FINANCIACION DE LA PARTE APLAZADA EN EL PRECIO DE LA VENTA DE BIENES DE EQUIPO, DELIMITANDOSE CUALES TIENEN ESA CONSIDERACION A EFECTOS DEL BIENES DECRETO-LEY; LA SEGUNDA, QUE CUMPLE UNA FUNCION IMPORTANTE EN EL CONTEXTO DE LA REALIDAD ECONOMICA, NO PUEDE DECIRSE QUE SEA UNA LEY DE ENTIDADES DE FINANCIACION, SINO QUE SE REFIERE EXCLUSIVAMENTE A ALGUNAS DE LAS OPERACIONES QUE ESTAS ENTIDADES REALIZAN, YA QUE SU OBJETO SE LIMITA A LAS VENTAS A PLAZOS DE BIENES MUEBLES CORPORALES NO CONSUMIBLES, DE LOS PRESTAMOS DESTINADOS A FACILITAR SU ADQUISICION Y DE LAS GARANTIAS QUE SE CONSTITUYAN PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES NACIDAS DE AQUELLOS CONTRATOS. ELLO, UNIDO A LAS EXCEPCIONES QUE SE ESTABLECEN EN LA LEY, LLEVA CONSIGO EL QUE LA GRAN MAYORIA DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LAS LLAMADAS FINANCIERAS CAREZCAN EN ABSOLUTO DE UNA REGULACION ESPECIFICA, POR LO QUE FUNCIONA APOYANDOSE CASI EXCLUSIVAMENTE EN EL ARTICULO CIENTO SETENTA Y CINCO DEL CODIGO DE COMERCIO, O EN LA LEGISLACION DE LAS COMPAÑIAS MERCANTILES, CUANDO POR SU FORMA JURIDICA LES SEA DE APLICACION.

POR OTRA PARTE, EL ARTICULO VEINTISEIS DEL DECRETO-LEY QUINCE/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE, DE VEINTISIETE DE NOVIEMBRE, SOBRE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS DE LA NUEVA PARIDAD DE LA PESETA, ENCOMENDO AL MINISTERIO DE HACIENDA LA VIGILANCIA DE "LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LAS ENTIDADES DE CREDITO EN CUALQUIERA DE SUS MODALIDADES", REMITIENDOSE, EN CUANTO A LAS ATRIBUCIONES, A LAS CONFERIDAS POR LA LEY DE CATORCE DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS Y DEMAS VIGENTES EN MATERIA DE ORDENACION DE CREDITO.

LA REGULACION DE ENTIDADES FINANCIERAS POR EL MINISTERIO DE HACIENDA ENCUENTRA SU FUNDAMENTO EN EL CITADO PRECEPTO Y HA DE EXTENDERSE A AQUELLAS CUESTIONES QUE EN EL SE INDICAN: AUTORIZACION, REGISTRO, REGIMEN DE ACTUACION, CONTROL, INSPECCION, SANCIONES Y, EN GENERAL, TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SUS ACTIVIDADES DE ORDEN CREDITICIO.

LA PROPIA EXISTENCIA Y EL AUGE ADQUIRIDO POR ESTAS ENTIDADES, LA CIFRA DE CAPITALES QUE ATRAEN Y LAS FUERTES SUMAS DE RECURSOS QUE MANEJAN, HACEN NECESARIA UNA NUEVA REGULACION, CON LA QUE SE BUSCA TANTO EL ATRIBUIR UN "STATUS" JURIDICO A QUIENES CUMPLEN UNA IMPORTANTE FUNCION EN EL MERCADO FINANCIERO COMO ESTABLECER UN CONTROL DIRECTO POR PARTE DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN, EN BENEFICIO TANTO DE LOS TERCEROS COMO DE LA PROPIA ENTIDAD.

POR ULTIMO, LA ACTUAL COYUNTURA ECONOMICA EXIGE LA URGENTE INTRODUCCION EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURIDICO DE LA ALUDIDA REGULACION, A FIN DE CONSEGUIR EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE LAS FINALIDADES SEÑALADAS.

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DEL MINISTRO DE HACIENDA Y PREVIA DELIBERACION DEL CONSEJO DE MINISTROS EN SU REUNION DEL DIA VEINTICUATRO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DISPONGO:

CAPITULO PRIMERO

CONSTITUCION, AUTORIZACION E INSCRIPCION

ARTICULO PRIMERO.

PRIMERO.-CONSTITUYEN ENTIDADES DE FINANCIACION, A LOS EFECTOS DE ESTE REAL DECRETO, LAS SOCIEDADES ANONIMAS QUE, CON UN CAPITAL DESEMBOLSADO NO INFERIOR A LOS LIMITES ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO SIGUIENTE, Y SIN TENER LA CONSIDERACION DE EMPRESA BANCARIA, CAJA DE AHORRO O COOPERATIVA DE CREDITO, TENGAN POR EXCLUSIVO OBJETO LA REALIZACION DE TODAS O ALGUNA DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y OPERACIONES:

PRIMERA.-LA CONCESION DE PRESTAMOS DE FINANCIACION A COMPRADOR O A VENDEDOR, DESTINADOS A FACILITAR LA ADQUISICION A PLAZOS DE TODA CLASE DE BIENES.

SEGUNDA.-DESCUENTO Y NEGOCIACION DE EFECTOS DE COMERCIO, EN LAS CONDICIONES QUE REGLAMENTARIAMENTE SE SEÑALEN, CUANDO TRAIGAN CAUSA O INSTRUMENTE OPERACIONES DE COMPRAVENTA.

TERCERA.-CONCESION DE CREDITOS DESTINADOS AL PAGO DE OBRAS, SERVICIOS E INSTALACIONES.

CUARTA.-ANTICIPO DE FONDOS A CUENTA DE CREDITO CUYA GESTION DE COBRO SE ASUMA.

QUINTA.-CUALESQUIERA OTRAS ACTIVIDADES U OPERACIONES DE ORDEN FINANCIERO CREDITICIO QUE EN EL FUTURO PUDIERAN SERLES AUTORIZADAS POR EL MINISTERIO DE HACIENDA.

SEGUNDO.-SE EXCLUYEN DEL AMBITO DE APLICACION DE ESTE REAL-DECRETO:

A) LAS ENTIDADES DE DERECHO PUBLICO.

B) LOS BANCOS, CAJAS DE AHORROS Y ENTIDADES DE CREDITO COOPERATIVO.

C) LAS ENTIDADES O EMPRESAS QUE VENDAN O SUMINISTREN A PLAZOS LOS BIENES O SERVICIOS OBJETO DE SU TRAFICO MERCANTIL.

D) LAS EMPRESAS QUE REALICEN EXCLUSIVAMENTE OPERACIONES DE "LEASING".

ARTICULO SEGUNDO.

EL CAPITAL SOCIAL DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACION DEDICADAS AL EJERCICIO DE CUALQUIERA DE LAS OPERACIONES MENCIONADAS EN EL ARTICULO ANTERIOR NO PODRA SER INFERIOR A LOS SIGUIENTES LIMITES:

A) ENTIDADES DE CARACTER NACIONAL: CIEN MILLONES DE PESETAS.

B) ENTIDADES DE CARACTER REGIONAL: CINCUENTA MILLONES DE PESETAS.

C) ENTIDADES DE FINANCIACION DE CARACTER PROVINCIAL: QUINCE MILLONES DE PESETAS, SALVO PARA LAS ENTIDADES CUYA SEDE CENTRAL RADIQUE EN MADRID O BARCELONA, QUE SE CIFRA EN CINCUENTA MILLONES.

ESTOS CAPITALES HABRAN DE ESTAR REPRESENTADOS POR ACCIONES NOMINATIVAS Y DESESBOLSADOS INTEGRAMENTE DESDE EL MOMENTO DE LA CONSTITUCION DE LA ENTIDAD. EL DESEMBOLSO SE EFECTUARA NECESARIAMENTE EN DINERO, SIN QUE ESTEN PERMITIDAS LAS APORTACIONES NO DINERARIAS.

EL GOBIERNO QUEDA AUTORIZADO PARA VARIAR DICHOS CAPITALES POR DECRETO, DE ACUERDO CON LA SITUACION ECONOMICA.

REGLAMENTARIAMENTE SE FIJARA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA EL AMBITO GEOGRAFICO DE ACTUACION Y EL NUMERO DE SUCURSALES DE CADA UNA DE LAS CATEGORIAS DE ENTIDADES SEÑALADAS.

ARTICULO TERCERO.

LAS ENTIDADES DE FINANCIACION, ADEMAS DE LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN LOS ARTICULOS ANTERIORES, HABRAN DE OBSERVAR LO SIGUIENTE:

PRIMERO.-HAN DE HALLARSE DOMICILIADAS EN TERRITORIO NACIONAL.

SEGUNDO.-EN SU CAPITAL NO PODRAN TENER PARTICIPACION ALGUNA OTRAS ENTIDADES DE FINANCIACION DE LA MISMA NATURALEZA SI NO CUENTAN CON LA AUTORIZACION CORRESPONDIENTE DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

TERCERO.-LA PARTICIPACION DE CAPITAL EXTRANJERO EN ESTAS ENTIDADES SE REGIRA POR LAS DISPOSICIONES APLICADAS A LOS BANCOS INDUSTRIALES, SALVO CASOS EXCEPCIONALES QUE PUDIERAN SER AUTORIZADOS POR EL CONSEJO DE MINISTROS.

CUARTO.-LA RETRIBUCION DE SUS CONSEJOS DE ADMINISTRACION NO PODRA EXCEDER DEL CINCO POR CIENTO DEL BENEFICIO SOCIAL EFECTIVAMENTE DISTRIBUIDO A LOS ACCIONISTAS.

QUINTO.-SU OBJETO SOCIAL SE HA DE CIRCUNSCRIBIR NECESARIAMENTE AL EJERCICIO DE LA OPERACIONES Y ACTIVIDADES MENCIONADAS EN EL ARTICULO PRIMERO, SIN QUE PUEDAN CONSTITUIRLO TAMBIEN EL EJERCICIO DE OTRO TIPO DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES, COMERCIALES O DE SERVICIOS, EXCEPTO AQUELLAS OPERACIONES DIRECTAMENTE DERIVADAS DE SU ACTIVIDAD PRINCIPAL.

ARTICULO CUARTO.

CON CARACTER PREVIO A SU CONSTITUCION, LOS PROMOTORES DE LAS SOCIEDADES QUE PRETENDAN CONSTITUIRSE CON EL CARACTER DE ENTIDADES DE FINANCIACION SOLICITARAN EXPRESAMENTE AUTORIZACION DEL MINISTERIO DE HACIENDA, ACREDITANDO LA CONCURRENCIA DE LOS REQUISITOS LEGALES EXIGIDOS, Y PRESENTANDO EL PROGRAMA DE FUNDACION, PROYECTO DE ESCRITURA O ESTATUTOS DE LA COMPAÑIA, AJUSTADOS A LAS NORMAS GENERALES VIGENTES Y A LAS ESPECIFICAS DEL PRESENTE REAL DECRETO.

EL MINISTERIO DE HACIENDA RESOLVERA LO QUE PROCEDA EN UN PLAZO QUE NO PODRA EXCEDER DE TRES MESES.

AUTORIZADA, EN SU CASO, LA CREACION DE LA NUEVA ENTIDAD, SE PROCEDERA A SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO ESPECIAL QUE AL EFECTO SE ESTABLECE EN LA DIRECCION GENERAL DE POLITICA FINANCIERA.

ARTICULO QUINTO.

NINGUNA SOCIEDAD O EMPRESA PODRA USAR LA DENOMINACION DE "ENTIDAD, COMPAÑIA, SOCIEDAD O EMPRESA DE FINANCIACION", SIN FIGURAR PREVIAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO ESPECIAL DE ENTIDADES DE FINANCIACION.

ARTICULO SEXTO.

LAS ENTIDADES DE FINANCIACION NO PODRAN ADMITIR DEPOSITOS DE VALORES NI DEPOSITOS DE CUENTAS CORRIENTES DE EFECTIVO NI A PLAZO NI A LA VISTA.

LAS ENTIDADES DE FINANCIACION PODRAN EMITIR OBLIGACIONES POR IMPORTE DE HASTA CINCO VECES SUS FONDOS PROPIOS, DE ACUERDO CON UN CALENDARIO QUE REGLAMENTARIAMENTE SE ESTABLECERA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA.

CAPITULO II

REGIMEN DE OPERACIONES Y DE ACTUACION

ARTICULO SEPTIMO.

PRIMERO.-LA RESERVA A QUE ALUDE EL ARTICULO CIENTO SEIS DE LA LEY DE SOCIEDADES ANONIMAS SE CONSTITUIRA EN LOS TERMINOS PREVISTOS EN EL MISMO, Y HASTA QUE SU IMPORTE ALCANCE LA MITAD DEL CAPITAL DESEMBOLSADO. ESTA RESERVA SOLO PODRA DESTINARSE A CUBRIR, EN SU CASO, EL SALDO DEUDOR DE LA CUENTA DE RESULTADOS.

SEGUNDO.-ASIMISMO, CUANDO LOS RIESGOS DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LAS ENTIDADES A QUE SE REFIERE ESTE REAL DECRETO NO SEAN CUBIERTOS POR COMPAÑIAS ASEGURADORAS, VENDRAN AQUELLAS OBLIGADAS A CONSTITUIR UN FONDO DE AUTOSEGURO DE CREDITOS O UN FONDO DE RPEVISION PARA INSOLVENCIAS. EL MINISTERIO DE HACIENDA SEÑALARA LA CUANTIA MINIMA Y DEMAS CARACTERISTICAS DE ESTOS FONDOS QUE SERAN INCOMPATIBLES.

ARTICULO OCTAVO.

EN NINGUN CASO PODRAN REPARTIRSE DIVIDENDOS CON CARGO A LA RESERVA LEGAL Y AL FONDO DE AUTOSEGURO PARA PREVISION DE CREDITOS O AL FONDO DE PREVISION DE INSOLVENCIAS, SALVO AUTORIZACION EXPRESA DEL MINISTERIO DE HACIENDA.

ARTICULO NOVENO.

LAS ENTIDADES SOMETIDAS A ESTE REAL DECRETO NO PODRAN ADQUIRIR NI POSEER ACCIONES, PARTICIPACIONES NI OBLIGACIONES DE OTRAS SOCIEDADES O EMPRESAS EN CUANTIA SUPERIOR AL CAPITAL FISCAL.

ARTICULO DIEZ.

EL MAXIMO DE LOS TIPOS O TASAS DE RECARGO, LA CUANTIA DEL DESEMBOLSO INICIAL Y EL TIEMPO MAXIMO PARA EL PAGO DEL PRECIO APLAZADO DE LAS OPERACIONES DE FINANCIACION DE BIENES SOMETIDOS A LA LEY CINCUENTA/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO, DE DIECISIETE DE JULIO, EFECTUADOS POR LAS ENTIDADES DE FINANCIACION, SERAN LOS QUE EN CADA MOMENTO SE DETERMIENEN POR EL MINISTERIO DE HACIENDA.

ARTICULO ONCE.

PARA LA DIVULGACION DE CUALQUIER TIPO DE PUBLICIDAD REFERENTE A ENTIDADES DE FINANCIACION O A SUS OPERACIONES, O QUE INCLUYAN SU NOMBRE, SE REQUERIRA PREVIA AUTORIZACION DEL TEXTO POR EL MINISTERIO DE HACIENDA.

EN TODOS LOS ANUNCIOS SE EXPRESARA, CON CARACTER OBLIGATORIO, LA CIRCUNSTANCIA DE HABER SIDO APROBADA SU PUBLICACION Y LA FECHA DEL ACUERDO POR EL QUE SE AUTORIZO.

CAPITULO III

REGIMEN DE INSPECCION Y DE SANCIONES

ARTICULO DOCE.

LA INSPECCION DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACION SE EJERCERA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA, QUE PODRA DELEGAR EN EL BANCO DE ESPAÑA, Y VINIENDO LAS ENTIDADES OBLIGADAS A APORTAR CUANTOS DATOS Y DOCUMENTOS SEAN PRECISOS PARA VERIFICAR SU CONTABILIDAD Y COMPROBAR QUE EN SU FUNCIONAMIENTO Y OPERACIONES SE AJUSTAN A LAS NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS.

ARTICULO TRECE.

SI, COMO RESULTADO DE LA INSPECCION REALIZADA, SE OBSERVARA EL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE ACTUACION IMPUESTAS A LAS ENTIDADES DE FINANCIACION POR EL PRESENTE REAL DECRETO O POR LAS DISPOSICIONES QUE EN EL FUTURO LA DESARROLLEN, LA ENTIDAD INFRACTORA PODRA SER OBJETO DE LAS SIGUIENTES SANCIONES:

PRIMERO.-AMONESTACION PRIVADA.

SEGUNDO.-AMONESTACION PUBLICA.

TERCERO.-MULTA, HASTA LAS CUANTIAS MAXIMAS QUE AL EFECTO SE ESTABLEZCAN REGLAMENTARIAMENTE, EN FUNCION DE LA INFRACCION CUANDO ESTA SEA CIFRABLE, O SEGUN CANTIDAD FIJA, EN OTRO CASO.

CUARTO.-SUSPENSION DE LOS ADMINISTRADORES.

QUINTO.-EXCLUSION DEL REGISTRO, CON EL CONSIGUIENTE CESE DE SUS ACTIVIDADES CREDITICIAS.

LA COMPETENCIA PARA LA IMPOSICION DE LAS SANCIONES PREVISTAS EN ESTE ARTICULO SE ESTABLECERA REGLAMENTARIAMENTE.

CAPITULO IV

REGIMEN FISCAL

ARTICULO CATORCE.

PRIMERO.-ESTARAN EXENTOS DEL IMPUESTO SOBRE LAS RENTAS DEL CAPITAL LOS RENDIMIENTOS E INTERESES PROVENIENTES DEL DESCUENTO DE EFECTOS DE COMERCIO Y CUALESQUIERA OTRAS OPERACIONES ACTIVAS PROPIAS DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACION. TALES RENDIMIENTOS E INTERESES SE CONSIDERARAN PROPIOS DE UNA ACTIVIDAD REGULAR O TIPICA.

SEGUNDO.-LAS FUSIONES O TRANSFORMACIONES SOCIALES, SIEMPRE QUE SE REALICEN CON LA FINALIDAD DE ADAPTARSE A LAS PRESCRIPCIONES QUE SEÑALA ESTE REAL DECRETO, ESTARAN EXENTAS DE GRAVAMEN POR EL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURIDICOS DOCUMENTADOS.

DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA

LAS SOCIEDADES Y EMPRESAS QUE EN LA FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE ESTE REAL DECRETO VINIERAN EJERCIENDO, CON CARACTER HABITUAL, CUALESQUIERA DE LAS ACTIVIDADES U OPERACIONES MENCIONADAS EN EL ARTICULO PRIMERO, Y FIGURASEN MATRICULADAS COMO TALES EN LA LICENCIA FISCAL DEL IMPUESTO INDUSTRIAL, DISPONDRAN DE UN PLAZO DE UN AÑO, A CONTAR DESDE DICHA FECHA, PARA ADAPTARSE A LAS NUEVAS PRESCRIPCIONES, DEBIENDO PRESENTAR DENTRO DE TAL TERMINO LA SOLICITUD DE AUTORIZACION E INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DE FINANCIACION A QUE ALUDE EL ARTICULO CUARTO.

EN EL PLAZO PREVISTO EN EL PARRAFO PRIMERO SE AMPLIARA A TRES AÑOS CUANDO SE TRATE DE ENTIDADES DE FINANCIACION DE CARACTER PROVINCIAL.

DISPOSICION TRANSITORIA SEGUNDA

EL ARTICULO TERCERO, PARRAFO TERCERO, QUE REGULA LA PARTICIPACION EXTRANJERA EN EL CAPITAL DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACION, NO SERA DE APLICACION PARA LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS CON ANTERIORIDAD A LA PUBLICACION DE ESTE REAL DECRETO, LAS CUALES SEGUIRAN RIGIENDOSE EN LO RELATIVO A DICHO EXTREMO POR LAS DISPOSICIONES QUE LES ERAN DE APLICACION.

DISPOSICION FINAL

LAS ENTIDADES DE FINANCIACION DE BIENES DE EQUIPO CONSTITUIDAS AL AMPARO DEL DECRETO-LEY NUMERO CINCUENTA Y SIETE/MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS, DE VEINTISIETE DE DICIEMBRE, CONTINUARAN BAJO EL REGIMEN JURIDICO DEL MISMO, SIN PERJUICIO DE OBSERVAR LOS PRECEPTOS DE LA PRESENTE DISPOSICION QUE NO SE SIN OPONGA A LA NORMATIVA DEL MENCIONADO DECRETO-LEY.

DISPOSICION QUE NO SE SIN DISPOSICION ADICIONAL

SE AUTORIZA AL MINISTERIO DE HACIENDA PARA ADOPTAR LAS DISPOSICIONES QUE ASEGUREN EL MEJOR CUMPLIMIENTO Y EJECUCION DE ESTE REAL DECRETO Y LAS QUE CONSIDERE NECESARIAS PARA EL MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES DE FINANCIACION.

DADO EN MADRID A VEINTIOCHO DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE.-JUAN CARLOS.-EL MINISTRO DE HACIENDA, EDUARDO CARRILES GALARRAGA.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 104 del Lunes 2 de Mayo de 1977. Disposiciones generales, Ministerio De Hacienda.

Referencias anteriores

Materias

  • Créditos
  • Entidades de financiación
  • Letra de cambio
  • Préstamos
  • Sociedades Anónimas
  • Ventas a plazos