Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto Profesional de Economistas y de Profesores y Peritos Mercantiles.

LA ACTIVIDAD ECONOMICA HA PUESTO DE RELIEVE LA NECESARIA UTILIZACION DE ECONOMISTAS Y TITULARES MERCANTILES EN UN BUEN NUMERO DE FUNCIONES, A SOLICITUD TANTO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA COMO DE LA EMPRESA.

ESPAÑA NUNCA PERMANECIO INDIFERENTE A LOS ESTUDIOS ECONOMICOS Y ES FACIL ENCONTRAR PRUEBAS DE ELLO A LO LARGO DEL TIEMPO. EN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CUATRO CREO LAS FACULTADES DE CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS, Y, DESDE ENTONCES, SE VIENE PRESTANDO ATENCION PREFERENTE AL CONOCIMIENTO ECONOMICO, DESARROLLANDO LOS CORRESPONDIENTES ESTUDIOS QUE HAN TENIDO NOTABLES MODIFICACIONES DESDE SU CREACION POR UNA SERIE DE DISPOSICIONES LEGALES, EN ALGUNAS DE LAS CUALES SE CONTIENEN RECONOCIMIENTOS PROFESIONALES, Y QUE SON, PRINCIPALMENTE, LA LEY DE DICISIETE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES, EL DECRETO DE VEINTITRES DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES, LA LEY DE DOCE DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SEIS Y LA LEY DE CUATRO DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS SETENTA.

A SU DEBIDO TIEMPO, EL ESTADO RECONOCIO LA NECESIDAD DE LA PRESENCIA DE LOS ECONOMISTAS EN LA ESFERA PUBLICA, Y LA SOCIEDAD Y LA PROPIA ADMINISTRACION HAN VENIDO UTILIZANDO A ESTOS Y A LOS TITULADOS MERCANTILES, TANTO EN CUERPOS DE LA ADMINISTRACION COMO EN LA EMPRESA PRIVADA.

LA EXPERIENCIA ACUMULADA SOBRE LA ACTUACION DE LOS CITADOS TITULADOS, LA CONVENIENCIA DE QUE LA ADMINISTRACION Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DISPONGAN LA ORIENTACION SOBRE LAS POSIBILIDADES QUE LOS MISMOS PUEDEN APORTAR AL MEJOR DESARROLLO ECONOMICO NACIONAL, LA NECESIDAD DE CONCRETAR EN LO POSIBLE CUALES SON SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES, QUE TIENEN GRANDES HORIZONTES EN UN DESARROLLO BIEN ORDENADO, CONTRIBUYEN A DESTACAR LA IMPORTANCIA DE RECONOCERLA EN UNA DISPOSICION LEGAL QUE, AL MISMO TIEMPO QUE SIRVA A LOS FINES EXPRESADOS, SIRVA DE GUIA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES QUE SE INTERESEN POR ESTOS ESTUDIOS Y SUS POSIBILIDADES DE APLICACION PROFESIONAL, Y TODO ELLO DIRIGIDO A QUE LOS SERVICIOS QUE DEMANDA LA SOCIEDAD SEAN CUBIERTOS CON LAS MAYORES GARANTIAS. ASIMISMO SE HARA PRECISA UNA FUTURA ESPECIFICACION DE LAS FACULTADES PROFESIONALES QUE CORRESPONDEN A LOS DIPLOMADOS EN ESTUDIOS EMPRESARIALES.

EL ANTEPROYECTO DE ESTATUTO PROFESIONAL HA SIDO SOMETIDO A INFORME DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS Y DEL CONSEJO SUPERIOR DE COLEGIOS OFICIALES MERCANTILES.

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DEL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Y PREVIA DELIBERACION DEL CONSEJO DE MINISTROS EN SU REUNION DEL DIA UNO DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE, DISPONGO:

ARTICULO UNICO.- SE APRUEBA EL ADJUNTO ESTATUTO DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES DE LOS ECONOMISTAS Y DE LOS PROFESORES Y PERITOS MERCANTILES, QUE ENTRARA EN VIGOR AL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO".

DADO EN MADRID A VEINTISEIS DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE.-JUAN CARLOS.-EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO, ALFONSO OSORIO GARCIA.

ESTATUTO PROFESIONAL DE ECONOMISTAS Y DE PROFESORES Y PERITOS MERCANTILES

TITULO PRIMERO

CUESTIONES GENERALES

CAPITULO UNICO

ARTICULO 1. LA PROFESION DE ECONOMISTA SOLO PODRA SER EJERCITADA, EN EL TERRITORIO NACIONAL, POR QUIENES SE HALLEN EN POSESION DE LOS TITULOS DE DOCTOR O LICENCIADO EN CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS (SECCION DE ECONOMIA), EN CIENCIAS POLITICAS, ECONOMICAS Y COMERCIALES (SECCION DE ECONOMICAS Y COMERCIALES) Y EN CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. LAS FUNCIONES QUE EL PRESENTE ESTATUTO O LAS DISPOSICIONES LEGALES HAYAN ASIGNADO A LOS DISTINTOS TITULOS SERAN DESEMPEÑADAS, INDISTINTAMENTE, POR UNOS Y OTROS.

EN VIRTUD DE LO PRECEPTUADO EN EL ARTICULO 23 DE LA LEY DE 17 DE JULIO DE 1953 Y DISPOSICION TRANSITORIA 15 DE LA LEY DE 4 DE AGOSTO DE 1970, LOS INTENDENTES MERCANTILES Y LOS ACTUARIOS MERCANTILES TIENEN IGUALES DERECHOS Y DEBERES QUE LOS EXPRESADOS LICENCIADOS, Y ESTOS IDENTICOS, A SU VEZ, QUE LOS DE AQUELLOS, SIN EXCEPCION ALGUNA, INCLUSO LOS PROFESIONALES Y ACADEMICOS.

SOLO PODRAN UTILIZAR LA DENOMINACION PROFESIONAL DE ECONOMISTAS LOS TITULADOS A QUE SE REFIEREN LOS DOS PARRAFOS ANTERIORES QUE HALLEN INCORPORADOS A LOS COLEGIOS DE ECONOMISTAS CORRESPONDIENTES.

LOS PROFESORES Y PERITOS MERCANTILES, PARA EL EJERCICIO DE SU PROFESION, DEBERAN ESTAR ADSCRITOS A LOS COLEGIO DE TITULARES MERCANTILES RESPECTIVOS.

TODAS LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES EN EJERCICIO LIBRE, A QUE SE REFIERE ESTE ESTATUTO, SOLICITADAS POR LOS TRIBUNALES O AUTORIDADES, SERAN, NECESARIAMENTE, REALIZADOS POR TURNO, ESTABLECIDO POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES RESPECTIVOS ENTRE LOS TITULADOS INCORPORADOS A LOS MISMOS.

TITULO II

FUNCIONES DEL ECONOMISTA

FACULTADES GENERALES

ART. 2. ESTAN FACULTADOS LOS ECONOMISTAS PARA EL ESTUDIO Y SOLUCION TECNICA DE LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA GENERAL O DE LA EMPRESA, EN CUALQUIERA DE SUS ASPECTOS, REALIZANDO LOS TRABAJOS O MISIONES ADECUADOS, EMITIENDO LOS DICTAMENES O INFORMES PROCEDENTES Y VERIFICANDO LOS OPORTUNOS ASESORAMIENTOS.

LO DISPUESTO EN EL PARRAFO ANTERIOR, EN CUANTO A ECONOMIA DE LA EMPRESA, SE ENTIENDE SIN PERJUICIO DE LO ESTABLECIDO EN LOS TITULOS III Y V DE ESTE ESTATUTO.

SUS ACTIVIDADES PODRAN PRESTARSE EN REGIMEN DE PROFESION LIBERAL, DE DEPENDENCIA LABORAL O DE RELACION ADMINISTRATIVA.

CAPITULO II

FUNCIONES EN RELACION CON LA ECONOMIA GENERAL

ART. 3. EN RELACION CON LA ECONOMIA GENERAL, ESTAN FACULTADOS, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS QUE LA ADMINISTRACION PUBLICA ESTABLEZCA, EN SU CASO, CUANDO SE TRATE DE FUNCIONES ENCOMENDADAS POR LA MISMA, PARA:

A) EJERCER LAS FUNCIONES PROPIAS DEL ECONOMISTA, INCLUIDAS EN LA CLASIFICACION INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES DE LA OFICINA DE TRABAJO DE GINEBRA (O.I.T.), ACEPTADA POR ESPAÑA.

B) REALIZACION DE ESTUDIOS REFERENTES A PLANIFICACION, PROGRAMACION Y DESARROLLO ECONOMICO DEL PAIS, TANTO EN LOS ASPECTOS GLOBALES COMO PARCIALES, MEDIANTE LA APLICACION DE LAS ADECUADAS TECNICAS.

C) ESTUDIOS RELATIVOS A LA DETERMINACION DE LA RENTA NACIONAL, NIVEL DE EMPLEO, VOLUMEN DE INVERSIONES Y DEMAS MAGNITUDES MACROECONOMICAS, ASI COMO LOS CONCERNIENTES AL COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA ECONOMICO Y DE LOS RESULTADOS DE LAS MEDIDAS DE POLITICA ECONOMICA ADOPTADAS.

D) FORMAR PARTE DE LA COMISION ESPECIAL DE MUNICIPALIZACION O PROVINCIALIZACION DE SERVICIOS, Y DE LA DE OTROS ENTES TERRITORIALES.

E) EJERCER LA DOCENCIA EN LAS CONDICIONES SEÑALADAS POR LA LEY.

CAPITULO III

FUNCIONES EN RELACION CON LA ECONOMIA DE LA EMPRESA

ART. 4. EN GENERAL, LOS ECONOMISTAS CONOCERAN DE LAS FUNCIONES PROPIAS DEL CONTADOR Y ADMINISTRADOR INCLUIDAS EN LA CLASIFICACION INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES DE LA OFICINA DE TRABAJO DE GINEBRA (O.I.T.) ACEPTADA POR ESPAÑA.

EN ESPECIAL, LOS ECONOMISTAS PODRAN DESARROLLAR LAS FUNCIONES SIGUIENTES:

1) PLANIFICACION Y DIRECCION DE LA ORGANIZACION CONTABLE.

2) ANALISIS Y DETERMINACION CONTABLE DE COSTES.

3) CERTIFICACION, CON O SIN INTERPRETACION, DE BALANCES, ASIENTOS, CUENTAS, SALDOS, ESTADOS FINANCIEROS, CUADROS DE RENDIMIENTOS Y DOCUMENTACION CONTABLE, SALVO LAS FUNCIONES QUE, EN SU CASO, SE ENCUENTREN ATRIBUIDAS A LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS.

4) COMO EXPERTOS TITULADOS, REVISION Y VERIFICACION DE BALANCES, CUENTA DE RESULTADOS Y CONTABILIDADES DE LOS COMERCIANTES.

5) INTERVENCION EN LA FORMACION DE LOS INVENTARIOS Y BALANCES QUE SIRVAN DE BASE PARA LA TRANSFERENCIA O PARA LA CONSTITUCION, TRANSFORMACION, FUSION, ABSORCION, DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES O EMPRESAS MERCANTILES, ASI COMO PARA LLEVAR A CABO ARBITRAJE, EN LOS SUPUESTOS DEL PARRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 20 DE LA LEY DE 22 DE DICIEMBRE DE 1953, O REPRESENTACION EN MATERIA DE CONTABILIDAD QUE LA NEGOCIACION EXIJA.

6) EMISION DE INFORMES TECNICO-CONTABLES EN RELACION CON LA SITUACION DE LA EMPRESA.

7) INTERVENCION EN SUSPENSIONES DE PAGOS, QUIEBRAS Y LIQUIDACION DE AVERIAS, EN CUANTO SE CONSIDERE NECESARIA LA PRESENCIA DE UN TECNICO ECONOMICO, FINANCIERO O ADMINISTRATIVO PARA EL MEJOR ESCLARAMIENTO DE ESTA CLASE DE ESTADOS.

8) ESTUDIO Y ASESORAMIENTO EN PROBLEMAS FINANCIEROS, COMERCIALES Y DE CONTABILIDAD.

9) VALORACION DE EMPRESAS Y COLABORACION EN EL PLANTEAMIENTO Y ASESORAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS ECONOMICO-FINANCIEROS.

10) ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS.

11) APLICACION DE MODELOS DE COMPORTAMIENTO Y SIMULACION.

12) PROCESO DE DATOS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EMPRESARIAL.

13) ESTUDIO SOBRE ALTERNATIVAS ESTRUCTURALES DE LA EMPRESA, SUS POLITICAS, PLANES Y PROGRAMAS, COMPRENDIENDO LA DISCUSION DE LAS SOLUCIONES EN TODAS SUS AREAS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

14) MEJORA DE METODOS Y APLICACION DE SISTEMAS DE INCENTIVOS DE PRODUCTIVIDAD.

15) DIRIGIR LA CONTABILIDAD Y LA ADMINISTRACION Y EL ASESORAMIENTO EN MATERIA CONTABLE Y FISCAL.

16) LA CENSURA DE CUENTAS, SALVO LA QUE SE ENCUENTRE ATRIBUIDA A LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS.

17) LOS ANALISIS DE BALANCES, CUENTAS DE CAPITAL, SITUACIONES DE TESORERIA O DISPONIBILIDADES.

18) LAS OPERACIONES CONTABLES NECESARIAS PARA LA REGULARIZACION DE BALANCES, ASI COMO PARA SU INTEGRACION O CONSOLIDACION.

19) INFORMAR EN RELACION CON LOS ASPECTOS ECONOMICOS, FINANCIEROS Y DE ADMINISTRACION SOBRE AMPLIACIONES DE CAPITAL, EMISIONES DE ACCIONES Y EMPRESTITOS, FORMULACION DE CUADROS DE AMORTIZACION, CONSTITUCION DE RESERVAS Y, EN GENERAL, SOBRE POLITICA EMPRESARIAL DE CREDITO.

20) ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS SELECTIVOS DE INVERSIONES, CON SUS RESPECTIVOS MODELOS Y APLICACION DE TECNICAS PARA SU EVALUACION.

21) ANALISIS Y PLANIFICACION DE INVERSIONES Y SU FINANCIACION.

22) FINANCIACION DE MEDIOS, INCLUIDOS LOS CRITERIOS FRENTE AL RIESGO Y LA INCERTIDUMBRE. TECNICAS DE GESTION Y CONTROL FINANCIERO.

23) INVESTIGACION Y PLANIFICACION COMERCIAL, INCLUYENDO LAS TECNICAS DE MARKETING. ESTUDIO O RESOLUCION DE LA PROBLEMATICA ADUANERA Y DE TRANSPORTES, RELACIONADA CON LA EMPRESA.

24) GESTION DEL RIESGO Y DEL CREDITO.

25) TRAMITAR DECLARACIONES O DOCUMENTOS, COMO FUNCION ACCESORIA DE LA PRINCIPAL, VINCULADOS A LA ACTIVIDAD REALIZADA POR EL ECONOMISTA QUE PROCEDA PRESENTAR ANTE ORGANISMOS O DEPENDENCIAS OFICIALES.

26) VALORACION DE PERJUICIOS EN MATERIAS REFERENTES A TRANSPORTES, SINIESTROS O DAÑOS EN LAS COSAS, EXPROPIACIONES Y OTRAS AFINES, EN QUE SEA PRECISO EL CONOCIMIENTO DE LA TECNICA CONTABLE ADMINISTRATIVA.

27) EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES EN QUE, CON CARACTER DE ASESORAMIENTO O REPRESENTACION DE INTERESES PARTICULARES, SE EXIJA POR DISPOSICION LEGAL LA PRESENCIA DE TECNICOS EN ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD DE EMPRESAS, EN ORGANISMOS, JUNTAS ARBITRALES, TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS, JUNTAS DE EVALUACION GLOBAL, JUNTAS DE CONVENIOS, COMISIONES, ETC.

28) ASISTENCIA TECNICA A EMPRESAS Y PARTICULARES EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACION PUBLICA Y ORGANISMOS AUTONOMOS.

29) SELECCION E INTEGRACION DE PERSONAL, METODOS DE TRABAJO Y RACIONALIZACION ADMINISTRATIVA.

30) EN GENERAL, EL ESTUDIO, ASESORAMIENTO Y DIRECCION DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE LA EMPRESA.

31) LA ELABORACION DE ESTUDIOS O DOCUMENTOS DE CARACTER ECONOMICO, FINANCIERO O CONTABLE RELATIVO A LA EMPRESA QUE PUEDA SURTIR EFECTO EN CUALQUIER ORGANISMO DE LA ADMINISTRACION CENTRAL, LOCAL O PARAESTATAL Y DE OTROS ENTES TERRITORIALES, ASI COMO EN CUALQUIER ORGANISMO JURISDICCIONAL.

32) INFORMAR SOBRE LA SITUACION ECONOMICA, FINANCIERA, COMERCIAL, CONTABLE O ADMINISTRATIVA DE LAS EMPRESAS.

33) PROGRAMACION Y PLANIFICACION DE LAS EMPRESAS EN SU ASPECTO ECONOMICO, FINANCIERO, CONTABLE Y ADMINISTRATIVO, CUANDO TALES EMPRESAS REALICEN UN SERVICIO QUE TENGA UN CARACTER PUBLICO (PRESUPUESTOS DE CAPITAL, PLANES DE DESEMBOLSO, ESTUDIO DE MERCADOS, PLANES DE EXPANSION, ETC.)

34) LA CONFECCION DEL PLAN CONTABLE PARTICULAR DE LAS EMPRESAS CUYAS ACCIONES U OBLIGACIONES SE COTICEN EN BOLSA O QUE DESEMPEÑEN SERVICIOS QUE SEAN OBJETO DE CONCESION OFICIAL O REVISTAN INTERES PUBLICO.

35) CERTIFICACION DE LOS BALANCES Y CUALQUIER EXTREMO ECONOMICO, FINANCIERO O CONTABLE DE LAS EMPRESAS CUANDO SEAN REQUERIDOS POR LA ADMINISTRACION, COMO CONSECUENCIA DE CONTRATACION DE OBRAS PUBLICAS O LA REALIZACION DE CUALQUIER SUMINISTRO AL ESTADO, PROVINCIA, MUNICIPIO Y DEMAS ENTIDADES Y CORPORACIONES DE DERECHO PUBLICO. LAS ANTERIORES FUNCIONES SE ENTIENDEN SIN PERJUICIO DE LAS QUE ESTEN ATRIBUIDAS A LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS.

36) INTERVENCION EN TODAS LAS CUESTIONES DE NATURALEZA FINANCIERA O CONTABLE, CUANDO POR AFECTAR AL INTERES GENERAL O POR LA IMPORTANCIA DE LOS INTERESES EN JUEGO LO ESTIME NECESARIO EL PODER PUBLICO.

37) EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DE ASESORAMIENTO O DE REPRESENTACION DE INTERESES PARTICULARES EN ORGANISMOS DE TODAS CLASES, CUANDO SE EXIJA POR DISPOSICION LEGAL LA PRESENCIA DE TECNICOS EN ECONOMIA DE LA EMPRESA.

38) LAS DEMAS FUNCIONES QUE LA LEGISLACION LES HA CONFERIDO O LES CONFIERA.

CAPITULO IV

FUNCIONES EN RELACION CON LA ADMINISTRACION Y LOS ORGANOS JURISDICCIONALES

ART. 5. CON IDEPENDENCIA DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 3., LOS ECONOMISTAS DESEMPEÑARAN LOS COMETIDOS PROPIOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO QUE LES SEAN ATRIBUIDOS POR LA ADMINISTRACION CIVIL DEL ESTADO, PROVINCIA, MUNICIPIO O DE OTROS ENTES TERRITORIALES.

ART. 6. COMO COLABORADORES AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA Y A LOS EFECTOS DE LAS LEYES PROCESALES Y SIN MENOSCABO DE LA LIBERTAD QUE LAS MISMAS CONFIEREN A LAS AUTORIDADES JUDICIALES O A LAS PARTES, PODRA REQUERIRSE LA CONDICION DE ECONOMISTA COLEGIADO CUANDO HAYA QUE DESIGNAR PERITOS QUE DEBAN DICTAMINAR SOBRE MATERIAS ECONOMICAS, FINANCIERAS, ADMINISTRATIVAS O CONTABLES DE LAS EMPRESAS, ASI COMO PARA LA ADMINISTRACION O INTERVENCION JUDICIAL DE LAS MISMAS O DE PARTICIPACIONES EN ELLAS, CUALQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA, EL DESEMPEÑO DE LOS CARGOS DE INTERVENTORES EN LA SUSPENSION DE PAGOS CUANDO NO SE TRATE DE REPRESENTACION DE ACREEDORES Y PARA LA FIRMA DE DOCUMENTOS RELATIVOS A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE LAS EMPRESAS QUE PUEDA SURTIR EFECTO EN CUALQUIER ORGANO JURISDICCIONAL, CUANDO POR ESTOS SEAN ASI REQUERIDOS.

TITULO III

DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL DE LOS PROFESORES Y PERITOS MERCANTILES

CAPITULO PRIMERO

DE LOS PROFESORES MERCANTILES

ART. 7. EN RAZON DE LAS ACTIVIDADES PROFESIONALES QUE ACTUALMENTE VIENEN REALIZANDO, LOS ACTUALES PROFESORES MERCANTILES CONOCERAN DE LAS FUNCIONE PROFESIONALES ESTABLECIDAS PARA EL CONTADOR Y ADMINISTRADOR EN LA CLASIFICACION INTERNACIONAL UNIFORME DE OCUPACIONES DE LA OFICINA INTERNACIONAL DE TRABAJO (O.I.T.) Y PODRAN DESARROLLAR, EN CONCURRENCIA CON LOS OTROS TITULADOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 1. DE ESTE ESTATUTO TALES FUNCIONES, EN RELACION CON LA ECONOMIA DE LA EMPRESA.

TAMBIEN ESTARAN FACULTADOS PARA LLEVAR A CABO LAS SIGUIENTES FUNCIONES:

1) PLANIFICACION Y DIRECCION DE LA ORGANIZACION CONTABLE.

2) ANALISIS Y DETERMINACION CONTABLE DE COSTES.

3) CERTIFICACION, CON O SIN INTERPRETACION, DE BALANCES, ASIENTOS, CUENTAS, SALDOS, ESTADOS FINANCIEROS, CUADROS DE RENDIMIENTOS Y DOCUMENTACION CONTABLE, SALVO LAS FUNCIONES QUE, EN SU CASO, SE ENCUENTREN ATRIBUIDAS A LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS.

4) COMO EXPERTOS TITULADOS, REVISION Y VERIFICACION DE BALANCES, CUENTA DE RESULTADOS Y CONTABILIDADES DE LOS COMERCIANTES.

5) INTERVENCION EN LA FORMACION DE LOS INVENTARIOS Y BALANCES QUE SIRVAN DE BASE PARA LA TRANSFERENCIA O PARA LA CONSTITUCION, TRANSFORMACION, FUSION, ABSORCION, DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES O EMPRESAS MERCANTILES, ASI COMO PARA LLEVAR A CABO ARBITRAJE, EN LOS SUPUESTOS DEL PARRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 20 DE LA LEY DE 22 DE DICIEMBRE DE 1953, O REPRESENTACION EN MATERIA DE CONTABILIDAD QUE LA NEGOCIACION EXIJA.

6) EMISION DE INFORMES TECNICO-CONTABLES EN RELACION CON LA SITUACION DE LA EMPRESA.

7) INTERVENCION EN SUSPENSION DE PAGOS, QUIEBRAS Y LIQUIDACION DE AVERIAS, EN CUANTO SE CONSIDERE NECESARIA LA PRESENCIA DE UN TECNICO ECONOMICO, FINANCIERO O ADMINISTRATIVO PARA EL MEJOR ESCLARECIMIENTO DE ESTA CLASE DE ESTADOS.

8) ESTUDIO Y ASESORAMIENTO EN PROBLEMAS FINANCIEROS, COMERCIALES Y DE CONTABILIDAD.

9) VALORACION DE EMPRESAS Y COLABORACION EN EL PLANTEAMIENTO Y ASESORAMIENTO DE LOS PRESUPUESTOS ECONOMICO-FINANCIEROS.

10) ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS.

11) APLICACION DE MODELOS DE COMPORTAMIENTO Y SIMULACION.

12) PROCESO DE DATOS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EMPRESARIAL.

13) ESTUDIO SOBRE ALTERNATIVAS ESTRUCTURALES DE LA EMPRESA, SUS POLITICAS, PLANES Y PROGRAMAS, COMPRENDIENDO LA DISCUSION DE LAS SOLUCIONES EN TODAS SUS AREAS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

14) MEJORA DE METODOS Y APLICACION DE SISTEMAS DE INCENTIVOS DE PRODUCTIVIDAD.

15) DIRIGIR LA CONTABILIDAD Y LA ADMINISTRACION Y EL ASESORAMIENTO EN MATERIA CONTABLE Y FISCAL.

16) LA CENSURA DE CUENTAS, SALVO LA QUE SE ENCUENTRE ATRIBUIDA A LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS.

17) LOS ANALISIS DE BALANCES, CUENTA DE CAPITAL, SITUACIONES DE TESORERIA O DISPONIBILIDADES.

18) LAS OPERACIONES CONTABLES NECESARIAS PARA LA REGULARIZACION DE BALANCES, ASI COMO PARA SU INTEGRACION O CONSOLIDACION.

19) INFORMAR EN RELACION CON LOS ASPECTOS ECONOMICOS, FINANCIEROS Y DE ADMINISTRACION SOBRE AMPLIACIONES DE CAPITAL, EMISIONES DE ACCIONES Y EMPRESTITOS, FORMULACION DE CUADROS DE AMORTIZACION, CONSTITUCION DE RESERVAS Y, EN GENERAL, SOBRE POLITICA EMPRESARIAL DE CREDITO.

20) ESTABLECIMIENTO DE CRITERIOS SELECTIVOS DE INVERSIONES, CON SUS RESPECTIVOS MODELOS Y APLICACION DE TECNICAS PARA SU EVALUACION.

21) ANALISIS Y PLANIFICACION DE INVERSIONES Y SU FINANCIACION.

22) FINANCIACION DE MEDIOS, INCLUIDOS LOS CRITERIOS FRENTE AL RIESGO Y LA INCERTIDUMBRE. TECNICAS DE GESTION Y CONTROL FINANCIERO.

23) INVESTIGACION Y PLANIFICACION COMERCIAL, INCLUYENDO LAS TECNICAS DE MARKETING. ESTUDIO O RESOLUCION DE LA PROBLEMATICA ADUANERA Y DE TRANSPORTES, RELACIONADA CON LA EMPRESA.

24) GESTION DEL RIESGO Y DEL CREDITO.

25) TRAMITAR DECLARACIONES O DOCUMENTOS, COMO FUNCION ACCESORIA DE LA PRINCIPAL, VINCULADOS A LA ACTIVIDAD REALIZADA POR EL PROFESOR MERCANTIL QUE PROCEDA PRESENTAR ANTE ORGANISMOS O DEPENDENCIAS OFICIALES.

26) VALORACION DE PERJUICIOS EN MATERIAS REFERENTES A TRANSPORTES, SINIESTROS O DAÑOS EN LAS COSAS, EXPROPIACIONES Y OTRAS AFINES, EN QUE SEA PRECISO EL CONOCIMIENTO DE LA TECNICA CONTABLE ADMINISTRATIVA.

27) EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES EN QUE, CON CARACTER DE ASESORAMIENTO O REPRESENTACION DE INTERESES PARTICULARES, SE EXIJA POR DISPOSICION LEGAL LA PRESENCIA DE TECNICOS EN ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD DE EMPRESAS, EN ORGANISMOS, JUNTAS ARBITRALES, TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS, JUNTAS DE EVALUACION GLOBAL, JUNTAS DE CONVENIOS, COMISIONES, ETC.

28) ASISTENCIA TECNICA A EMPRESAS Y PARTICULARES EN SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACION PUBLICA Y ORGANISMOS AUTONOMOS.

29) SELECCION E INTEGRACION DE PERSONAL, METODOS DE TRABAJO Y RACIONALIZACION ADMINISTRATIVA.

30) EN GENERAL, EL ESTUDIO, ASESORAMIENTO Y DIRECCION DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE LA EMPRESA.

31) LA ELABORACION DE ESTUDIOS O DOCUMENTOS DE CARACTER ECONOMICO, FINANCIERO O CONTABLE RELATIVO A LA EMPRESA QUE PUEDA SURTIR EFECTOS EN CUALQUIER ORGANISMO DE LA ADMINISTRACION CENTRAL, LOCAL O PARAESTATAL Y DE OTROS ENTES TERRITORIALES, ASI COMO EN CUALQUIER ORGANISMO JURISDICCIONAL.

32) INFORMAR SOBRE LA SITUACION ECONOMICA, FINANCIERA, COMERCIAL, CONTABLE O ADMINISTRATIVA DE LAS EMPRESAS.

33) PROGRAMACION Y PLANIFICACION DE LAS EMPRESAS EN SU ASPECTO ECONOMICO, FINANCIERO, CONTABLE Y ADMINISTRATIVO, CUANDO TALES EMPRESAS REALICEN UN SERVICIO QUE TENGA UN CARACTER PUBLICO (PRESUPUESTOS DE CAPITAL, PLANES DE DESEMBOLSO, ESTUDIO DE MERCADOS, PLANES DE EXPANSION, ETC.)

34) LA CONFECCION DEL PLAN CONTABLE PARTICULAR DE LAS EMPRESAS CUYAS ACCIONES U OBLIGACIONES SE COTICEN EN BOLSA O QUE DESEMPEÑEN SERVICIOS QUE SEAN OBJETO DE CONCESION OFICIAL O REVISTAN INTERES PUBLICO.

35) CERTIFICACION DE LOS BALANCES Y CUALQUIER EXTREMO ECONOMICO, FINANCIERO O CONTABLE DE LAS EMPRESAS CUANDO SEAN REQUERIDOS POR LA ADMINISTRACION, COMO CONSECUENCIA DE CONTRATACION DE OBRAS PUBLICAS O LA REALIZACION DE CUALQUIER SUMINISTRO AL ESTADO, PROVINCIA, MUNICIPIO Y DEMAS ENTIDADES Y CORPORACIONES DE DERECHO PUBLICO. LAS ANTERIORES FUNCIONES SE ENTIENDEN SIN PERJUICIO DE LAS QUE ESTEN ATRIBUIDAS A LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO DE CENSORES JURADOS DE CUENTAS.

36) INTERVENCION EN TODAS LAS CUESTIONES DE NATURALEZA FINANCIERA O CONTABLE CUANDO, POR AFECTAR AL INTERES GENERAL O POR LA IMPORTANCIA DE LOS INTERESES EN JUEGO, LO ESTIME NECESARIO EL PODER PUBLICO.

37) EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES DE ASESORAMIENTO O DE REPRESENTACION DE INTERESES PARTICULARES EN ORGANISMOS DE TODA CLASE CUANDO SE EXIJA POR DISPOSICION LEGAL LA PRESENCIA DE TECNICOS EN ECONOMIA DE LA EMPRESA.

38) LAS DEMAS FUNCIONES QUE LA LEGISLACION LES HA CONFERIDO O LES CONFIERA.

CAPITULO II

FUNCIONES EN RELACION CON LA ADMINISTRACION Y LOS ORGANOS JURISDICCIONALES

ART. 8. CON INDEPENDENCIA DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 7., LOS PROFESORES MERCANTILES DESEMPEÑARAN LOS COMETIDOS PROPIOS CONSIGNADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO QUE LES SEAN ATRIBUIDOS POR LA ADMINISTRACION CIVIL DEL ESTADO, PROVINCIA, MUNICIPIO U OTROS ENTES TERRITORIALES.

TAMBIEN PODRAN REALIZAR EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA EN LOS CENTROS DONDE SE IMPARTAN ENSEÑANZAS MERCANTILES, SALVO QUE DISPOSICIONES LEGALES EXIJAN OTROS TITULOS ACADEMICOS CONCRETOS.

ART. 9. COMO COLABORADORES AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA Y A LOS EFECTOS DE LAS LEYES PROCESALES Y SIN MENOSCABO DE LA LIBERTAD QUE LAS MISMAS CONFIEREN A LAS AUTORIDADES JUDICIALES O A LAS PARTES, PODRA REQUERIRSE LA CONDICION DE PROFESOR MERCANTIL COLEGIADO CUANDO HAYA QUE DESIGNAR PERITOS QUE DEBAN DICTAMINAR SOBRE MATERIAS ECONOMICAS, FINANCIERAS, ADMINISTRATIVAS O CONTABLES DE LAS EMPRESAS, ASI COMO PARA LA ADMINISTRACION O INTERVENCION JUDICIAL DE LAS MISMAS O DE PARTICIPACIONES EN ELLAS, CUALQUIERA QUE SEA SU NATURALEZA, EL DESEMPEÑO DE LOS CARGOS DE INTERVENTORES EN LA SUSPENSION DE PAGOS CUANDO NO SE TRATE DE REPRESENTACION DE ACREEDORES Y PARA LA FIRMA DE TODO DOCUMENTO RELATIVO A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE LAS EMPRESAS QUE PUEDA SURTIR EFECTO EN CUALQUIER ORGANO JURISDICCIONAL, CUANDO POR ESTOS SEAN ASI REQUERIDOS.

CAPITULO III

DE LOS PERITOS MERCANTILES

ART. 10. CON INDEPENDENCIA DE LAS FUNCIONES AUXILIARES TECNICAS QUE LES INCUMBEN EN LOS TRABAJOS CORRESPONDIENTES A LOS PROFESORES MERCANTILES CUYO AMBITO PROFESIONAL SE DEFINE ANTERIORMENTE, LOS PERITOS MERCANTILES PODRAN REALIZAR TAMBIEN EN FORMA AUTONOMA, EN TODA CLASE DE EMPRESAS Y ENTIDADES CUYO CAPITAL NO SUPERE EL LIMITE MAXIMO LEGAL AUTORIZADO PARA LAS SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y SIN PERJUICIO DE LOS DERECHOS QUE EN CUALQUIER MATERIA TENGAN RECONOCIDOS O SE LES RECONOZCAN LEGALMENTE, LAS FUNCIONES SIGUIENTES:

1) PLANIFICACION Y DIRECCION DE LA ORGANIZACION CONTABLE.

2) ANALISIS Y DETERMINACION CONTABLE DE COSTES.

3) INTERVENCION EN LA FORMACION DE LOS INVENTARIOS Y BALANCES, QUE SIRVAN DE BASE PARA LA TRANSFERENCIA O PARA LA CONSTITUCION, TRANSFORMACION, FUSION, ABSORCION, DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES O EMPRESAS MERCANTILES, ASI COMO PARA LLEVAR A CABO ARBITRAJE, EN LOS SUPUESTOS DEL PARRAFO SEGUNDO DEL ARTICULO 20 DE LA LEY DE 22 DE DICIEMBRE DE 1953, O REPRESENTACION EN MATERIA DE CONTABILIDAD QUE LA NEGOCIACION EXIJA.

4) EMISION DE INFORMES TECNICO-CONTABLES EN RELACION CON LA SITUACION DE LA EMPRESA.

5) ESTUDIO Y ASESORAMIENTO EN PROBLEMAS FINANCIEROS, COMERCIALES Y DE CONTABILIDAD.

6) DIRIGIR LA CONTABILIDAD Y LA ADMINISTRACION Y EL ASESORAMIENTO EN MATERIAS CONTABLE Y FISCAL.

7) LAS OPERACIONES CONTABLES NECESARIAS PARA LA REGULARIZACION DE BALANCES, ASI COMO PARA SU INTEGRACION O CONSOLIDACION.

8) INFORMAR SOBRE AMPLIACIONES DE CAPITAL, EMISIONES DE ACTUACIONES Y EMPRESTITOS, FORMULACION DE CUADROS DE AMORTIZACION, CONSTITUCION DE RESERVAS Y, EN GENERAL, SOBRE POLITICA EMPRESARIAL DE CREDITO.

TITULO IV

DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL ECONOMISTA

CAPITULO UNICO

DEL EJERCICIO PROFESIONAL

ART. 11. EL ECONOMISTA PODRA EJERCER SU PROFESION EN EJERCICIO LIBRE O COMO EMPLEADO DE LA EMPRESA. EN ESTE ULTIMO CASO SE ESTARA A LO DISPUESTO POR ANALOGIA EN LA NORMA PRIMERA DE LA ORDEN DE 25 DE MAYO DE 1961.

ART. 12. LOS INFORMES O TRABAJOS DE CARACTER ECONOMICO, FINANCIERO O CONTABLE FIRMADOS POR ECONOMISTAS COLEGIADOS SURTIRAN LOS EFECTOS SEÑALADOS POR LAS LEYES, ANTE LA ADMINISTRACION CENTRAL, LOCAL O PARAESTATAL Y OTROS ENTES TERRITORIALES.

ART. 13. SE PRESUMIRA QUE EXISTE EL EJERCICIO PROFESIONAL DE ECONOMISTA CUANDO CONCURRA ALGUNA DE LAS CONDICIONES SIGUIENTES:

A) ACEPTACION, FIRMA O DESEMPEÑO DE LA PROFESION CON DESPACHO PUBLICO.

B) ANUNCIO U OFRECIMIENTO PUBLICO DE INFORMES O ESTUDIOS SOBRE CUESTIONES PROPIAS DE DICHOS TITULARES FACULTATIVOS.

C) PERCIBO DE REMUNERACIONES U HONORARIOS POR TRABAJOS, INFORMES O ESTUDIOS QUE REVISTAN UN CARACTER OFICIAL O PUBLICO.

D) CUALQUIER OTRA MANIFESTACION O HECHO QUE PERMITA ATRIBUIR EL PROPOSITO DEL EJERCICIO PROFESIONAL.

TITULO V

DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PROFESOR Y DEL PERITO MERCANTIL

CAPITULO UNICO

DEL EJERCICIO PROFESIONAL

ART. 14. EL PROFESOR Y EL PERITO MERCANTIL PODRAN EJERCER SU PROFESION EN EJERCICIO LIBRE O COMO EMPLEADOS DE LA EMPRESA. EN ESTE ULTIMO CASO SE ESTARA A LO DISPUESTO POR ANALOGIA EN EL DECRETO DE 25 DE ABRIL DE 1953.

ART. 15. LOS INFORMES O TRABAJOS DE CARACTER ECONOMICO, FINANCIERO O CONTABLE FIRMADOS POR PROFESOR O PERITO MERCANTIL COLEGIADOS, Y DENTRO DE LAS FUNCIONES QUE A CADA UNO SE SEÑALAN EN ESTE ESTATUTO SURTIRAN LOS EFECTOS SEÑALADOS POR LAS LEYES, ANTE LA ADMINISTRACION CENTRAL, LOCAL O PARAESTATAL Y OTROS ENTES TERRITORIALES.

ART. 16. SE PRESUMIRA QUE EXISTE EJERCICIO PROFESIONAL CUANDO CONCURRA ALGUNA DE LAS CONDICIONES SIGUIENTES:

A) ACEPTACION, FIRMA O DESEMPEÑO DE LA PROFESION EN DESPACHO PUBLICO.

B) ANUNCIO U OFRECIMIENTO PUBLICO DE INFORMES O ESTUDIO SOBRE CUESTIONES PROPIAS DE DICHOS TITULADOS.

C) PERCIBO DE REMUNERACIONES U HONORARIOS POR TRABAJOS, INFORMES O ESTUDIOS QUE REVISTAN UN CARACTER OFICIAL O PUBLICO.

D) CUALQUIER OTRA MANIFESTACION O HECHO QUE PERMITA ATRIBUIR EL PROPOSITO DEL EJERCICIO PROFESIONAL.

DISPOSICION ADICIONAL

LA REGULACION EFECTUADA POR EL PRESENTE ESTATUTO SE ENTIENDE EN TODO CASO SIN PERJUICIO DE LOS DERECHOS QUE CORRESPONDAN A OTROS TITULADOS.

DISPOSICION FINAL

LA MODIFICACION DEL PRESENTE ESTATUTO SE REALIZARA PREVIO INFORME DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA Y DEL CONSEJO SUPERIOR DE COLEGIOS OFICIALES DE TITULARES MERCANTILES DE ESPAÑA.

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 101 del Jueves 28 de Abril de 1977. Disposiciones generales, Presidencia Del Gobierno.

Notas

  • Entrada en vigor 29 de abril de 1994.

Referencias anteriores

Materias

  • Actuarios de seguros
  • Economistas
  • Intendentes mercantiles
  • Peritos Mercantiles
  • Profesores mercantiles
  • Titulares Mercantiles