Diario Oficial El Peruano del 1/1/2024 - Procesos Constitucionales

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Diario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

El Peruano Sábado 27 de enero de 2024

PROCESOS CONSTITUCIONALES

MINISTERIO DEL INTERIOR , PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
PEDRO CASTILLO TERRONES , PROCURADOR PUBLICO DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SACHACA , PROCURADOR PUBLICO DE LA
PRESIDENCIA DE CONSEJO DE
MINISTROS , PROCURADOR PUBLICO DEL
MINISTERIO DE SALUD , PROCURADOR PUBLICO DEL
MINISTERIO DEL INTERIOR , : PONCE QUISPE, JOSE FACUNDO

DEMANDANTE

RESOLUCIÓN N 16
Arequipa, ocho de noviembre de dos mil veintitrés. SENTENCIA 746 - 2023
VISTOS:
Primero.- Objeto de pronunciamiento Se trata del proceso constitucional reconvertido a habeas corpus, inicialmente interpuesto por JOSÉ FACUNDO PONCE
QUISPE, en contra de la PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA:
DINA BOLUARTE ZEGARRA, MINISTRO DEL INTERIOR, MINISTRO DE SALUD; con emplazamiento del PROCURADOR
PÚBLICO DEL CONSEJO DE MINISTROS; ALCALDE
DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA; CON
EMPLAZAMIENTO DEL Procurador Público Municipal de la Municipalidad Distrital de Sachaca, y contra el Capitán PNP:
MARCO ANTONIO CERRÓN QUINTANILLA y ALFERES OMAR
IPARRAGUIRRE COLAN; con emplazamiento del Procurador Público del Ministerio del Interior relativo a la PNP.
Segundo.- Petitorio.- Se consigna como tal:

II. PETITORIO
INTERPONGO DEMANDA DE ACCION DE AMPARO, EN
CONTRA DE JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES ACTUAL
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, CON EL OBJETO DE QUE
SE DECLARE INAPLICABLE LOS DECRETOS SUPREMOS, D.S. No. 006-2020-IN, D.S. N 044-2020-PCM SE DECLARÓ
EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL Y SE DISPUSO
EL AISLAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO CUARENTENA
POR LAS GRAVES CIRCUNSTANCIAS QUE AFECTAN
LA VIDA DE LA NACIÓN A CONSECUENCIA DEL BROTE
DEL COVID - 19 Y SE DEBE APLICAR EL ART. 46 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA; EL MISMO QUE FUE AMPLIADO
TEMPORALMENTE MEDIANTE LOS DECRETOS SUPREMOS
Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, Nº 083-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116- 2020PCM, Nº 135-2020-PCM, N 146-2020-PCM, N 156-2020-PCM Y N
174-2020-PCM; Y PRECISADO O MODIFICADO POR LOS
DECRETOS SUPREMOS Nº 045-2020-PCM, Nº 046-2020PCM, Nº 051-2020-PCM, Nº 053-2020-PCM, Nº 057-2020PCM, Nº 058-2020-PCM, Nº 061-2020PCM, Nº 063-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 068-2020-PCM, Nº 072-2020-PCM, Nº 0832020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº 116-2020-PCM, Nº 1292020-PCM, Nº 135-2020-PCM, N 139- 2020-PCM, N 146-2020PCM, Nº 151-2020-PCM, N 156-2020-PCM, N 162-2020PCM, N 165-2020-PCM, N 170-2020-PCM, N 177-2020-PCM, N
178-2020-PCM Y N 180-2020- PCM HASTA EL DECRETO
SUPREMO Nº 159-2021-PCM ASÍ MISMO SE DEJE NULO Y
SIN EFECTO LA INTERVENCIÓN DE FECHA 16 DE OCTUBRE
Y ORDENE PARA QUE REPONGAN AL ESTADO ANTERIOR
CONFORME AL ARTÍCULO 200 DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DICHOS ABUSOS COMETIDOS POR CONSIDERAR
QUE CONSTITUYEN UNA AMENAZA A MIS DERECHOS
FUNDAMENTALES A LA LIBERTAD DE TRÁNSITO, LIBERTAD
DE LA VIDA, TRABAJO, INVIOLABILIDAD AL DOMICILIO, DADO QUE POR LA VÍA DE LOS INDICADOS DISPOSITIVOS
SE PRETENDE OBLIGAR A CUMPLIR CON DICHOS
DECRETOS SUPREMOS INCONSTITUCIONALES.
. CONSIDERANDO:
Primero.- Fundamentos de derecho 1.1. La Constitución Política del Perú establece expresamente en el artículo 200, inciso 1, que el hábeas corpus procede cuando se vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos a ella. Asimismo, el artículo 2 inciso 11 de la Constitución, garantiza a toda persona el derecho a la libertad de tránsito, que le permite transitar por el territorio nacional y a salir de él y entrar en él, salvo limitaciones
79

por razones de sanidad o por mandato judicial o por aplicación de la ley de extranjería.
1.2. El Tribunal Constitucional ha señalado que: el propósito fundamental del hábeas corpus restringido es tutelar el ejercicio del atributo ius movendi et ambulandi, que constituye la posibilidad de desplazarse autodeterminativamente en función de las propias necesidades y aspiraciones personales, a lo largo y ancho del territorio, así como a ingresar o salir de él, y en su acepción más amplia, en supuestos en los cuales se impide, ilegítima e inconstitucionalmente, el acceso a ciertos lugares, entre ellos, el propio domicilio; no obstante, puede ser condicionado y limitado por ley Cfr. Sentencia recaída en el caso María Luisa Gaytán Roncal y Otra, Expediente N 074552005-PHC/TC FJ 7.1
1.3. Respecto al contenido constitucionalmente protegido del derecho a la libertad de tránsito y su protección a través del proceso de hábeas corpus: el Tribunal Constitucional ha entendido que la salvaguarda del derecho a la libertad de tránsito corresponde en los supuestos en los cuales se impida, ilegítima e inconstitucionalmente al acceso al propio domicilio, debe pasar por verificar si el recinto respecto del cual la persona reclama tutela es su domicilio, pues el ámbito de tutela de este derecho no puede extenderse a cualquier espacio físico respecto del cual la persona tenga su disposición, sino de aquel que es elegido por la propia persona para habitar como morada, espacio que debe contar con elementos que revelen el carácter de su vida privada, delimitando, de este modo, el contenido del derecho constitucionalmente protegido a la libertad de tránsito Resolución 04119- 2012-PHC/TC, Resolución 042072012-PHC/TC, Sentencia 01949-2012-PHC/TC2.El resaltado es propio.
1.4. Respecto al derecho a la inviolabilidad de domicilio y su protección a través del proceso de hábeas corpus, el Tribunal Constitucional tiene resuelto que:
Respecto al derecho a la inviolabilidad del domicilio, el Tribunal Constitucional ha señalado que este encarna el espacio físico y limitado que la propia persona elige para residir, quedando facultado para excluir a otros de dicho ámbito, impidiendo o prohibiendo la entrada en él. En un concepto de alcance más amplio, la inviolabilidad de domicilio encuentra su asentamiento preferente, no exclusivo, en la vida privada de las personas,
no se refiere, pues, a la protección de la propiedad, posesión u otros derechos reales, sino a la necesidad de preservar el carácter privado e íntimo Expediente 7455-2005-HC/TC3
. El resaltado es agregado.
Segundo.- Fundamentos de hecho y análisis del caso concreto:
2.1. Con fecha 18/AGO/2021, el accionante interpuso demanda de amparo alegando una supuesta afectación a sus derechos al trabajo, a la inviolabilidad de domicilio, al libre tránsito, entre otros f. 30 y ss.. Ante ello, esta judicatura emitió la Sentencia Nro. 420-2021 f. 234 y ss., declarando improcedente la demanda interpuesta.
2.2. Como consecuencia de lo anterior, el hoy demandante interpuso recurso de apelación, acto que dio lugar al pronunciamiento de la Segunda Sala Civil de Arequipa contenido en la Sentencia de Vista Nro. 320-2022 f. 301 y ss.. En tal resolución, la Sala desestimó el recurso y confirmó la recurrida;
sin embargo, considerando que el derecho al libre tránsito y el derecho a la inviolabilidad de domicilio son tutelables en el proceso de habeas corpus, dispuso reconducir la demanda a una de habeas corpus f. 310.
2.3. Pese a lo procesalmente curioso que resulta el confirmar una sentencia y aún así reconducir el proceso la reconducción suele darse en casos excepcionales antes de emitir pronunciamiento que agote la instancia, está claro que la materia controvertida que hoy nos ocupa, según el propio mandato del superior en grado, es determinar si existió o no afectación al derecho al libre tránsito y a la inviolabilidad de domicilio, no correspondiendo emitir pronunciamiento respecto a la alegada afectación al derecho al trabajo y demás derechos distintos a la libertad individual, pues ello ya mereció pronunciamiento; el cual, ha sido confirmado por la Sala Civil ya mencionada.
2.4. El demandante alega ser propietario del inmueble ubicado en la Variante de Uchumayo Km. 3.5- Arequipa f. 30.
Según sostiene, tal inmueble funcionaría con fines comerciales, actividad que desarrollaría con licencia de funcionamiento f.
31.
2.5. Sin embargo, sostiene que en diversas ocasiones pero especialmente el 12/AGO/2021, habría sido intervenido por personal fiscal y otros individuos vestidos de civiles para obligarlo a ingresar al inmueble mencionado f. 31 y ss..
Además, sostiene que en diversas ocasiones personal policial habría ingresado violentamente con una barreta al inmueble, bajo orden aparente de la autoridad municipal de Sachaca, pero que, tal Municipalidad carecería de competencia territorial sobre su inmueble, argumentos que también han sido sostenidos en la alzada f. 308.

Riguardo a questa edizione

Diario Oficial El Peruano del 1/1/2024 - Procesos Constitucionales

TitoloDiario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

PaesePerù

Data27/01/2024

Conteggio pagine80

Numero di edizioni1470

Prima edizione08/01/2016

Ultima edizione06/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Enero 2024>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031