Diario Oficial El Peruano del 11/11/2022 - Procesos Constitucionales

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Diario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

PROCESOS CONSTITUCIONALES

24

una inadecuada calificación del tipo penal que aumentó considerablemente la pena. Alega la vulneración de los derechos a la motivación de las resoluciones judiciales, a la presunción de inocencia y a la libertad personal.

El Peruano Sábado 5 de noviembre de 2022

contenida en el artículo 7, inciso 1, del nuevo Código Procesal Constitucional.
Por estas consideraciones, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confiere la Constitución Política del Perú,
FUNDAMENTOS

HA RESUELTO

2. La Constitución establece expresamente en su artículo 200, inciso 1, que el hábeas corpus procede cuando se vulnera o amenaza la libertad individual o sus derechos constitucionales conexos. Ello implica que para que proceda el hábeas corpus el hecho denunciado necesariamente debe producir una afectación negativa, real, directa y concreta a la libertad personal. Es por ello que el artículo 7, inciso 1, del nuevo Código Procesal Constitucional establece que n o proceden los procesos constitucionales cuando los hechos y el petitorio de la demanda no están referidos en forma directa al contenido constitucionalmente protegido del derecho invocado.
3. En el caso de autos, este Tribunal Constitucional aprecia que en realidad lo que se pretende es el reexamen de la resolución suprema cuestionada con alegatos que versan sobre asuntos que le corresponde determinar a la judicatura ordinaria, tales como la apreciación de los hechos penales, la valoración de las pruebas penales, el criterio jurisdiccional que el juzgador penal adoptó y la subsunción, calificación y tipificación del delito materia de condena robo agravado en grado de tentativa, en relación con una pretendida imposición de una pena por debajo del mínimo legal para el delito de hurto agravado en grado de tentativa.
4. Por consiguiente, la presente demanda debe ser rechazada, en aplicación de la causal de improcedencia
Declarar IMPROCEDENTE la demanda de hábeas corpus de autos.
Publíquese y notifíquese.
SS.
FERRERO COSTA
MORALES SARAVIA
GUTIÉRREZ TICSE
DOMÍNGUEZ HARO
PACHECO ZERGA
MONTEAGUDO VALDEZ
OCHOA CARDICH
PONENTE MORALES SARAVIA
W-2119842-4

COMUNICADO A NUESTROS USUARIOS
REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS
Las entidades públicas que requieran publicar documentos en la Separata Especial de Declaraciones Juradas de Funcionarios y Servidores Públicos del Estado deberán tomar en cuenta lo siguiente:
El jefe del área autorizada y acreditado ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales, enviará la solicitud de publicación desde su cuenta de correo institucional a la siguiente cuenta electrónica: dj@editoraperu.com.pe.
1

En el correo institucional se deberá adjuntar lo siguiente:
a b
Oficio escaneado dirigido al Gerente de Pubicaciones Oficiales, en el que se solicita la publicación de declaraciones juradas. El oficio podrá ser firmado digitalmente o con sello y firma manual del funcionario autorizado.
El archivo en formato Excel conteniendo las declaraciones juradas, una debajo de otra y en una sola hoja de cálculo. No se recibirá documentos físicos ni archivos en formato PDF.
Las plantillas en formato Excel se pueden descargar del siguiente link: http pga.editoraperu.com.
pe/ddjj-plantilla.xlt
2

El contenido de todo archivo electrónico que se entregue para su publicación será considerado COPIA FIEL DEL
DOCUMENTO ORIGINAL QUE OBRA EN LOS ARCHIVOS DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE. De esta manera, cada entidad pública es responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega a EDITORAPERU para su publicación.

3

En el campo ASUNTO del correo institucional se deberá consignar el número de Oficio y nombre de la institución.
En el contenido del mensaje electrónico se deberá indicar el nombre y número del teléfono celular del funcionario que podrá resolver dudas o problemas técnicos que se presenten con los documentos.

4

Como señal de conformidad, el usuario recibirá un correo de respuesta de EDITORAPERU, en el que se consignará el número de la Orden de Publicación OP. Este mensaje será considerado Cargo de Recepción.

5

La publicación se realizará conforme al orden de llegada y de acuerdo a la disponibilidad de espacio.

6

Los documentos se recibirán de lunes a viernes de 09.00 a 17:30 pm.

7

Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al Cliente - PGA.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES

Riguardo a questa edizione

Diario Oficial El Peruano del 11/11/2022 - Procesos Constitucionales

TitoloDiario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

PaesePerù

Data05/11/2022

Conteggio pagine24

Numero di edizioni1470

Prima edizione08/01/2016

Ultima edizione06/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Noviembre 2022>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930