Boletín Oficial de la República Argentina del 24/12/2019 - Primera Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Boletín Oficial Nº 34.269 - Primera Sección
30

Martes 24 de diciembre de 2019

situación Económico Financiera de la Universidad de Buenos Aires años 1990/1991, Miembro de la Comisión de Investigación Científica y Tecnológica del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires años 1990/1992, Miembro de la Comisión de Hospitales del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires años 1990/1991, Vicepresidente de la Editorial Universitaria de Buenos Aires S.E.M.- EUDEBA, 1991-1992, Integrante del Acuerdo de Gobierno para la Reforma de la Universidad de Buenos Aires Ciudad de Colón, mayo de 1995, Secretario Académico del Instituto de Estudios comparados en Ciencias Penales y Sociales INECIP años 1990/1992, Presidente de la Editorial Universitaria de Buenos Aires S.E.M. - EUDEBA Períodos 1992 1994 / 1994 1997, Miembro del Consejo Consultivo del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho - UBA años 2000 y 2001, Editor de la Revista Crimen y Castigo - Cuaderno del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires año 2001, Miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, elegido por el Claustro de profesores años 2006/2010.
Actividad docente de grado y posgrado en el país y en el exterior: Auxiliar docente en la materia Introducción al Derecho y las Ciencias Sociales no graduado, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA primer y segundo cuatrimestre de los años 1971-1972, curso del Dr. Humberto Quiroga Lavié, Ayudante de segunda, no graduado, en la materia Introducción al Derecho y las Ciencias Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA
primer y segundo cuatrimestre del año 1973, curso del Dr. Norberto Griffa, Ayudante de segunda, no graduado, en la materia Política Económica Argentina, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA primer cuatrimestre del año 1974 - curso del Dr. Carlos M. Vilas, Jefe de Trabajos Prácticos i, en la materia Elementos de Economía Política y Política Económica Argentina, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA segundo cuatrimestre del año 1975 - curso del Dr. Lucas Galignana, Ayudante primero, por concurso de Carrera docente, en la materia Economía Política, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA primer cuatrimestre del año 1985 - Cátedra Dr. Roberto Lavagna, Adjunto i en la materia Política Económica y Tributaria, Carrera de Abogacía, Universidad Nacional de Lomas Zamora primer cuatrimestre del año 1985 - Cátedra de los Dres. Rodolfo Bledel y Raúl Scalabrini Ortíz h, Ayudante primero, por concurso de Carrera Docente, en la materia Derecho Penal II parte calificación obtenida en la prueba de oposición: nueve puntos, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA
segundo cuatrimestre del año 1984, un semestre del año 1985, Jefe de Trabajos Prácticos, por concurso de Carrera Docente, en el Departamento de Derecho Penal y Criminología, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales diciembre de 1986, Profesor adjunto interino en la materia Elementos del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA cursos de los años 1987 a 1991, Profesor regular adjunto, por concurso, en la materia Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UBA años 1992/2013 - Cátedra Dr. David Baigún, Profesor Consulto adjunto Facultad de Derecho - UBA
Niño-Cruz /2015-2019.
Profesor de Cursos de posgrado en las Universidades Nacionales: de Buenos Aires, Comahue, Rosario, Mar del Plata, de la Patagonia San Juan Bosco, del Centro de la Provincia de Buenos Aires y en el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica Cipce. Docente en los cursos del Centro de Estudios Penales del Banco Central dirigido por el Dr. David Baigún. Profesor de las materias de grado y postgrado: Introducción al Derecho y las Ciencias Sociales, Política Económica y Tributaria, Economía Política, Elementos de Economía Política y Política Económica Argentina, Elementos de Derecho penal, Derecho procesal penal y Criminología, Delitos económicos, Delitos Informáticos, Delitos Dolosos de Comisión, Delitos Económicos y Responsabilidad del Síndico, Problemas dogmáticos actuales de los delitos culposos, Teoría de los sistemas y dogmática penal, Monopolios - Defensa de la competencia, Delitos contra la libertad, Delitos societarios.
Algunas publicaciones relacionadas con la materia: Aportes al pensar penal económico en prensa, Delitos contra el orden económico y financiero, La fábrica como núcleo productivo y efector disciplinario - Origen de la ciudad moderna, Sobre el estudio de los delitos económicos, Delitos económicos - Algunas reflexiones para un saber jurídico integrador, Análisis doctrinario y jurisprudencial sobre los artículos 158 Delitos contra la libertad de trabajo y asociación, 159 Competencia desleal160 Derecho de reunión y 161 Delitos contra la libertad de prensa del Código Penal de la República Argentina, Vigencia de las Normas en Materia de Precios y Abastecimiento, Política Criminal - Necesidad de un pensamiento situado, Mercado de Seguros y Defensa de la Competencia, Sociedad informatizada y control, Protección jurídico penal de la competencia, Delincuencia informática. El software como objeto de conductas disvaliosas, Introducción a la teoría social de Max Weber.
Abogada Mariana Noemí QUEVEDO
Nació el 2 de Julio de 1971 en la ciudad de Bahía Blanca - Provincia de Buenos Aires, Documento Nacional de Identidad 22.053.473. Es abogada por la FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS de la UNIVERSIDAD NACIONAL
DE LA PLATA UNLP. Realizó estudios de Postgrado en la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD
DE DERECHO en la Especialización en Derecho Tributario, habiendo aprobado el examen final 2006. Realizó estudios de postgrado en la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA en la especialidad DERECHO TRIBUTARIO, habiendo aprobado su examen final 1998. Cursó y aprobó la totalidad de las asignaturas de la Maestría en Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNIVERSIDAD AUSTRAL 2014/2015, tesis pendiente. Actualmente se desempeña

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la República Argentina del 24/12/2019 - Primera Sección

TitoloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaeseArgentina

Data24/12/2019

Conteggio pagine32

Numero di edizioni9371

Prima edizione02/01/1989

Ultima edizione19/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni