Boletín Oficial de la República Argentina del 27/05/2015 - Primera Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Primera Sección
Miércoles 27 de mayo de 2015

CONCURSOS OFICIALES

Pág.

Nuevos 13

AVISOS OFICIALES
Nuevos 15
Anteriores 33

BOLETIN OFICIAL Nº 33.137

2

COS, propone la declaratoria como lugar histórico nacional del predio donde actualmente funciona el INSTITUTO DE ONCOLOGÍA ÁNGEL HONORIO ROFFO, EX INSTITUTO DE
MEDICINA EXPERIMENTAL PARA EL ESTUDIO Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER, y como monumento histórico nacional al PABELLÓN HELENA LARROQUE DE ROFFO
del INSTITUTO DE ONCOLOGÍA ÁNGEL HONORIO ROFFO, EX INSTITUTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL PARA EL ESTUDIO Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, y CONSIDERANDO:
Que la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES cedió los derechos pertenecientes a la FACULTAD DE AGRONOMÍA Y VETERINARIA, sobre los cuales se erigirá el futuro INSTITUTO DE
MEDICINA EXPERIMENTAL PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER.
Que dichas gestiones fueron realizadas por el entonces Rector, el doctor Eufemio UBALLES.
Que el Instituto fue impulsado y organizado por el doctor Ángel Honorio ROFFO, quien lo dirigió hasta su retiro en el año 1946.

MINISTERIO DEECONOMÍA
YFINANZAS PÚBLICAS

JUSTICIA

Decreto 915/2015

Traslado de funcionario.

Desígnase el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales.
Bs. As., 26/5/2015
VISTO el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
LA PRESIDENTA
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1 Desígnase, a partir del 7 de mayo de 2015, al Licenciado en Administración D. Agustín Pablo SIMONE M.I. N 26.474.221
en el cargo de Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de la SECRETARÍA
DE FINANZAS del MINISTERIO DE ECONOMÍA
Y FINANZAS PÚBLICAS.

Decreto 887/2015

Bs. As., 20/5/2015
VISTO el Expediente NS04:0019369/2015 del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y
DERECHOS HUMANOS en el que tramita la solicitud de traslado presentada por la señora doctora Da. Graciela Elena MARINO, VOCAL de la CAMARA NACIONAL
DE APELACIONES DEL TRABAJO DE LA
CAPITAL FEDERAL, SALA IV a la CAMARA
NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO DE LA CAPITAL FEDERAL, SALA V, y CONSIDERANDO:
Que se encuentra vacante un cargo de VOCAL de la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO DE LA CAPITAL
FEDERAL, SALA V.
Que la señora doctora Da. Graciela Elena MARINO oportunamente recibió el Acuerdo del HONORABLE SENADO DE LA NACION para ser designada VOCAL de la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
DE LA CAPITAL FEDERAL, SALA IV, siendo nombrada por el PODER EJECUTIVO NACIONAL para desempeñar dicho cargo, mediante Decreto N47 del 24 de enero de 2011.

Art. 2 Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.
Aníbal D. Fernández. Axel Kicillof.

MINISTERIO DEECONOMÍA
YFINANZAS PÚBLICAS

Que la petición referida en el Visto fue analizada por el CONSEJO DE LA MAGISTRATURA en su sesión plenaria del 19 de marzo de 2015, en el marco del Reglamento de Traslado de Jueces aprobado por la Resolución N155 del 28 de junio de 2000, emanada de dicho órgano constitucional, en la que se recomienda el traslado.

Decreto 916/2015
Desígnase el Subsecretario de Desarrollo.
Bs. As., 26/5/2015
VISTO el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades que le otorga el artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCION NACIONAL.

LA PRESIDENTA
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1 Desígnase, a partir del 7
de mayo de 2015, al Licenciado en Economía D. Pablo Matías MOLDOVAN M.I.
N29.499.797 en el cargo de Subsecretario de Desarrollo de la SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO del MINISTERIO DE ECONOMÍA
Y FINANZAS PÚBLICAS.
Art. 2 Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. FERNÁNDEZ DE KIRCHNER.
Aníbal D. Fernández. Axel Kicillof.

Por ello, LA PRESIDENTA
DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1 Trasládase de la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO DE LA
CAPITAL FEDERAL, SALA IV a la CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO DE LA
CAPITAL FEDERAL, SALA V, a la señora doctora Da. Graciela Elena MARINO D.N.I. N4.670.492.
Art. 2 Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese.
FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Julio C. Alak.

LUGARES HISTÓRICOS NACIONALES
Decreto 868/2015
Declaraciones.

Bs. As., 19/5/2015
Visto el Expediente N2894/14 del Registro del MINISTERIO DE CULTURA, por el que la entonces COMISIÓN NACIONAL DE MUSEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES HISTÓRICOS, actual COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRI-

Que la decisión de la creación surgió como consecuencia del trabajo de tesis doctoral presentado el 8 de octubre de 1912 por el Dr. ROFFO ante la ACADEMIA DE MEDICINA, denominado Cáncer experimental y Quimioterapia, luego de la presentación de su primer trabajo realizado en el año 1909, denominado El Cáncer. Contribución a su estudio.
Que la figura del Dr. ROFFO, pionero en la investigación del cáncer en la REPÚBLICA
ARGENTINA, adquiere relevancia nacional e internacional al abandonar la postura estática de diagnosticar y clasificar incorporando a la oncología el método experimental de Claude BERNARD introduciendo en nuestro medio los tratamientos radiantes de Marie CURIE y Claude REGAUD.
Que si bien la obra del Instituto mereció el reconocimiento de toda la sociedad, también los innumerables trabajos de Investigación, que sentaron base para el estudio de la relación entre algunos agentes desconocidos hasta el momento.
Que el trabajo de divulgación marcó un punto de inflexión en la producción científica del Dr. ROFFO, ya que por primera vez trató de hacer llegar información específica sobre el cáncer al común de la gente, compartiendo la misma al ámbito de influencia, a sus colegas y discípulos.
Que el INSTITUTO DE ONCOLOGÍA comprende un conjunto arquitectónico paisajístico integrado por diferentes pabellones unidos a través de senderos y plazas que, de acuerdo con los postulados del Movimiento Higienista del siglo XIX, hacen posible el contacto necesario con la naturaleza de los internados como de sus familiares y visitantes.
Que si bien existieron diferentes trazados para el jardín, en la actualidad se conservan algunos elementos originales, como el arbolado, los caminos, el acceso principal, y el homenaje a su compañera inclaudicable, Helena LARROQUE de ROFFO 1883-1924, quien fundara la LIGA ARGENTINA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER LALCEC, en el año 1922.
Que el Consejo Directivo de la FACULTAD DE AGRONOMÍA de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, a través de la Resolución C.D. N2404/11, resolvió solicitar al Consejo Superior de la misma Universidad la designación de los jardines del INSTITUTO DE ONCOLOGÍA DR. ÁNGEL HONORIO ROFFO como Jardines Históricos.
Que la piedra fundamental del primer Pabellón del Instituto fue colocada el 15 de noviembre de 1912.
Que luego de DIEZ 10 años, el proyecto de la nueva institución médico-asistencial cobró forma definitiva con la construcción del primer Pabellón de Servicios Clínicos y Dispensarios, inaugurado el 19 de abril de 1922, el cual DOS 2 años más tarde comenzó a llamarse Pabellón Helena Larroque de Roffo.
Que un lapso de DIECIOCHO 18 años, entre los años 1921 y 1939, fue el tiempo que insumió la construcción de las otras dependencias entre las que se encuentran: el Pabellón de Investigaciones Emilio J. Costa, el Pabellón de Animales de Experimentación y Morgue, el Pabellón de Mujeres, el Pabellón de Consultorios Externos y Dispensarios y el edificio destinado a la Dirección, Administración y Mesa de Entradas, la Capilla de Santa Francisca Romana, el Pabellón Costa Buero y por último el Pabellón Modelo.
Que la entonces COMISIÓN NACIONAL DE MUSEOS Y DE MONUMENTOS Y LUGARES
HISTÓRICOS, aconseja su declaratoria.
Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DE CULTURA, ha tomado debida intervención.
Que la presente medida se dicta en el marco de lo establecido por el artículo 1 ter, Inciso b de la Ley N12.665 y sus modificatorias, y el inciso 1 del artículo 99 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Por ello, LA PRESIDENTA
DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1 Declárase lugar histórico nacional al predio donde actualmente funciona el INSTITUTO ONCOLÓGICO ÁNGEL HONORIO ROFFO, EX INSTITUTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL PARA EL ESTUDIO Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER, ubicado entre las Avenidas SAN
MARTÍN, BEIRÓ y NAZCA, de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Datos catastrales:
Circunscripción 15, Sección 71, Manzana 40.
Art. 2 Declárase monumento histórico nacional al PABELLÓN HELENA LARROQUE DE
ROFFO del INSTITUTO ONCOLÓGICO ÁNGEL HONORIO ROFFO, EX INSTITUTO DE MEDICINA EXPERIMENTAL PARA EL ESTUDIO Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER, cuya representación gráfica obra como Anexo I al presente acto.
Art. 3 La COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRICOS realizará las gestiones y procedimientos establecidos en la Ley N12.665 y sus modificatorias, en su reglamentación y en las normas complementarias, debiendo practicar las inscripciones correspondientes en los Registros Catastrales y de la Propiedad.
Art. 4 Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. FERNÁNDEZ DE KIRCHNER. Aníbal D. Fernández. Teresa A. Sellarés.

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la República Argentina del 27/05/2015 - Primera Sección

TitoloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaeseArgentina

Data27/05/2015

Conteggio pagine36

Numero di edizioni9375

Prima edizione02/01/1989

Ultima edizione23/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Mayo 2015>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31