Boletín Oficial de la República Argentina del 06/06/2013 - Primera Sección

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

Jueves 6 de junio de 2013

Primera Sección
Lugar de nacimiento: Sadah Yemen Número de Pasaporte: 00514146: lugar de emisión: Saná Yemen Número de Documento de identidad: 1417576; lugar de emisión: Al-Amana Yemen; fecha de emisión: 7 de enero de 1996
Fares Mohammed Manaa ha suministrado, vendido o transferido a Somalia en forma directa o indirecta, armas o equipo militar, en contravención del embargo de armas. Manaa es un conocido traficante de armas. En octubre de 2009, el Gobierno yemení publicó una lista negra de traficantes de armas encabezada por Manaa, en el marco de una iniciativa destinada a acabar con la afluencia de armas al país, donde se dice que el número de armas supera al de habitantes. Es bien sabido que Faris Manaa es un importante traficante de armas, indica en su informe de junio de 2009
un periodista especializado en el Yemen, autor de un informe semestral sobre el país y colaborador del Janes Intelligence Group. En un artículo publicado en el Yemen Times en diciembre de 2007, se alude a él como Sheikh Fares Mohammed Manaa, traficante de armas y, en otro de enero de 2008, como Sheikh Fares Mohammed Manaa, comerciante de armas.
A mediados de 2008, el Yemen sigue siendo un eje importante para el envío de armas ilegales al Cuerno de Africa, en particular para el transporte por barco con dirección a Somalia. Según información no confirmada, Faris Manaa ha intervenido en el envío de armas a Somalia en numerosas ocasiones. En 2004 participó en contratos de suministro de armas de Europa oriental, dirigidas, al parecer, a combatientes somalíes. Pese al embargo de armas impuesto por las Naciones Unidas en 1992 en relación con Somalia, el interés de Manaa en el tráfico de armas con destino a Somalia se remonta al menos a 2003. En ese año Manaa hizo una oferta para comprar miles de armas procedentes de Europa oriental e indicó que tenía previsto vender algunas de ellas en Somalia.
10 Hassan Mahat Omar Otros nombres conocidos:
Hassaan Hussein Adam Hassane Mahad Omar Xassaan Xuseen Adan Asan Mahad Cumar Abu Salman Abu Salmaan Sheikh Hassaan Hussein Fecha de nacimiento: 10 de abril de 1979
Lugar de nacimiento: Garissa Kenya Nacionalidad: posiblemente etíope Pasaporte: AII80173 Kenya, exp. el 20 de agosto de 2017
Documento nacional de identidad: 23446085
Lugar: Nairobi Hassan Mahat Omar participa en actos que ponen en peligro la paz, la seguridad o la estabilidad de Somalia.
Es imán y uno de los líderes de Masjid-ul-Axmar, centro extraoficial afiliado a Al-Shabaab con sede en Nairobi.
Participa también en el reclutamiento de nuevos miembros y en la recaudación de fondos para Al-Shabaab, actividades que realiza incluso en línea a través del sitio web afiliado a Al-Shabaab alqimmah.net.
Además, ha emitido fetuas desde un foro en línea pidiendo que se atentara contra el Gobierno Federal de Transición.
11 Omar Hammami Otros nombres conocidos:
Abu Maansuur Al-Amriki Abu Mansour Al-Amriki Abu Mansuur AI-Amriki Umar Hammami Abu Mansur Al-Amriki Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1984
Lugar de nacimiento: Alabama Estados Unidos Nacionalidad: Estados Unidos. Se cree que también posee nacionalidad siria Pasaporte: 403062567 Estados Unidos Núm. seguridad social: 423-31-3021 Estados Unidos Lugar: Somalia Casado con una somalí En 2005 vivía en Egipto y en 2009 se trasladó a Somalia Omar Hammami participa en actos que ponen en peligro la paz, la seguridad y la estabilidad de Somalia.

BOLETIN OFICIAL Nº 32.655

18

Es un alto mando de Al-Shabaab.
Participa en el reclutamiento, la financiación y el pago de combatientes extranjeros en Somalia.
Se le conoce como experto en explosivos y en asuntos de guerra en general.
Desde octubre de 2007, ha aparecido en reportajes televisivos y videos de propaganda de AI-Shabaab.
Se le ha mostrado en un video entrenando a combatientes de Al-Shabaab.
También se le ha mostrado en videos y en sitios web induciendo a nuevos combatientes a unirse a Al-Shabaab.
12 Ali Ahmed Nur Jimale Otros nombres conocidos:
Ahmed Ali Jimale Ahmad Nur Ali Jimale Sheikh Ahmed Jimale Ahmad Ali Jimale Shaykh Ahmed Nur Jimale Fecha de nacimiento: 1954
Lugar de nacimiento: Eilbur Somalia Nacionalidad: Somalia Otra nacionalidad: Djibouti Pasaporte: A0181988 Somalia, exp. 23 de enero de 2011
Ubicación: Djibouti República de Djibouti Ali Ahmed Nur Jimale Jimale ha ejercido funciones de liderazgo en el antiguo consejo de tribunales islámicos somalí, también conocido como Unión de Tribunales Islámicos somalí, que era un elemento radical islamista. Los elementos más radicales de la Unión de Tribunales Islámicos somalí formaron posteriormente el grupo conocido como AI-Shabaab. Al-Shabaab fue incluido en la lista para la aplicación de sanciones selectivas en abril de 2010 por el Comité del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dimanante de las resoluciones 751 1992 y 1907 2009 relativas a Somalia y Eritrea Comité de Sanciones sobre Somalia y Eritrea. El Comité incluyó en la lista a AI-Shabaab por ser una entidad que participa en actos que amenazan directa o indirectamente la paz, la seguridad o la estabilidad de Somalia, en particular actos que suponen una amenaza para el Gobierno Federal de Transición somalí.
Según el informe de 18 de julio de 2011 del Grupo de Supervisión para Somalia y Eritrea sobre las sanciones S/2011/433, Jimale ha sido identificado como empresario y persona destacada en el ciclo comercial del carbón y el azúcar de Al-Shabaab y goza de relaciones privilegiadas con Al-Shabaab.
Se ha determinado que Jimale es uno de los principales agentes financiadores de AlShabaab y es ideológicamente afín con Al-Shabaab. Ha proporcionado fondos y apoyo político fundamentales a Hassan Dahir Aweys Aweys, incluido también en la lista por el Comité de Sanciones. Muktar Robow, ex Emir adjunto de Al-Shabaab, supuestamente continuó participando en el posicionamiento político de la organización de AI-Shabaab a mediados de 2011. Robow mantuvo contactos con Aweys y Jimale a fin de promover sus objetivos comunes y consolidar su postura general en el contexto de la fisura en el liderazgo de Al-Shabaab.
En otoño de 2007, JimaIe estableció una sociedad pantalla en Djibouti para actividades extremistas llamada Investors Group. El objetivo a corto plazo del grupo era desestabilizar Somalilandia mediante la financiación de actividades extremistas y adquisiciones de armas. El grupo apoyó el contrabando de armas pequeñas desde Eritrea, a través de Djibouti, a la quinta región de Etiopía, donde los extremistas recibían el envío. A mediados de 2008, Jimale continuaba gestionando Investors Group.
A finales de septiembre de 2010, Jimale fundó ZAAD, empresa de transferencias de dinero por telefonía móvil, y firmó un acuerdo con Al-Shabaab para hacer las transferencias de dinero más anónimas eliminando el requisito de presentar un documento de identidad.
A finales de 2009, Jimale tenía un conocido fondo hawala en el que depositaba impuestos de beneficencia zakat, que transfería a AI-Shabaab.
En diciembre de 2011 había varios donantes no identificados del Oriente Medio que transferían dinero a Jimale, quien a su vez utilizaba intermediarios financieros para enviar el dinero a Al-Shabaab.
En 2009, Jimale colaboró con otras personas afines para menoscabar el Gobierno Federal de Transición somalí al no participar en las actividades de reconciliación de Somalia. A finales de 2011, Jimale apoyaba activamente a Al-Shabaab ofreciendo comunicaciones, uso de vehículos, ayuda alimentaria y asesoramiento político gratuitos y organizando actividades de recaudación de fondos para Al-Shabaab a través de varios grupos empresariales.
13 Aboud Rogo Mohammed Otros nombres conocidos:
Aboud Mohammad Rogo Aboud Seif Rogo Aboud Mohammed Rogo Sheikh Aboud Rogo Aboud Rogo Muhammad

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la República Argentina del 06/06/2013 - Primera Sección

TitoloBoletín Oficial de la República Argentina - Primera Sección

PaeseArgentina

Data06/06/2013

Conteggio pagine84

Numero di edizioni9352

Prima edizione02/01/1989

Ultima edizione31/05/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Junio 2013>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30