Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 21/11/2022

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

4

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 269

Lunes 21 de noviembre de 2022

Instrucción 1/2016 de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, sobre la tramitación y resolución de los procedimientos de autorización de las Instalaciones de Energía Eléctrica competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
Decreto 356/2010, de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada, se establece el régimen de organización y funcionamiento del registro de autorizaciones de actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental, de las actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera y de las instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles, y se modifica el contenido del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
Instrucción Conjunta 1/2021 de la Dirección General de Energía de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea y de la Dirección General de Calidad Ambiental y cambio climático de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, sobre tramitación coordinada de los procedimientos de autorizaciones administrativas de las instalaciones de energía eléctrica, competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que se encuentren sometidas a Autorización ambiental unificada.
Cuarto. Se han cumplido los trámites reglamentarios establecidos en el Título VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, en desarrollo de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico; en el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos;
en el Decreto-ley 26/2021, de 14 de diciembre, por el que se adoptan medidas de simplificación administrativa y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica en Andalucía; y en la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
En particular el artículo 115.2 del RD 1955/00, establece que Las modificaciones de instalaciones de generación que hayan obtenido autorización administrativa previa podrán obtener autorización administrativa de construcción sin requerir una nueva autorización administrativa previa cuando se cumplan todas las siguientes condiciones:
aLas modificaciones no sean objeto de una evaluación ambiental ordinaria de acuerdo a lo establecido en el artículo 7.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
bLos terrenos afectados por la instalación de producción tras las modificaciones no exceden la poligonal definida en el proyecto autorizado o, de excederse, no requieran expropiación forzosa y cuenten con compatibilidad urbanística.
cLa potencia instalada, tras las modificaciones, no exceda en más del diez por ciento de la potencia definida en el proyecto original. Lo anterior se entenderá sin perjuicio de las implicaciones que, en su caso, de conformidad con lo establecido en la disposición adicional decimocuarta, pudiese tener ese exceso de potencia a efectos de los permisos de acceso y conexión.
dLas modificaciones no supongan un cambio en la tecnología de generación.
eLas modificaciones no supongan alteraciones de la seguridad tanto de la instalación principal como de sus instalaciones auxiliares en servicio.
fNo se requiera declaración, en concreto, de utilidad pública para la realización de las modificaciones previstas.
gLas modificaciones no produzcan afecciones sobre otras instalaciones de producción de energía eléctrica en servicio.
Por todo lo anteriormente expuesto, esta Delegación resuelve:
Primero. Conceder a favor de la sociedad mercantil Don Rodrigo Hive, S.L. B-54959184 Autorización administrativa de construcción para la instalación de generación de energía eléctrica denominada Don Rodrigo Hive, con una potencia instalada de 46,9 mW, y ubicada en los términos municipales de Alcalá de Guadaíra y Mairena del Alcor Sevilla, cuyas características principales son las siguientes:
Peticionaria: Don Rodrigo Hive, S.L. B-54959184.
Domicilio: C/ Reyes Católicos, 31, 2ºA, 03003 Alicante.
Denominación de la instalación: HSF Don Rodrigo Hive.
Términos municipales afectados: Alcalá de Guadaíra y Mairena del Alcor.
Emplazamiento de la ISF: Polígono 17, parcelas 13, 14 y 49 Mairena del Alcor.
Finalidad de la instalación: Producción de energía eléctrica mediante tecnología Fotovoltaica b.1.1 RD Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
Características técnicas principales de la instalación solar FV:
Instalación de 88.400 módulos de 575 Wp, encargados de convertir la luz solar en electricidad.
Estructuras soporte de los paneles con seguidor instaladas con el eje de giro en dirección norte-sur con movimiento de giro en dirección este-oeste -60 60º.
Cableado de distribución de la energía eléctrica y protecciones eléctricas correspondientes.
Se instalan en la planta 18 inversores fotovoltaicos de 2.350 kW cada uno y 1 inversor de 2.250 kW.
El número de cajas de conexión por inversor es de 10 para los 19 inversores de 2,35 mW y de 10 para el inversor de 2,25
mW por lo que en la planta hay un total de 200 cajas de conexión repartidas por el campo solar y un trasnformador de 20/132kV de 50MVA, asociados a los inversores anteriores.
200 cuadros principales de baja tensión.
10 transformadores de 600/20kV de 5,2 MVA.
La instalación de media tensión o distribuidora la componen cada uno de los conjuntos inversor / transformador y tres circuitos de alimentación en media tensión soterrada feeders en 20kV, que enlaza los conjuntos o centros de transformación con la subestación eléctrica transformadora de alta tensión 20/132 kV.
Subestación Eléctrica de Transformación 20/132 kV de 50 MVA para la evacuación de energía de la PSF Don Rodrigo Hive.
Potencia de módulos FV pico de generación: 50,83 MWp.
Potencia instalada inversores de generación: 46,9 mW art. 3 RD 413/2014.
Potencia máxima de evacuación: 42,64 mW.
Tensión de evacuación: 132 kV.
Punto de conexión: SET Águila 132 kV E-Distribución Redes Digitales, S.L.U..

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 21/11/2022

TitoloBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaeseSpagna

Data21/11/2022

Conteggio pagine100

Numero di edizioni6939

Prima edizione02/11/1999

Ultima edizione30/11/2022

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Noviembre 2022>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930