Boletin Oficial de la Provincia de Entre Ríos del 2/4/2020

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos

4

BOLETIN OFICIAL

Nota suscrita por el presidente de la cooperadora o de la comisión vecinal, dirigida al señor Gobernador o señora Secretaria de Cultura, especificando el monto solicitado y su destino.
Copia legible debidamente certificada del documento anverso y reverso de identidad del presidente. En caso de no poseer documento, deberá adjuntarse constancia de su pérdida expuesta ante autoridad policial o constancia del inicio de su tramitación ante el Registro Nacional de Personas.
Reglamento patrón y estatutos.
Resolución vigente del Consejo General de Educación o de la Secretaría de Salud según el caso, mediante la cual se reconoce la cooperadora y acta de designación de autoridades actuales, u ordenanza municipal vigente reconociendo la Comisión Vecinal.
CBU del solicitante en el caso que corresponda conforme normativa del BCRA.
Presupuesto original a nombre de la institución interesada en el aporte, con membrete comercial, CUIT y firmas del responsable del prestador del servicio o insumo y del presidente.
En caso de percepción de subsidios anteriores, acompañar la respectiva presentación de rendición ante el Tribunal de Cuentas.
Toda copia de la documentación presentada debe estar debidamente certificada por autoridad competente, mediante leyenda es copia fiel del original.
Talleres, Agrupaciones y/o Personas dedicadas a la Actividad Cultural en Entre Ríos.
Nota suscrita por la persona o representante del taller o agrupación dedicada a la actividad cultural, dirigida al señor Gobernador o señora Secretaria de Cultura, especificando el monto solicitado y su destino.
Copia legible debidamente certificada anverso y reverso del documento de identidad de la persona o representante del taller o agrupación. En caso de no poseer documento, deberá adjuntarse constancia de su pérdida expuesta ante autoridad policial o constancia del inicio de su tramitación ante el Registro Nacional de Personas.
Constancia de inscripción en el Registro de Personas, Talleres y Agrupaciones dedicadas a la Actividad Cultural en Entre Ríos, en caso de corresponder, o constancia de vigencia emitida por la Secretaría de Cultura.
CBU del solicitante en el caso que corresponda conforme normativa del BCRA.
Presupuesto original a nombre de la persona o representante del taller o agrupación dedicada a la actividad cultural interesada en el aporte, con membrete comercial, CUIT y firmas del responsable del prestador del servicio o insumo y de la persona o representante.
En caso de percepción de subsidios anteriores, acompañar la respectiva presentación de rendición ante el Tribunal de Cuentas.
Toda copia de la documentación presentada debe estar debidamente certificada por autoridad competente, mediante leyenda es copia fiel del original.
Instituciones de carácter religioso Nota suscrita por la autoridad eclesiástica correspondiente, dirigida al señor Gobernador o señora Secretaria de Cultura, especificando el monto solicitado y el destino del mismo.
Copia legible debidamente certificada anverso y reverso del documento de identidad del solicitante. En caso de no poseer documento, deberá adjuntarse constancia de su pérdida expuesta ante autoridad policial o constancia del inicio de su tramitación ante el Registro Nacional de Personas.
Copia autenticada del nombramiento del párroco o apoderado legal, y constancia o autorización mediante instrumento pertinente, para percibir y rendir el subsidio interesado vigente.
CBU del solicitante en el caso que corresponda conforme normativa del BCRA.
Presupuesto original a nombre de la persona o representante del taller o agrupación dedicada a la actividad cultural interesada en el aporte, con membrete comercial, CUIT y firmas del responsable del prestador del servicio o insumo y de la persona o representante.
En caso de percepción de subsidios anteriores, acompañar la respectiva presentación de rendición ante el Tribunal de Cuentas.
Toda copia de la documentación presentada debe estar debidamente certificada por autoridad competente, mediante leyenda es copia fiel del original.
Personas jurídicas públicas Nota suscrita por su titular, dirigida al señor Gobernador o señora Secretaria de Cultura, especificando el monto solicitado y su destino.

Paraná, jueves 2 de abril de 2020

Copia legible debidamente certificada anverso y reverso del documento de identidad del titular. En caso de no poseer documento, deberá adjuntarse constancia de su pérdida expuesta ante autoridad policial o constancia del inicio de su tramitación ante el Registro Nacional de Personas.
Acta de designación de las autoridades.
Número de CUIT del organismo.
Número de cuenta corriente oficial del organismo.
CBU del solicitante en el caso que corresponda conforme normativa del BCRA.
Presupuesto original a nombre de la institución interesada en el aporte, con membrete comercial, CUIT y firmas del responsable del prestador del servicio o insumo y del titular.
En caso de percepción de subsidios anteriores, acompañar la respectiva presentación de rendición ante el Tribunal de Cuentas.
Toda copia de la documentación presentada debe estar debidamente certificada por autoridad competente, mediante leyenda es copia fiel del original.
Personas jurídicas privadas Nota suscrita por su titular, dirigida al señor Gobernador o señora Secretaria de Cultura, especificando el monto solicitado y su destino.
Copia legible debidamente certificada anverso y reverso del documento de identidad del titular. En caso de no poseer documento, deberá adjuntarse constancia de su pérdida expuesta ante autoridad policial o constancia del inicio de su tramitación ante el Registro Nacional de Personas.
Acta Constitutiva y Estatuto Social.
Acta de designación de autoridades vigente.
Certificado de vigencia de Personas Jurídicas expedido dentro del año aniversario últimos 12 meses.
Poder otorgado ante escribano en caso de actuar por medio de representante.
La documentación, en caso de tratarse de otra jurisdicción, deberá estar certificada por Escribano Público y legalizada por el Colegio de Escribanos.
Número de CUIT del organismo.
Número de cuenta corriente oficial del organismo.
CBU del solicitante en el caso que corresponda conforme normativa del BCRA.
Presupuesto original a nombre de la institución interesada en el aporte, con membrete comercial, CUIT y firmas del responsable del prestador del servicio o insumo y del titular.
En caso de percepción de subsidios anteriores, acompañar la respectiva presentación de rendición ante el Tribunal de Cuentas.
Toda copia de la documentación presentada debe estar debidamente certificada por autoridad competente, mediante leyenda es copia fiel del original.
ANEXO II
Procedimiento La presentación de las solicitudes de aportes no reintegrables se efectuará en la Mesa de Entradas de la Dirección General de Subsidios de la Gobernación, quien dará curso a la presentación, previo análisis de los requisitos formales dispuestos en el anexo I y fines de la solicitud.
Cumplido el punto anterior y con la autorización del señor Secretario General de la Gobernación, se remitirá para prosecución del trámite a la Secretaria de Cultura.
Posteriormente se remitirá al Área Jurídica Jurisdiccional para que emita dictamen de competencia y posteriormente a la Dirección General del Servicio Administrativo Contable Jurisdiccional, donde se procederá a realizar informe técnico y la reserva preventiva de fondos, dando debida intervención a la Contaduría General de la Provincia, cuando corresponda.
Cumplimentado el punto anterior, se derivarán las actuaciones al Área de Despacho Jurisdiccional para la elaboración del texto legal pertinente, con intervención de la Asesoría Legal y Técnica.
Dictada la norma respectiva, la Dirección General del Servicio Administrativo Contable Jurisdiccional, y/o a la Tesorería General de la Provincia, conforme a lo dispuesto en la Resolución Nº 108/18 MEHF o norma que la reemplace, procederá a su efectivización, siendo responsables los solicitantes de efectuar la debida rendición de los fondos recibidos ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Riguardo a questa edizione

Boletin Oficial de la Provincia de Entre Ríos del 2/4/2020

TitoloBoletín Oficial de la Provincia de Entre Ríos

PaeseArgentina

Data02/04/2020

Conteggio pagine18

Numero di edizioni4753

Prima edizione01/12/2003

Ultima edizione21/05/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Abril 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930