Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 30/11/2006

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

Página N 54

Boletín Ocial de la Ciudad de Buenos Aires
N 2577

30/11/2006

ANEXO I - RESOLUCIÓN N 2.622-MCGC/06

RESOLUCIÓN N 2.802 - MCGC
Romero, José G. y Rivero, Mario O.: se desestiman los recursos jerárquicos contra la Resolución N 5.060-SC/05
Buenos Aires, 14 de noviembre de 2006.
Visto el Expediente N 14.843/06 e incorporados, la Ley N 1.925 y el Decreto N 350/06, y CONSIDERANDO:
Que por la mencionada actuación tramitan los recursos interpuestos por los ex - agentes José Gregorio Romero y Mario Orlando Rivero, contra la Resolución N 5.060-SC/05, por la cual se dispuso la cesantía de ambos;
Que al tomar intervención la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, señala que las constancias obrantes, ponen de maniesto que la medida expulsiva se dictó con motivo del sumario que se les instruyera a los involucrados, por incurrir en la causal de cesantía prevista en el inc. f del art. 48 de la Ley N 471, en virtud de haber sido condenados por el Tribunal Oral N 9, en la Causa N 1.311, de fecha 29 de marzo de 2004, a la pena de tres años de prisión, cuyo cumplimiento fue dejado en suspenso, por encontrarlos coautores penalmente responsables del delito de instigación pública a cometer un delito determinado contra Norberto Antonio Canela arts. 45, 209, 40, 41, 26, 27 bis, 29 inc. 3 del Código Penal y 401, 403, 530 y 531 del Código Procesal Penal de la Nación;
Que, asimismo, corresponde destacar que la víctima del delito agente Norberto Antonio Canela, Ficha N 203.518, es el Jefe Escenotécnico del Sector Zapatería Teatral del Teatro Colón, ámbito donde desempeñaban sus funciones los recurrentes. Del análisis del fallo precitado, surge que a los interesados, además, se les impuso la obligación de abstenerse de tomar cualquier clase de contacto con el citado agente y sus familiares, en los
términos del art. 27 bis, inc. 2, del Código Penal;
Que el fallo condenatorio mencionado fue recurrido por los imputados, mediante el recurso de casación, ante la Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación Penal, la que por sentencia dictada con fecha 12/4/05, en la Causa N 5.738, resolvió rechazar el recurso interpuesto ver fs. 32/39 dentro del sobre identicado como Anexo del Dictamen N 41.965, de fecha 15/11/05, emitido por la ex Dirección de Sumario de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, obrante a fs. 110/111 del Expediente N 19.722/05;
Que, además, los interesados maniestan que interpusieron el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, solicitando en consecuencia, la suspensión de los efectos del acto administrativo recurrido, hasta tanto se sustancie el citado recurso, por considerar que la sentencia condenatoria, aún no está rme;
Que, el art. 48 de la Ley N 471 antes citada, prevé entre las causales para la cesantía "f Condena rme por delito doloso";
Que, teniendo en cuenta la sentencia condenatoria y el fallo emitido por la Cámara Nacional de Casación Penal, los interesados resultan alcanzados por las previsiones del artículo mencionado anteriormente;
Que, si bien los ex agentes en sus recursos maniestan que:
"resulta arbitraria la premura en tomar esta decisión, cuando el proceso seguido en mi contra no tiene relación con mi desempeño en el ámbito laboral ni tampoco es un delito contra la Administración pública", en este caso en particular, las víctimas de la acción delictiva, fueron el superior inmediato de los interesados y su grupo familiar;
Que los hechos que determinaron la tipicación penal, tuvieron como escenario el ámbito laboral, entre otros, trascendiendo la esfera de la vida privada de los involucrados y su gravedad constituye "per se", una falta de servicio reprochable administrativamente;
Que es preciso señalar que "Los deberes del agente público existen - salvo excepción - desde que se perfecciona la relación de empleo y hasta tanto no se produzca el egreso, pero esta sola circunstancia no le exime por sí, de las consecuencias de su

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires del 30/11/2006

TitoloBoletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires

PaeseArgentina

Data30/11/2006

Conteggio pagine128

Numero di edizioni5612

Prima edizione06/08/1996

Ultima edizione06/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Noviembre 2006>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930