Boletín Oficial de Cantabria del 10/3/2023 - Ordinario

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de Cantabria - Ordinario

VIERNES, 10 DE MARZO DE 2023 - BOC NÚM. 49

- En relación con los materiales extraídos en la obra, se deberá evitar su exportación a zonas ajenas a la misma, salvo que fuera imprescindible, en cuyo caso se deberán extremar los controles, verificando que dichos materiales no se depositan de zonas libres de plantas invasoras, debiendo ser enviados a gestor autorizado.
6. Programa de vigilancia ambiental El Estudio de Impacto Ambiental incluye un Plan de Vigilancia Ambiental PVA que se aplicará tanto a la fase de construcción como de funcionamiento y explotación de la obra, verificando el cumplimiento de las indicaciones y medidas protectoras, correctoras y compensatorias contenidas en dicho Estudio y comprobando la valoración de impactos previstos, así como la detección de aquellos no contemplados, proponiendo, si fuese necesario, nuevas medidas ambientales.
Derivado del PVA, se emitirá un informe de inicio sobre el proyecto de obra para garantizar que recogen todas las medidas de los documentos ambientales.
Posteriormente se emitirán informes periódicos, que serán mensuales durante la fase de construcción y que serán el instrumento de control esencial del PVA. Reflejarán las actividades de seguimiento realizadas en todo el mes finalizado.
Puntualmente, se elaborarán informes debidos a sucesos excepcionales que deberán recoger incidencias extraordinarias dentro de las actuaciones, e informes de asesoramiento específicos, ambos conllevarán las consiguientes comunicaciones extraordinarias al Órgano ambiental.
Adicionalmente, se presentará un informe final de la fase de obra incluida la restauración ambiental con los resultados y conclusiones globales de las actuaciones.
Estos cinco tipos de informe dentro del seguimiento tienen carácter vinculante y servirán, tanto para evaluar ambientalmente la actuación, como para establecer las oportunas correcciones si los informes así lo indicaran.
En cuanto a los medios humanos propuestos para el desarrollo del PVA, el personal que realizará la vigilancia ambiental deberá ser un equipo multidistiplinar con biólogos colegiados, ingenieros de montes, técnicos ambientales que contará con el apoyo de laboratorios de análisis.
La vigilancia arqueológica la realizará un arqueólogo colegiado y homologado, reconocido por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria.
Tras la finalización de la fase de obras, durante la fase de explotación se prestará un informe al inicio de la misma, posteriormente se presentarán informes semestrales durante los dos primeros años. A la vista de los resultados obtenidos durante estos dos primeros años, se establecerá la periodicidad y contenidos de sucesivos informes de seguimiento ambiental.
Todos los informes deberán ser remitidos a la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático.
En el PVA se fijan unos objetivos de control sobre los factores ambientales que pueden sufrir alteraciones que dimanan del propio desarrollo de las actuaciones acciones o circunstancias imprevistas, etc..

Los controles planteados durante la fase de obras se centran en minimizar la ocupación del suelo, la protección de la vegetación y la fauna, la calidad del aire y los niveles de ruido, la retirada y conservación de suelos vegetales, vertidos, mantenimiento de las barreras de sedimentos y ejecución de balsas de decantación temporales, restauración de suelos al finalizar las obras, excavaciones y control arqueológico.
Los controles planteados durante la fase de restauración consisten en el control del desmantelamiento de instalaciones y limpieza de la zona de obras, el seguimiento de las labores preparatorias del terreno, la realización de las plantaciones por estaquillado y su evolución.

i Pág. 8363

boc.cantabria.es
CVE-2023-1891

A continuación, se incluye un resumen de las actuaciones que serán objeto de control:

37/38

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de Cantabria del 10/3/2023 - Ordinario

TitoloBoletín Oficial de Cantabria - Ordinario

PaeseSpagna

Data10/03/2023

Conteggio pagine100

Numero di edizioni3604

Prima edizione04/01/2010

Ultima edizione13/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Marzo 2023>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031