Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 03/02/2020

Versione di testo Cosa è?Dateas è un sito indipendente non affiliato a entità governative. La fonte dei documenti PDF che pubblichiamo qui è l'entità governativa indicata in ciascuno di essi. Le versioni in testo sono trascrizioni che realizziamo per facilitare l'accesso e la ricerca di informazioni, ma possono contenere errori o non essere complete.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Huelva

508

3 de Febrero de 2020

BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 22

miembros y tenderá a la paridad entre mujer y hombre. Los miembros del Tribunal Calicador deberán ser funcionarios de carrera o personal laboral jo y poseer titulación académica igual o superior a la exigida. Los mismos y sus suplentes serán designados por la Alcaldía Presidencia.
El Tribunal, en su constitución y actuación, se sujetará a las normas previstas para los órganos colegiados en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, de tal forma que no podrá constituirse ni actuar sin la presencia, como mínimo, del Presidente y del Secretario o de quienes les sustituyan, y de la mitad, al menos, del resto de sus miembros, titulares o suplentes. Sus acuerdos se adoptarán por mayoría, siendo dirimente, en caso de empate, el voto del Presidente.
Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de formar parte del mismo e intervenir en sus deliberaciones cuando concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, noticándolo a la autoridad convocante. Asimismo, los aspirantes podrán formular recusación contra cualquiera de los miembros de los Tribunales, de acuerdo con el artículo 24 del citado texto legal.
La composición del tribunal calicador se hará pública en la resolución de aprobación denitiva de aspirantes admitidos y excluidos.
SÉPTIMA. - PROCESO DE SELECCIÓN.
El sistema selectivo será el de CONCURSO-OPOSICIÓN. La puntuación máxima alcanzable será de 14 puntos. Se valorará con un máximo de 10 puntos la fase de oposición y con un máximo de 4 puntos la fase de concurso.
FASE DE OPOSICIÓN: Consistirá en la realización de un ejercicio teórico-práctico, de carácter obligatorio y eliminatorio, relacionado con el temario que gura como Anexo II.
Ejercicio: De naturaleza teórico-práctica. Consistirá en responder por escrito, durante un tiempo máximo de dos horas, a uno o varios supuestos relacionados con el contenido del temario y con las funciones a desempeñar, elaborados por el Tribunal el mismo día de la celebración del ejercicio.
El ejercicio, una vez cumplido el tiempo máximo de respuesta, deberá ser leído por los aspirantes ante el Tribunal en acto público, quedando decaídos en su derecho aquellos/as aspirantes que no comparezcan a dicha lectura.
Tras la lectura, el Tribunal podrá dialogar con los aspirantes sobre cuestiones relacionadas con la respuesta al ejercicio y pedirles cualesquiera otras explicaciones complementarias que considere pertinentes para valorar su capacidad profesional, durante un período máximo de diez minutos.
Se valorará entre cero y diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco puntos para conseguir la calicación de APTO.
El anuncio de las calicaciones resultantes, que se harán públicas a través del Tablón de Anuncios de la Corporación, de cada uno de los ejercicios y/o pruebas establecerá un plazo máximo de cuatro días hábiles para solicitar la revisión de los mismos, sin perjuicio de la interposición de los recursos procedentes.
FASE DE CONCURSO: No tendrá carácter eliminatorio y, en ningún caso, podrá aplicarse la puntuación obtenida en esta fase para superar la de oposición. La valoración de los méritos sólo se realizará una vez celebrada la fase de oposición y respecto de los candidatos que hayan superado el ejercicio. Los méritos alegados deberán poseerse en el momento de nalización del plazo de presentación de solicitudes, disponiendo de un plazo de diez días para acreditarlos, a partir de la publicación de la lista de aprobados de la fase de oposición.
La lista que contenga la valoración de los méritos de la fase de concurso se hará pública en el Tablón de Anuncios de la Corporación. Se valorará con un máximo de 4 puntos la fase de concurso.
La valoración de los méritos se realizará atendiendo a los criterios y baremo siguientes:
Experiencia Profesional: valorándose hasta un máximo de 1 punto, distribuidos de la siguiente forma:

Diputación Provincial de Huelva Documento firmado electrónicamente de acuerdo a la Ley 59/2003 el 03/02/2020 a las 00:00:08
Autenticidad verificable mediante Código Seguro de Verificación DPHxspr+GNGfLUQ9CLQtNW4ZLOA== en https verifirma.diphuelva.es

Riguardo a questa edizione

Boletín Oficial de la Pcia. de Huelva del 03/02/2020

TitoloBoletín Oficial de la Provincia de Huelva

PaeseSpagna

Data03/02/2020

Conteggio pagine72

Numero di edizioni2571

Prima edizione02/01/2014

Ultima edizione17/06/2024

Scarica questa edizione

Altre edizioni

<<<Febrero 2020>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829