Real Decreto 1195/1985, de 5 de junio, sobre calificación de variedades de vid.

LA SITUACION DE DESEQUILIBRIO ESTRUCTURAL POR LA QUE ATRAVIESA EL SECTOR VITIVINICOLA HA HECHO QUE SE PONGA EN MARCHA, POR REAL DECRETO 275/1984, DE 11 DE ENERO, UN PLAN DE REESTRUCTURACION Y RECONVERSION DEL VIÑEDO.

CON DICHO PLAN, Y EN EL AREA ESPECIFICA DE LA REESTRUCTURACION, SE PRETENDE FOMENTAR LA OFERTA DE CALDOS DE CALIDAD, PARA LO QUE RESULTA INDISPENSABLE, SIN PERJUICIO DE OTRAS CONSIDERACIONES, SUSTITUIR LAS PLANTACIONES QUE GENERAN MATERIA PRIMA DE INFERIOR CALIDAD PARA LAS ELABORACIONES POR PLANTACIONES REALIZADAS CON MATERIAL VEGETAL CAPAZ DE DAR ORIGEN A VINOS DE CALIDAD Y CON DEMANDA EN LOS MERCADOS. ASIMISMO, EN COHERENCIA CON LO ANTERIOR, LAS NUEVAS PLANTACIONES QUE SE AUTORICEN EN EL FUTURO DEBERAN LLEVARSE A EFECTO CON MATERIAL VEGETAL CAPAZ DE RESPONDER A LAS CARACTERISTICAS ANTES MENCIONADAS.

EL DECRETO 835/1972, DE 23 DE MARZO, POR EL QUE SE APROBO EL REGLAMENTO DE LA LEY 25/1970, "ESTATUTO DE LA VIÑA, DEL VINO Y DE LOS ALCOHOLES" ESTABLECIO, EN SU ARTICULO 12, LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL VINO DE MESA PARA SER CONSIDERADO COMO TAL. EN PARTICULAR, EL DE TENER QUE SER ELABORADO, EXCLUSIVAMENTE CON AQUELLAS VARIEDADES DE UVA DE VINIFICACION PREFERENTES, AUTORIZADAS Y TEMPORALMENTE AUTORIZADAS, QUE FIGURAN EN EL MENCIONADO REGLAMENTO, PARA CADA REGION, EN EL QUE TAMBIEN FIGURAN LOS PORTAINJERTOS O PATRONES AUTORIZADOS.

EN PREVISION DE QUE LAS VARIEDADES INICIALMENTE CALIFICADAS PUDIERAN PERDER INTERES ANTE LA APARICION DE MATERIAL VEGETAL MAS ADAPTADO A LAS CIRCUNSTANCIAS PRODUCTIVAS O A LOS GUSTOS DEL MERCADO, EL REGLAMENTO, EN SU ARTICULO 35, FACULTO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA PARA QUE PROCEDIERA A LAS MODIFICACIONES OPORTUNAS.

POR ULTIMO, Y MAS RECIENTEMENTE, AL CUMPLIRSE EL PLAZO FIJADO POR LA DISPOSICION TRANSITORIA 6. DEL DECRETO 835/1972, DE 23 DE MARZO, PARA RECALIFICAR LAS VARIEDADES TEMPORALMENTE AUTORIZADAS SE PROMULGO EL REAL DECRETO 1742/1982, DE 25 DE JUNIO, ABRIENDO UN NUEVO PLAZO DE CINCO AÑOS PARA LLEVAR A CABO ESTA RECALIFICACION.

SOBRE LA BASE DE ESTAS DISPOSICIONES Y A LA VISTA DE LA TRANSFORMACION EXPERIMENTADA POR LOS SISTEMAS DE PRODUCCION Y LOS DE ELABORACION Y COMERCIALIZACION, SE HA PROCEDIDO A LA RECALIFICACION DE LAS VARIEDADES DE VID, TANTO PARA VINIFICACION COMO PARA UVA DE MESA, ASI COMO DE LOS PATRONES O PORTAINJERTOS AUTORIZADOS.

SE TRATA, PUES, DE ADOPTAR MEDIDAS DE ORDENACION ECONOMICA QUE RESULTAN IMPRESCINDIBLES EN LA SITUACION ACTUAL, DEBIENDO RESALTARSE QUE ESTAS MEDIDAS, PARA LAS QUE EL ESTADO ES COMPETENTE, SE HAN ADOPTADO EN ESTRECHA COLABORACION CON LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.

EL FRUTO DE DICHA ACTUACION COORDINADA HA SIDO LA ELABORACION DE UNA NUEVA CALIFICACION DE VARIEDADES DE VID, PARA VINIFICACION Y UVA DE MESA, Y DE PATRONES O PORTAINJERTOS QUE, DADO SU CARACTER BASICO PARA LA ORDENACION DEL SECTOR VITIVINICOLA, ES PRECISO PROMULGAR.

ESTA PROMULGACION RESULTA ESPECIALMENTE DEMANDADA POR NUESTRO INGRESO EN LA CEE, EN CUYO AMBITO ESTA ESTABLECIDO UNA REGULACION SEMEJANTE, EN ESTA MATERIA, A NIVEL COMUNITARIO, SOBRE LA BASE DE LAS PROPUESTAS QUE FORMULAN AL RESPECTO LOS PAISES MIEMBROS.

LAS NUEVAS CATEGORIAS UTILIZADAS EN LA CALIFICACION DE VARIEDADES DE VID RESPETAN SUSTANCIALMENTE LAS PREVISTAS EN EL DECRETO 835/1972, DE 23 DE MARZO.

EN EFECTO, RESPECTO A LAS VARIEDADES PREFERENTES SE EMPLEA COMO SINONIMO EL TERMINO "RECOMENDADAS", POR RAZONES DE HOMOLOGACION CON LA LEGISLACION COMUNITARIA Y RESPECTO A LA SUPRESION DEL TERMINO "TEMPORALMENTE AUTORIZADAS", LA MISMA VIENE IMPUESTA POR LAS PROPIAS PREVISIONES DEL DECRETO 835/1972, DE 23 DE MARZO, Y DEL REAL DECRETO 1742/1982, DE 25 DE JUNIO.

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DEL MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION, DE ACUERDO CON EL CONSEJO DE ESTADO Y PREVIA LA DELIBERACION DEL CONSEJO DE MINISTROS DEL DIA 5 DE JUNIO DE 1985, DISPONGO:

ARTICULO 1. A LOS EFECTOS PREVISTOS EN LOS ARTICULOS 12 Y 35 DE LA LEY 25/1970, DE 2 DE DICIEMBRE, Y EN LOS ARTICULOS 12.2 Y 35.3 DEL DECRETO 835/1972, DE 23 DE MARZO, LAS VARIEDADES DE VID PARA VINIFICACION SE CLASIFICAN EN PREFERENTES O RECOMENDADAS Y AUTORIZADAS.

ART. 2. 1. SE ENTENDERAN POR VARIEDADES PREFERENTES O RECOMENDADAS PARA VINIFICACION AQUELLAS QUE, PROPORCIONANDO VINOS DE BUENA CALIDAD RECONOCIDA, FIGUREN COMO TALES EN LA NORMATIVA REGULADORA PROMULGADA POR EL ESTADO.

DICHAS VARIEDADES DEBEN SER UTILIZADAS EN LAS NUEVAS PLANTACIONES, REPLANTACIONES Y SUSTITUCIONES DE VIÑEDO.

2. SE ENTENDERAN POR VARIEDADES AUTORIZADAS PARA VINIFICACION AQUELLAS QUE, PROPORCIONADO VINOS DE BUENA CALIDAD RECONOCIDA Y TENIENDO IMPORTANCIA SUPERFICIAL O ECONOMICA, EN UNA ZONA DADA, FIGUREN COMO TALES EN LA NORMATIVA REGULADORA PROMULGADA POR EL ESTADO.

ESTAS VARIEDADES SOLO PODRAN SER EMPLEADAS PARA LLEVAR A CABO NUEVAS PLANTACIONES, REPLANTACIONES O SUSTITUCIONES DE VIÑEDO CUANDO ASI SE ESTABLEZCAN EN LAS DISPOSICIONES QUE REGULEN LAS CAMPAÑAS ANUALES DE PLANTACION.

ART. 3. LAS PLANTACIONES INTEGRADAS POR VARIEDADES PARA VINIFICACION QUE NO SE ENCUENTREN INCLUIDAS EN ALGUNA DE LAS CATEGORIAS ANTERIORES DEBERAN SER SOMETIDAS, PRIORITARIAMENTE, A LAS ACCIONES PREVISTAS EN LAS DISPOSICIONES ACTUALMENTE EN VIGOR, O QUE PUEDEN PROMULGARSE EN EL FUTURO, SOBRE REESTRUCTURACION Y RECONVERSION DEL VIÑEDO, POR LO QUE NO PODRAN SER UTILIZADAS PARA LLEVAR A CABO NUEVAS PLANTACIONES, REPLANTACIONES O SUSTITUCIONES, EN NINGUN CASO.

DISPOSICION ADICIONAL

QUEDA MODIFICADO EL ANEXO 1 DEL DECRETO 835/1972, DE 23 DE MARZO, DE LOS TERMINOS QUE SE SEÑALAN EN EL ANEXO A ESTA DISPOSICION.

DISPOSICION FINAL

EL PRESENTE REAL DECRETO ENTRARA EN VIGOR AL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO".

DADO EN MADRID A 5 DE JUNIO DE 1985.-JUAN CARLOS R.-EL MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION, CARLOS ROMERO HERRERA.

ANEXO

A) VARIEDADES PARA VINIFICACION

1. REGION GALLEGA.

COMUNIDAD AUTONOMA DE GALICIA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

ALBARIÑO.

BRANCELLAO. BRANCELLO.

CAIÑO BRAVO. CACHON.

DOÑA BLANCA.

ESPADEIRO.

FERRON.

GODELLO.

LOUREIRA. LOUREIRO BLANCO. MARQUES.

LOUREIRO TINTO.

MENCIA.

MERENZAO. MARIA ARDOÑA. BASTARDO.

MOURATON. NEGREDA.

MOZA FRESCA. DOÑA BLANCA.

SOUSON. TINTILLA.

TORRONTES. TARRANTES.

TREIXADURA.

B) AUTORIZADAS.

ALBILLO.

GARNACHA TINTORERA. ALICANTE.

GRAN NEGRO. GRAU NEGRO.

PALOMINO. JEREZ.

2. REGION CANTABRICA.

COMUNIDAD AUTONOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

NINGUNA.

B) AUTORIZADAS.

ALBARIN BLANCO.

ALBILLO.

GARNACHA TINTORERA.

MENCIA.

PICAPOLL BLANCO. EXTRA.

VERDEJO.

COMUNIDAD AUTONOMA DE CANTABRIA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

NINGUNA.

B) AUTORIZADAS.

MENCIA.

PALOMINO. JEREZ.

COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO (EXCEPTO RIOJA ALAVESA):

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

NINGUNA.

B) AUTORIZADAS.

ONDARRABI BELTZA.

ONDARRABI ZURI O TXURI.

3. REGION DEL DUERO.

COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA Y LEON:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

ALBILLO. BLANCA DEL PAIS.

GARNACHA TINTA. TINTO ARAGONES. TINTO DE NAVALCARNERO.

MALVASIA DE RIOJA. ROJAL.

MENCIA.

MOSCATEL DE GRANO MENUDO.

PRIETO PICUDO.

TEMPRANILLO. TINTO FINO. TINTO DEL PAIS.

TINTA DE TORO.

VERDEJO.

VIURA. MACABEO.

B) AUTORIZADAS.

CABERNET SAUVIGNON.

CHELVA.

DOÑA BLANCA. VALENCIANA BLANCA.

GARNACHA ROJA.

GARNACHA TINTORERA. ALICANTE.

GODELLO.

JUAN GARCIA.

MALBEC.

MERLOT.

PALOMINO. JEREZ.

RUFETE.

TINTO MADRID. NEGRAL.

4. REGION DEL ALTO EBRO.

COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO (RIOJA ALAVESA):

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

GRACIANO.

MAZUELA.

TEMPRANILLO.

VIURA.

B) AUTORIZADAS.

GARNACHA BLANCA.

GARNACHA TINTA.

MALVASIA DE RIOJA.

COMUNIDAD AUTONOMA FORAL DE NAVARRA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

GRACIANO.

MAZUELA.

MOSCATEL DE GRANO MENUDO.

TEMPRANILLO.

VIURA.

B) AUTORIZADAS.

GARNACHA TINTA.

MALVASIA DE RIOJA.

COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

GRACIANO.

MAZUELA.

TEMPRANILLO.

VIURA.

B) AUTORIZADAS.

GARNACHA BLANCA.

GARNACHA TINTA.

MALVASIA DE RIOJA.

5. REGION ARAGONESA.

COMUNIDAD AUTONOMA DE ARAGON:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

JUAN IBAÑEZ. CONCEJON. MORISTEL.

MAZUELA. CARIÑENA.

MOSCATEL DE ALEJANDRIA. MOSCATEL ROMANO.

TEMPRANILLO.

VIURA. MACABEO.

B) AUTORIZADAS.

ALCAÑON.

GARNACHA BLANCA.

GARNACHA PELUDA.

GARNACHA TINTA.

GRACIANO.

MALVASIA DE RIOJA. ROJAL.

PARRALETA.

6. REGION CATALANA.

COMUNIDAD AUTONOMA DE CATALUÑA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

GARNACHA PELUDA. GARNATXA PELUDA.

GARNACHA TINTA. CARNATXA NEGRA. CARNATXA PAIS. LLADONER.

PARELLADA. MONTONEC. MONTONEGA. MARTORELLA.

TEMPRANILLO. ULL DE LLEBRE. VERDIELL.

VIURA. MACABEO. MACABEU.

XARELLO. CARTOIXA. PANSAL. PANSAR. PANSALET. PANSA BLANCA.

B) AUTORIZADAS.

CABERNET SAUVIGNON.

CHADORNNAY. PINOT CHADORNNAY.

GARNACHA BLANCA. GARNATXA BLANCA.

MALVASIA DE SITGES. MALVASIA GROSSA.

MAZUELA. CARIÑENA. CRUSILLO. SAMSO.

MERLOT.

MONASTRELL. MORASTELL. GARRUT.

MOSCATEL DE ALEJANDRIA. MOSCATEL DE MALAGA. MOSCATELL ROMA.

PEDRO XIMENEZ.

PICAPOLL NEGRO.

SUBIRAT PARENT. MALVASIA. MALVASIA DE RIOJA.

TREPAT.

7. REGION BALEAR.

COMUNIDAD AUTONOMA DE BALEARES:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

CALLET.

MANTO NEGRO.

PENSAL BLANCA. PRENSAL. MOLL. PANSAL.

B) AUTORIZADAS.

FOGONEU.

MONASTRELL.

8. REGION EXTREMEÑA.

COMUNIDAD AUTONOMA DE EXTREMADURA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

ALARIJE.

BORBA.

GARNACHA TINTA. TINTO ARAGONES.

TEMPRANILLO. TINTO FINO. CENCIBEL.

VIURA. MACABEO.

B) AUTORIZADAS.

CAYETANA BLANCA.

CHELVA. MONTUA. MANTUA.

EVA. BEBA DE LOS SANTOS.

MALVAR.

PARDINA. HOJA VUELTA. CAYETANA PARDA.

PEDRO XIMENEZ.

VALENCIANA TINTA.

VERDEJO.

9. REGION CENTRAL.

COMUNIDAD AUTONOMA DE MADRID:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

ALBILLO.

GARNACHA TINTA. TINTO ARAGONES. TINTO DE NAVALCARNERO.

MALVAR.

TEMPRANILLO. CENCIBEL. TINTO FINO.

B) AUTORIZADAS.

AIREN.

COMUNIDAD AUTONOMA DE CASTILLA-LA MANCHA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

AIREN.

ALBILLO.

COLORAILLO.

GARNACHA TINTA.

GARNACHA TINTORERA.

MALVAR.

MERSEGUERA. MESEGUERA.

MONASTRELL.

MOSCATEL DE GRANO MENUDO.

PEDRO XIMENEZ.

TEMPRANILLO. CENCIBEL.

TINTO VELASCO.

TORRONTES. ARIS.

VIURA.

B) AUTORIZADAS.

BOBAL.

FRASCO.

PARDILLO. MARISANCHO.

MORAVIA AGRIA.

MORAVIA DULCE. CRUJIDERA.

NEGRAL.

10. REGION LEVANTINA.

COMUNIDAD AUTONOMA VALENCIANA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

GARNACHA TINTA. GIRONET.

GARNACHA TINTORERA. ALICANTE. TINTORERA.

MALVASIA DE RIOJA. SUBIRAT.

MERSEGUERA. VERDOSILLA.

MONASTRELL.

MOSCATEL DE ALEJANDRIA. MOSCATEL DE MALAGA.

PEDRO XIMENEZ.

PLANTA FINA DE PEDRALBA. PLANTA ANGORT.

TEMPRANILLO. TINTO FINO.

VIURA. MACABEO.

B) AUTORIZADAS.

BOBAL.

FORCALLAT BLANCA.

PLANTA NOVA. TARDANA.

TORTOSINA. TORTOSI.

VERDIL.

COMUNIDAD AUTONOMA DE MURCIA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

GARNACHA TINTA.

MERSEGUERA. MESEGUERA.

MONASTRELL.

MOSCATEL DE ALEJANDRIA. MOSCATEL DE MALAGA.

PEDRO XIMENEZ.

TEMPRANILLO.

VERDIL.

VIURA. MACABEO.

B) AUTORIZADAS.

AIREN.

BONICAIRE.

FORCALLAT BLANCA.

FORCALLAT TINTA.

GARNACHA TINTORERA.

MALVASIA DE RIOJA.

11. REGION ANDALUZA.

COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

BALADI VERDEJO.

GARRIDO FINO.

LISTAN DE HUELVA.

MOSCATEL DE ALEJANDRIA. MOSCATEL DE MALAGA. MOSCATEL DE CHIPIONA.

PALOMINO FINO.

PALOMINO DE JEREZ.

PEDRO XIMENEZ.

B) AUTORIZADAS.

AIREN. LAIREN.

DORADILLA.

GARNACHA TINTA.

JAEN. CALAGRAÑO.

MANTUA. MANTUO.

MOLLAR CANO.

MONASTRELL.

MOSCATEL MORISCO. MOSCATEL DE GRANO MENUDO.

PERRUNO.

ROME.

UVA REY.

ZALEMA.

12. REGION CANARIA.

COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS:

A) PREFERENTES O RECOMENDADAS.

DIEGO.

GUAL.

LISTAN NEGRO.

MALVASIA. MALVASIA DE RIOJA.

MOSCATEL. MOSCATEL DE MALAGA. MOSCATEL DE LANZAROTE.

NEGRA COMUN.

NEGRAMOLL.

VERDELLO. BREVAL.

B) AUTORIZADAS.

LISTAN BLANCO.

PEDRO XIMENEZ.

VERMEJUELA.

VIJIRIEGO. VUJARIEGO.

B) VARIEDADES PARA UVA DE MESA

ALBILLO.

ALEDO.

ALFONSO LAVALLEE.

CARDINAL.

CALOP.

CORAZON DE CABRITO. TETA DE VACA. QUIEBRATINAJAS. PIZZUTELLO.

CHASSELAS DORADA. FRANCESET.

CHELVA. MONTUA. MANTUA.

DOMINGA.

EVA. BEBA DE LOS SANTOS.

IMPERIAL NAPOLEON. DON MARIANO.

ITALIA.

LEOPOLDO III.

MOLINERA.

MOSCATEL DE ALEJANDRIA. MOSCATEL DE MALAGA. MOSCATEL ROMANO.

NAPARO.

OHANES.

PLANTA MULA.

PLANTA NOVA. TARDANA. TORTOZON.

RAGOL.

REINA DE LAS VIÑAS.

ROSETI. ROSAKI. REGINA. DATTIER DE BEYROUTH.

SULTANINA.

VALENCI BLANCO.

VALENCI NEGRO.

C) PORTAINJERTOS O PATRONES

1 BLANCHARD = BERLANDIERI-COLOMBARD BCL

196-17 CASTEL = 1.203 COUDERC (MOURVIEDRO X RUPESTRIS MARTIN) X RIPARIA GLORIA 196-17CL

6.736 CASTEL = RIPARIA X RUPESTRIS DE LOT 6.736 CL

161-49 COUDERC = RIPARIA X BERLANDIERI 161-49 C

1.616 COUDERC = SOLONIS X RIPARIA 1.616 C

3.309 COUDERC = RIPARIA TOMENTOSA X RUPESTRIS MARTIN 3.309 C

333 ESCUELAS MONTPELLIER = CABERNET SAUVIGNON X BERLANDIERI 333 EM

13-5 E.V.E. JEREZ = DESCENDENCIA DE BERLANDIERI RESSEGUIER NUMERO 2 13-5 EVEX

5 A MARTINEZ ZAPORTA = AUTOFECUNDACION DE 41-B 5A MZ

41 B MILLARDET-GRASSET = CHASSELAS X BERLANDIERI 41B M

420 A MILLARDET-GRASSET = BERLANDIERI GRASSET X RIPARIA 420A M

19-62 MILLARDET-GRASSET = MALBEC X BERLANDIERI 19-62 M

1.103 PAULSEN = BERLANDIERI RESSEGUIER NUMERO 2 X RUPESTRIS DE LOT 1.103 P

31 RITCHER = BERLANDIERI RESSEGUIER NUMERO 2 X NOVO MEXICANA 31 R

99 RITCHER = BERLANDIERI LAS SORRES X RUPESTRIS DE LOT 99 R

110 RITCHER = BERLANDIERI RESSEGUIER NUMERO 2 X RUPESTRIS MARTIN 110 R

140 RUGGERI = BERLANDIERI RESSEGUIER NUMERO 2 X RUPESTRIS DE LOT 140 RU

5 BB TELEKI-KOBER = BERLANDIERI-RIPARIA 5BB T

SO4 SELECCION OPPENHEIM DEL TELEKI NUMERO 4 = BERLANDIERI-RIPARIA SO4

RUPESTRIS DE LOT R. DE LOT

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 173 del Sábado 20 de Julio de 1985. Disposiciones generales, Ministerio De Agricultura, Pesca Y Alimentación.

Notas

  • Entrada en vigor 21 de julio de 1985.

Materias

  • Comunidades Autónomas
  • Plantaciones
  • Vinos
  • Viñedos

Otras ediciones del BOE

<<<Junio 2024>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30

Ultima edizione del BOE

Ultima edizione del BORME

Ultimos artículos comentados

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judi... Artículo 11 Sería bueno que la ley especi...
Ley 34/1998, de 7 de octubre, del sector de hidroc... Artículo 96 es muy interesante conocer la ...