Orden de 17 de enero de 1981 sobre liberalización de tipos de interés y dividendos bancarios y financiación a largo plazo.

LA PRESENTE ORDEN DESARROLLA EL PROPOSITO MANIFESTADO POR EL GOBIERNO DE PROCEDER A UNA LIBERALIZACION DE TIPOS DE INTERES Y COMISIONES DE LAS ENTIDADES DE DEPOSITO, IMPULSAR LA FINANCIACION A LARGO PLAZO Y LIBERALIZAR LOS DIVIDENDOS BANCARIOS, DENTRO DE UN ACCION ENCAMINADA A LA ADECUADA ORDENACION DEL SISTEMA FINANCIERO CON DOSIS CRECIENTES DE LIBERTAD, FLEXIBILIDAD Y TRANSPARENCIA

POR LO QUE RESPECTA A LAS OPERACIONES DE CREDITO SE HACE NECESARIA UNA LIBERALIZACION DE TIPOS, EXCLUYENDO EN TODO CASO LAS OPERACIONES COMPUTABLES EN LOS COEFICIENTES DE INVERSION OBLIGATORIA Y PRESTAMOS EL ACTUAL SISTEMA DE TIPOS DE INTERES MAXIMOS Y COMISIONES LIBRES, QUE HA VENIDO CAUSANDO GRAVES DISTORSIONES, DEBE SUSTITUIRSE POR OTRO DE TIPOS DE INTERES LIBRES Y COMISIONES MAXIMAS, PROCEDIENDO A UNA REVISION Y RACIONALIZACION DEL CUADRO DE COMISIONES APLICABLES, CALCULANDO SUS VALORES CON CRITERIO REALISTA EN FUNCION DEL SERVICIO QUE LA COMISION REMUNERA, E INTRODUCIENDO, EN CONSECUENCIA, UN MINIMO POR OPERACION EN LA COBRANZA DE EFECTOS QUE COLABORE A LA MODERNIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE CREDITO Y COBRO. ASIMISMO ES PRECISO LIBERAR LAS COMISIONES SOBRE AVALES U OTROS RIESGOS DE FIRMA, Y LAS DE OTROS RIESGOS DE FIRMA, Y LAS DE OTROS SERVICIOS BANCARIOS QUE EN LA REGULACION HASTA AHORA EN VIGOR, TIENEN CARACTER DE MINIMAS. PARA PRESERVAR EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA, ES NECESARIO ESTABLECER LA OBLIGACION PARA LAS ENTIDADES DE PUBLICAR SUS TARIFAS DE COMISIONES Y CONDICIONES Y DE ATENERSE A LAS MISMAS

EN CUANTO A LOS TIPOS PASIVOS, ES INDUDABLE LA CONVENIENCIA DE AMPLIAR LA LISTA DE ENTIDADES NO SOMETIDAS A TIPOS MAXIMOS, CON OBJETO DE DESARROLLAR EL MERCADO MONETARIO, ASI COMO DE AVANZAR UN NUEVO PASO LIBERALIZANDO LOS DEPOSITOS A PLAZO DE SIS MESES O MAS Y SUPERIORES A UN MILLON DE PESETAS, LIMITACION ESTA ULTIMA CONCORDE CON LA REALIDAD DEL MERCADO Y NO INFRECUENTE EN LA LEGISLACION COMPARADA, Y REVISANDO LOS TIPOS MAXIMOS DE LAS IMPOSICIONES A PLAZO, EN LOS SEGMENTOS NO LIBERALIZADOS

POR LO QUE RESPECTA A OTRAS OPERACIONES ACTIVAS Y PASIVAS, ES PRECISO ESTABLECER CRITERIOS PARA ORDENAR LOS CREDITOS A TIPO VARIABLE, YA APARECIDOS EN EL MERCADO, CON OBJETO DE EVITAR POSIBLES ABUSOS

LA EXPERIENCIA HACE TAMBIEN NECESARIA UNA REVISION DE LA REGULACION DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITOS, AJUSTANDOS SUS CONDICIONES PARA QUE LOS CERTIFICADOS CUMPLAN SU FUNCION ORIGINAL DE INSTRUMENTOS DEL MERCADO MONETARIO. ES ASIMISMO INDISPENSABLES DAR NORMAS SOBRE LOS CREDITOS CON GARANTIA DE IMPOSICIONES, CON OBJETO DE EVITAR LA EVASION DE LAS LIMITACIONES DE TIPO DE INTERES VIGENTES Y DAR ESTABILIDAD A LOS RECURSOS

POR OTRA PARTE, LAS CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS HACEN RECOMENDABLE AMPLIAR LA DISPONIBILIDAD DE FONDOS PARA LA INVERSION (FINANCIACION A MEDIO Y LARGO PLAZO) EN CONDICIONES DE MERCADO, MEDIANTE MECANISMOS QUE IMPLIQUEN UNA CANALIZACION DE FONDOS HACIA OPERACIONES DE MAYOR PLAZO CON TIPOS LIBRES, PERMITIENDO ASI DAR UN NUEVO PASO EN LA ACELERACION DE LOS RITMOS DE DESCENSO DE LOS COEFICIENTES DE INVERSION OBLIGATORIA DE LOS BANCOS Y DE LAS CAJAS DE AHORROS

PARECE TAMBIEN JUSTO QUE LA AUTORIZACION A QUE SE SOMETEN LAS EMISIONES DE BONOS Y OBLIGACIONES BANCARIAS SE SIMPLIFIQUE, AJUSTANDOLA A LA NORMA GENERAL PARA OTRAS EMISIONES DE RENTAS FIJA, PUES CARECE DE JUSTIFICACION APLICAR UN TRAMITE MAS RIGUROSO A LAS EMISIONES DE ENTIDADES SOMETIDAS A NORMAS DE DISCIPLINA FINANCIERA Y A UN CONTROL Y SUPERVISION MAS SEVEROS QUE LOS DEL RESTO DE LAS EMPRESAS

POR ULTIMO, CRITERIOS DE LIBERTAD Y TRANSPARENCIA ACONSEJAN LIBERALIZAR LAS FUTURAS DISTRIBUCIONES DE DIVIDENDOS BANCARIOS. EL LIMITE AUTOMATICO ESTABLECIDO EN EL DECRETO DE 31 DE DICIEMBRE DE 1941, CONSIDERADO EN SU ORIGEN COMO TRANSITORIO, DEBE SUPRIMIRSE. SIN EMBARGO, CON OBJETO DE SALVAGUARDAR LA GARANTIA Y SOLVENCIA CONTABLE EN MATERIA DE AMORTIZACIONES Y SANEAMIENTOS, Y A LA CONSTITUCION DE LAS RESERVAS NECESARIAS PARA MANTENER UN NIVEL ADECUADO DE RECURSOS PROPIOS

EN SU VIRTUD, ESTE MINISTERIO, PREVIO INFORME DEL BANCO DE ESPAÑA, HA TENIDO A BIEN DISPONER: I. OPERACIONES ACTIVAS

PRIMERO.-1. LOS TIPOS DE INTERES DE LAS OPERACIONES ACTIVAS, CUALQUIERA QUE SEA SU PLAZO Y MODALIDAD, DE LOS BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y COOPERATIVAS DE CREDITO (EN ADELANTE, ENTIDADES DE DEPOSITO) SERAN LOS QUE LIBREMENTE SE PACTEN CON LA CLIENTELA EN LOS RESPECTIVOS CONTRATOS, SIN OTRAS EXCEPCIONES QUE LAS QUE SE ESTABLECEN EN LOS PARRAFOS SIGUIENTES

2. LAS PERCEPCIONES POR TIPO DE INTERES Y COMISIONES DE LAS INVERSIONES CREDITICIAS COMPUTABLES EN LOS COEFICIENTES DE INVERSION DE LA BANCA PRIVADA, Y DE PRESTAMOS DE REGULACION ESPECIAL DE LAS CAJAS DE AHORRO Y DE LAS COOPERATIVAS DE CREDITO, EXCLUIDAS LAS OPERACIONES QUE SE MENCIONANEN LOS PARRAFOS 3 Y 4 SIGUIENTES, NO PODRAN EXCEDER DEL 12 POR 100 ANUAL

3. LAS PERCEPCIONES POR TIPO DE INTERES Y COMISIONES DE LAS OPERACIONES DE CREDITO A LA EXPORTACION COMPUTABLES EN LOS COEFICIENTES MENCIONADOS EN EL PARRAFO PRECEDENTE, O EFECTUADAS POR EL BANCO EXTERIOR DE ESPAÑA CON FONDOS SUMINISTRADOS PARA ESTE FIN, SERAN LAS ESTABLECIDAS EN LA ORDEN DE 13 DE JUNIO DE 1980, EXCEPTO LAS CORRESPONDIENTES A CREDITOS PARA CAPITAL CIRCULANTE DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS REGULADOS POR EL DECRETO 2525/1974, DE 9 DE AGOSTO, Y ORDENES MINISTERIALES DE 13 DE MARZO DE 1975 Y DE 5 DE DICIEMBRE DE 1979, CUYO MAXIMO SE FIJA EN EL 10 POR 100 ANUAL

4. LAS PERCEPCIONES POR TIPO DE INTERES Y COMISIONES DE LAS OPERACIONES DE PRESTAMOS PARA FINANCIAR LAS CONSTRUCCION Y ADQUISICION DE VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL SERAN LAS ESTABLECIDAS EN LA ORDEN MINISTERIAL DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1980

5. LAS PERCEPCIONES POR TIPO DE INTERES Y COMISIONES DE LOS PRESTAMOS O CREDITOS CONCERTADOS EN OPERACIONES DE AHORRO VINCULADO NO PODRAN EXCEDER DE LOS SIGUIENTES LIMITES:

- AHORRO VIVIENDA Y AHORRO PESQUERO,10 POR 100 ANUAL

- AHORRO BURSATIL 10 POR 100 ANUAL

- AHORRO DEL EMIGRANTE, 12 POR 100 ANUAL

6. LA LIBERTAD DE TIPOS ESTABLECIDA EN EL PARRAFO 1 Y LOS TIPOS MAXIMOS DE LOS PARRAFOS 2, 3, 4 Y 5 ANTERIORES SERAN DE APLICACION A LAS OPERACIONES QUE SE FORMALICEN O RENUEVEN A PARTIR DE LA FECHA DE SU ENTRADA EN VIGOR, SEGUN EL NUMERO DECIMOSEXTO DE LA PRESENTE ORDEN, SALVO QUE LAS RENOVACIONES ESTUVIESEN PACTADAS ENTRE LAS PARTES CON ANTERIORIDAD

SEGUNDO.- LAS ENTIDADES DE DEPOSITO ANUNCIARAN LOS TIPOS DE INTERES PREFERENCIALES QUE APLIQUEN EN CADA MOMENTO A LAS OPERACIONES DE DESCUENTO, PRESTAMO O CREDITO A TRES MESES, UN AÑO Y TRES AÑOS, EL QUE CARGUEN EN LOS DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE Y EXCEDIDOS EN CUENTA DE CREDITO

TERCERO.- EN LOS PRESTAMOS O CREDITOS ATIPO DE INTERES VARIABLE QUE CONCIERTEN LAS ENTIDADES DE DEPOSITO DEBERA PACTARSE UN TIPO DE INTERES DE REFERENCIA Y ESTABLECERSE CLAUSULAS DE RESCISION DE LAS OPERACIONES EN FUNCION DE LA ALTERACION DE LOS TIPOS Y CONDICIONES DE LOS MERCADOS QUE PERMITAN A CUALQUIERA DE LAS PARTES UNA ORDENADA GESTION FINANCIERA

CUARTO.- LOS DESCUBIERTOS EN CUENTA CORRIENTE O EXCEDIDOS EN CUENTA DE CREDITO SE CONSIDERARAN OPERACIONES DE CREDITO A TODOS LOS EFECTOS SUBSISTIENDO, POR TANTO, LA OBLIGACION DE DECLARARLOS A LA CENTRAL DE INFORMACION DE RIESGOS DEL BANCO DE ESPAÑA

II. OPERACIONES PASIVAS

QUINTO.-1. LOS TIPOS DE INTERES DE LAS OPERACIONES PASIVAS, CUALQUIERA QUE SEA SU MODALIDAD Y PLAZO, DE LAS ENTIDADES DE DEPOSITO CON OTRAS ENTIDADES DE DEPOSITO, SOCIEDADES Y FONDOS DE INVERSION MOBILIARIA, ENTIDADES DE SEGUROS, ENTIDADES DE FINANCIACION, SOCIEDADES MEDIADORAS EN EL MERCADO DE DINERO REGISTRADAS EN EL BANCO DE ESPAÑA Y CORPORACIONES LOCALES, SERAN LOS QUE LIBREMENTE SE PACTEN ENTRE LAS PARTES

2. ASIMISMO, SERAN LIBREMENTE PACTADAS LOS TIPOS DE LAS IMPOSICIONES A PLAZO FIJO DE SEIS MESES O MAS Y CUANTIA IGUAL O SUPERIOR A UN MILLON DE PESETAS; LOS DE LAS IMPOSICIONES A PLAZO FIJO DE UN AÑO O MAS, CUALQUIERA QUE SEA SU IMPORTE, Y LOS DE LOS PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA DE CUALQUIER MODALIDAD O PLAZO

3. LOS TIPOS DE LAS RESTANTES OPERACIONES PASIVAS EN PESETAS, EXCEPTUADAS LAS CUENTAS EXTRANJERAS EN PESETAS, NO PODRAN EXCEDER DE LOS SIGUIENTES LIMITES:

- CUENTAS CORRIENTES A LA VISTA, 1 PO 100 ANUAL

- IMPOSICIONES DE AHORRO ORDINARIO, 3,75 POR 100 ANUAL

- IMPOSICIONES A PLAZO INFERIOR A SEIS MESES, 6,5 POR 100 ANUAL

- IMPOSICIONES A PLAZO IGUAL O SUPERIOR A SEIS MESES E INFERIOR A UN AÑO 7,5 POR 100 ANUAL

- CUENTAS DE AHORRO VIVIENDA Y AHORRO PESQUERO, 9 POR 100 ANUAL

- CUENTAS DE AHORRO BURSATIL, 8 POR 100 ANUAL

- CUENTAS DE AHORRO DE EMIGRANTE, 10 POR 100 ANUAL

LOS TIPOS MAXIMOS ESTABLECIDOS EN ESTE PARRAFO NO PODRAN SOBREPASARSE MEDIANTE RETRIBUCIONES EN ESPECIE

SEXTO.-1. TODA IMPOSICION A PLAZO, CUALQUIERA QUE SEA SU DENOMINACION, TENDRA DESDE SU INICIACION O DESDE SU PRORROGA POR RENOVACION TACITA O EXPRESA, UN PLAZO FIJO DE VENCIMIENTO, QUE NO PODRA SER VARIADO DURANTE SU VIGENCIA, SALVO LO DISPUESTO EN LOS PARRAFOS 2 Y 3 DEL PRESENTE NUMERO. EL RESGUARDO DE LA IMPOSICION CONTENDRA CLAUSULAS EN LAS QUE EXPRESAMENTE SE CONSIGNE QUE EL DEPOSITO NO PODRA SER DEVUELTO ANTES DE SU VENCIMIENTO Y EL REGIMEN DE PRORROGAS. TAMBIEN SE CONSIGNARAN ESTAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS LIBRETAS DE CUENTAS A FECHA, CON EXPRESION DEL VENCIMIENTO DE CADA UNA DE LAS IMPOSICIONES INDIVIDUALIZADAS, Y LA FECHA DE SU CANCELACION

2. LOS PRESTAMOS O ANTICIPOS CON GARANTIA DE IMPOSICIONES A PLAZO QUE PUEDAN CONCEDERSE LAS ENTIDADES DE DEPOSITO DEVENGARAN UN TIPO DE INTERES SUPERIOR, AL MENOS EN 4 PUNTOS, AL DE LA IMPOSICION QUE LOS GARANTIZA

3. EN LAS CANCELACIONES ANTICIPADAS DE IMPOSICIONES A PLAZO FIJO, UNA VEZ LIQUIDADOS LOS INTERESES PACTADOS HASTA LA FECHA DE DICHA CANCELACION ANTICIPADA, SE DEDUCIRA DEL PRINCIPAL DEL DEPOSITO AL MENOS UN 4 POR 100 ANUAL POR EL PERIODO QUE MEDIE ENTRE LA FECHA DE CANCELACION Y EL VENCIMIENTO PACTADO PARA EL DEPOSITO, SIN QUE ESTA DEDUCCION PUEDA EXCEDER DEL IMPORTE DE LOS INTERESES DEVENGADOS DESDE EL INICIO DE LA OPERACION

SI, COMO CONSECUENCIA DE LA CANCELACION ANTICIPADA, LA IMPOSICION PASARA A ESTAR COMPRENDIDA, POR RAZON DE PLAZO O CUANTIA, ENTRE LAS OPERACIONES CONTENIDAS EN EL APARTADO 3 DEL NUMERO QUINTO DE ESTA ORDEN, LA RETRIBUCION NETA MAXIMA QUE PODRA PERCIBIRSE SERA LA QUE CORRESPONDA SEGUN LO ESTABLECIDO EN DICHO APARTADO

SEPTIMO.-1. EL NUMERO CUARTO DE LA ORDEN DE 24 DE ABRIL DE 1969 SOBRE EMISION Y TRANSMISION DE RESGUARDOS DE LAS IMPOSICIONES A PLAZO QUEDA REDACTADO COMO SIGUE:

"CUARTO. LAS IMPOSICIONES A PLAZO FIJO Y LOS RESGUARDOS DE LAS MISMAS A QUE SE REFIERE ESTA DISPOSICION TENDRAN UNA DURACION MINIMA DE SEIS MESES

EL VALOR NOMINAL DE LOS CERTIFICADOS SERA UN MULTIPLO ENTERO DE UN MILLON DE PESETAS, NO PUDIENDO CREARSE CERTIFICADOS POR VALOR INFERIOR A ESA CANTIDAD

LAS ENTIDADES EMISORAS ANOTARAN ESTAS EMISIONES DE RESGUARDOS, POR SEPARADO, EN LIBROS ESPECIALMENTE LLEVADOS AL EFECTO

LOS CERTIFICADO QUE AMPAREN TALES DEPOSITOS ESTARAN NUMERADOS CORRELATIVAMENTE POR CADA ENTIDAD EMISORA, SE EXTENDERAN EN LIBROS TALONARIOS Y SE AJUSTARAN AL MODELO OFICIAL QUE COMO ANEXO SE PUBLICA CON ESTA ORDEN"

2. LOS INTERESES DE LAS IMPOSICIONES A PLAZO FIJO SE LIQUIDARAN POR PERIODOS VENCIDOS. QUEDA SUPRIMIDO EL PRIMER MODELO ANEXO DE LA CITADA ORDEN EN EL PARRAFO PRECEDENTE

3. LOS RESGUARDOS EXPEDIDOS SEGUN LO DISPUESTO EN LA ORDEN CITADA QUE NO SE AJUSTEN A LO DISPUESTO EN ESTE NUMERO EXISTENTES A LA FECHA DE PUBLICACION DE LA PRESENTE SERAN CANCELADOS A SU VENCIMIENTO SIN ULTERIOR RENOVACION

III. COMISIONES

OCTAVO.-1. LAS UNICAS COMISIONES A APLICAR EN LAS OPERACIONES DE CREDITO EN PESETAS EN SUS DIVERSAS MODALIDADES, ASI COMO LAS COMISIONES DE COBRANZA DE EFECTOS, SERAN LAS SIGUIENTES, QUE TENDRAN CARACTER DE MAXIMAS

A) COMISIONES DE COBRANZA DE EFECTOS:

A) LAS COMISIONES A PERCIBIR DEL CLIENTE SERAN LAS SIGUIENTES: - EFECTOS DOMICILIADOS, 0,40 POR 100

- EFECTOS NO DOMICILIADOS, 0,70 POR 100

CUANDO EL IMPORTE DE LAS COMISION RESULTANTE SEA INFERIOR A 250 PESETAS, LAS ENTIDADES PODRAN CARGAR HASTA ESA CANTIDAD POR EFECTO LAS COMISIONES DE COBRANZA SE CALCULARAN SOBRE EL NOMINAL DEL EFECTO, COMPRENDERAN GASTOS DE CORREO, Y SE PERCIBIRAN POR UNA SOLA VEZ POR OPERACION CUALQUIERA QUE SEA LA DURACION DE LA MISMA

EN LAS INCIDENCIAS DIVERSAS DE CARTERA SE PODRA PERCIBIR UNA COMISION DE 100 PESETAS POR EFECTO. SE CONSIDERA INCIDENCIA, EN ESTE CONTEXTO, TODA MODIFICACION EFECTUADA SOBRE EL ESTADO Y DATOS DEL EFECTO AL ENTRAR EN LA CARTERA PARA NEGOCIACION O GESTION DE COBRO ORDENADA POR EL CEDENTE

LAS PRECEDENTES COMISIONES NO COMPRENDE LAS DE DEVOLUCION DE EFECTOS COMERCIALES, IMPAGADOS O RECLAMADOS, QUE SERAN LIBRES

B) CESION DE COMISIONES ENTRE ENTIDADES DE DEPOSITO:

EN LA CESION DE EFECTOS PARA SU COBRO ENTRE ENTIDADES DE CREDITO Y DEPOSITO LA COMISION DE COBRANZA SE REPARTIRA POR MITAD ENTRE LA ENTIDAD CEDENTE Y LA CESIONARIA

B) COMISIONES DE APERTURA DE PRESTAMOS, CUENTAS DE CREDITO Y ANTICIPOS SOBRE EFECTOS: 0,5 POR 100 SOBRE EL IMPORTE DE LA OPERACION, O EL LIMITE DEL CREDITO CONCEDIDO, A COBRAR UNA SOLA VEZ

C) COMISIONES DE DISPONIBILIDAD EN CUENTA DE CREDITO: 0,15 POR 100 TRIMESTRAL SOBRE EL SALDO MEDIO NO DISPUESTO DE LOS LIMITES. ESTA COMINISON SERA APLICABLE A AQUELLAS OPERACIONES EN QUE LA DISPOSICION DE LOS FONDOS SEA FACULTATIVA DEL CLIENTE

2. LAS COMISIONES SOBRE EFECTO, CREDITOS O PRESTAMOS EN MONEDA EXTRANJERA SERAN LIBRES. SERAN ASIMISMO LIBRES LAS COMISIONES A APLICAR POR AVALES Y OTRAS GARANTIZAS Y POR SERVICIOS NO RELACIONADOS CON OPERACIONES ACTIVAS

3. LAS ENTIDADES DE DEPOSITO ESTABLECERAN SU TARIFA DE COMISIONES, CONDICIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES POR OPERACIONES O SERVICIOS COMPRENDIDOS EN EL PARRAFO 2 DE ESTE NUMERO. ESTAS TARIFAS SE REDACTARAN DE FORMA CLARA, CONCRETA Y FACILMENTE COMPRENSIBLE PARA LA CLIENTELA, TENDRAN CARACTER PUBLICO, SE REMITIRAN AL BANCO DE ESPAÑA CON LAS ACTUALIZACIONES O MODIFICACIONES QUE SE PRODUZCAN EN SU CASO Y ESTARAN A DISPOSICION DE LOS CLIENTES, NO PUDIENDO CARGARSE TIPOS SUPERIORES A LOS CONTENIDOS EN ELLAS, APLICARSE CONDICIONES MAS GRAVOSAS NI REPERCUTIR GASTOS NO PREVISTOS

IV. FINANCIACION A LARGO PLAZO DE LA BANCA Y COEFICIENTES DE INVERSION OBLIGATORIA DE LA BANCA Y CAJAS DE AHORROS

NOVENO.-1. LOS BANCOS PRIVADOS OPERANTES EN ESPAÑA, EXCLUIDO EL BANCO EXTERIOR DE ESPAÑA, DEBERAN CONSTITUIR EN EL BANCO DE ESPAÑA, AL AMPARO DEL DECRETO LEY 22/1960, DE 15 DE DICIEMBRE, UN DEPOSITO OBLIGATORIO EQUIVALENTE AL 7 POR 100 DE SUS PASIVOS COMPUTABLES A EFECTOS DEL COEFICIENTE LEGAL DE CAJA, MAS UN 10 POR 100 DE LOS BONOS DE CAJA Y OBLIGACIONES EN CIRCULACION. ESTE DEPOSITO TENDRA EL CARACTER DE INDISPONIBLE, NO SERA COMPUTABLE EN EL COEFICIENTE DE CAJA, Y NO SERA REMUNERADO

2. PODRA LIBERARSE EL DEPOSITO EN EFECTIVO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO PRECEDENTE MEDIANTE LAS SIGUIENTE OPERACIONES:

A) CONCESION DE CREDITOS A LA CLIENTELA, CON PLAZO MEDIO NO INFERIOR A TRES AÑOS

B) ADQUISICION DE OBLIGACIONES EMITIDAS POR SOCIEDADES Y ENTIDADES ESPAÑOLAS NO FINANCIERAS

3. LOS CREDITOS O VALORES QUE SE AFECTEN A ESTOS FINES NO SERAN COMPUTABLES EN EL COEFICIENTE LEGAL DE INVERSION, NI PODRAN ESTAR PIGNORADOS, REDESCONTADOS O SUJETOS A RESPONDER DE OTRAS OBLLIGACIONES

4. EL TIPO DE INTERES DE LOS CREDITOS COMPRENDIDOS EN EL PARRAFO 2, LETRA A), DE ESTE NUMERO SE ESTABLECERA ENTRE LOS LIMITES INFERIOR Y SUPERIOR QUE AL MENOS TRIMESTRALMENTE ANUNCIARAN LOS BANCOS A ESOS EFECTOS

5. EL NIVEL ESTABLECIDO EN EL PARRAFO 1 DE ESTE NUMERO SE ALCANZARA COMO SIGUE:

A) AL TERMINO DEL MES EN QUE ENTRA EN VIGOR LA PRESENTE ORDEN LOS BANCOS MANTENDRAN UN PORCENTAJE DE ACTIVOS SOBRE PASIVOS COMTABLES IGUAL AL QUE EL MES PROCEDENTE SUPUSIERON SUS DEPOSITOS OBLIGATORIOS O INVERSIONES A MEDIO Y LARGO PLAZO EFECTUADOS SEGUN LO DISPUESTO EN LA ORDEN DE 27 DE ABRIL DE 1979, PRORROGADA POR LA DE 18 DE ABRIL DE 1980

B) EN LOS MESES SIGUIENTES, DICHOS PORCENTAJE SE INCREMENTARA EN UN 0,15 POR 100 MENSUAL DE LOS PASIVOS COMPUTABLES HASTA ALCANZAR EL NIVEL ESTABLECIDO

DECIMO.- A PARTIR DE ENERO DE 1981, INCLUSIVE, EL COEFICIENTE DE INVERSION QUE LOS BANCOS COMERCIALES Y MIXTOS ESTAN OBLIGADOS A MANTENER CON CARACTER DE MINIMO, A QUE SE REFIERE EL NUMERO PRIMERO DE LA ORDEN DE 10 DE MARZO DE 1976, SE REDUCIRA A RAZON DE 0,10 PUNTOS MENSUALES, EN VEZ DE LA REDUCCION DE 0,10 PUNTOS CADA DOS MESES, FIJADA EN EL NUMERO PRIMERO DE LA ORDEN DE 21 DE AGOSTO DE 1979, HASTA ALCANZAR EL VALOR ESTABLECIDO EN EL NUMERO QUINTO DE LA ORDEN DE 23 DE JULIO DE 1977

UNDECIMO.- A PARTIR DE ENERO DE 1981, INCLUSIVE, LOS PORCENTAJES DE INVERSION EN FONDOS PUBLICOS Y OTROS VALORES COMPUTABLES, Y EN PRESTAMOS DE REGULACION ESPECIAL QUE CON CARACTER DE MINIMOS ESTAN OBLIGADAS A MANTENER LAS CAJAS DE AHORRO CONFORME A LO DISPUESTO EN EL DISPUESTO EN EL DECRETO 715/1964, DE 26 DE MARZO, SE REDUCIRAN A RAZON DE 0,25 PUNTOS MENSUALES, RESPECTIVAMENTE, EN VEZ DE LA REDUCCION DE 0,10 PUNTOS MENSUALES FIJADA EN EL NUMERO PRIMERO DE EL NUMERO PRIMERO DE LA ORDEN DE 27 DE ABRIL DE 1979, HASTA ALCANZAR LOS VALORES ESTABLECIDOS EN LOS NUMEROS SEPTIMO Y DECIMO DE LA ORDEN DE 23 DE JULIO DE 1977

V. EMISION DE BONOS Y OBLIGACIONES

DUODECIMO.- LA AUTORIZACION PARA LA EMISION DE BONOS DE CAJA DE BANCOS INDUSTRIALES ESTABLECIDA EN EL PARRAFO SEGUNDO DE ARTICULO 4 DEL DECRETO-LEY 53/1962 DE I. DE NOVIEMBRE, SE CONSIDERARA OTORGADA CON LA APROBACION DEL FOLLETO DE EMISION, REGULADO POR REAL DECRETO 1851/1978 DE 10 DE JULIO, Y ORDEN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1978, QUE LO DESARROLLA

VI. DISTRIBUCCION DE DIVIDENDOS

DECIMOTERCERO.-1. LOS BANCOS PODRAN DISTRIBUIR LIBREMENTE SUS BENEFICIOS ORDINARIOS ANUALES OBTENIDOS EN LOS EJERCICIOS 1981 Y SUCESIVOS, SIEMPRE QUE HAYAN SEGUIDO UNA POLITICA DE AMORTIZACIONES, SANEAMIENTOS Y CONSTITUCION DE RESERVAS Y PREVISIONES, Y MANTENGAN UN NIVEL DE RECURSOS PROPIOS EFECTIVOS, SUFICIENTES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA ENTIDAD, SEGUN DATOS CONTABLES AJUSTADOS A PRINCIPIOS DE UNIVERSAL ACEPTACION

2. LAS DISTRIBUCIONES DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS EN LOS EJERCICIOS 1981 Y 1982 SE SOMETERAN A PREVIA AUTORIZACION DEL BANCO ESPAÑA. EN LOS SUCESIVOS, SE ESTARA A LO DISPUESTO EN EL DECRETO-LEY 18/1962, DE 7 DE JUNIO, ARTICULO 17, PARRAFO B)

3. LO DISPUESTO EN LOS PARRAFOS PRECEDENTES SE ENTIENDE DE APLICACION A LAS CESIONES DE RESULTADOS DE LAS SUCURSALES EN ESPAÑA DE BANCOS EXTRANJEROS A SUS CASA CENTRALES, SIN PERJUICIO DE LAS PRECEPTIVAS AUTORIZACIONES REQUERIDAS PARA SU TRANSFERENCIA

4. A PARTIR DEL AÑO 1981, EL ANUNCIO Y PAGO DE LOS DIVIDENDOS CORRESPONDIENTES A DICHO EJERCICIO Y SIGUIENTES NO PODRA REALIZARSE HASTA QUE HAYAN SIDO APROBADOS POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS SIN EMBARGO, SI EL CONSEJO DE ADMINISTRACION, BAJO SU RESPONSABILIDAD DECIDIERA EL PAGO DE UNO O DOS DIVIDENDOS A CUENTA, ESTOS NO PODRAN ANUNCIARSE NI PAGARSE ANTES QUE EL BANCO DE ESPAÑA HAYA TENIDO CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DEL PERIODO A QUE SE REFIERAN LOS MISMOS Y NO PODRAN EXCEDER DE LA MITAD DE LOS BENEFICIOS ORDINARIOS DEL PERIODO CORRESPONDIENTE, UNA VEZ DEDUCIDAS LAS PERTINENTES PROVISIONES PARA AMORTIZACIONES, SANEAMIENTOS, IMPUESTOS DE SOCIEDAD Y DOTACION DE LAS RESERVAS OBLIGATORIAS Y SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL PARRAFO 2 DEL PRESENTE NUMERO

VII. DELEGACIONES

DECIMOCUARTO.- SE FACULTA AL BANCO DE ESPAÑA PARA DICTAR LAS NORMAS PRECISAS PARA EL DESARROLLO Y EJECUCION DE LA PRESENTE ORDEN, Y EN PARTICULAR PARA:

A) DETERMINAR LA FORMA EN QUE SE PUBLICARAN LOS TIPOS PREFERENCIALES MENCIONADOS EN EL NUMERO SEGUNDO, E INFERIORES Y SUPERIORES MENCIONADOS EM EL NUMERO NOVENO, PARRAFO 4

B) ESTABLECER LOS CRITERIOS A QUE SE SOMETERAN LOS CONTRATOS DE PRESTAMOS Y CREDITOS A TIPO VARIABLE DENTRO DE LOS DISPUESTO EN EL NUMERO TERCERO

C) ESTABLECER LOS SISTEMAS DE LIQUIDACION Y VALORACION DE INTERESES, Y LAS CONDICIONES DE DOMICILIACION DE LOS EFECTOS DE COMERCIO

D) EXAMINAR LAS TARIFAS POR SERVICIOS Y REQUERIR SU MODIFICACION CUANDO NO SE CUMPLAN LOS REQUISITOS DE CLARIDAD, CONCRECION Y COMPRENSIBILIDAD ESTABLECIDOS EN EL NUMERO OCTAVO, PARRAFO 3, DANDOSE AQUELLAS POR VALIDAS SI EL BANCO DE ESPAÑA NO FORMULASE OBJECION EN EL PLAZO E) MODIFICAR ANUALMENTE EL IMPORTE MINIMO POR EFECTO DE LA COMISION DE COBRAZA, Y EL DE LA DE INCIDENCIAS DE CARTERA

F) DESARROLLAR LO DISPUESTO EN EL NUMERO DECIMOTERCERO Y VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN SU PARRAFO PRIMERO

VIII. DEROGACIONES

DECIMOQUINTO.- QUEDAN DEROGADOS: EL DECRETO DE 31 DE DICIEMBRE DE 1941, SOBRE REPARTO DE DIVIDENDOS BANCARIOS, QUE SERA DE APLICCACION, NO OBSTANTE, A LA DISTRIBUCCION DE LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO 1980; LOS PARRAFOS TERCERO Y CUARTO DEL NUMERO 4 DE LA ORDEN DE 21 DE MAYO DE 1963, SOBRE BANCOS INDUSTRIALES Y DE NEGOCIOS; EL NUMERO QUINTO DE LA ORDEN DE 14 DE OCTUBRE DE 1969, SOBRE NORMAS DE ACTUACION BANCARIA; LA ORDEN DE 29 DE FEBRERO DE 1972, SOBRE TARIFAS Y CONDICIONES, Y LAS ORDENES DE 4 DE MARZO DE 1974 Y 17 DE JUNIO DE 1975, QUE LA MODIFICAN; LOS NUMEROS PRIMERO Y QUINTO DE LA ORDEN DE 23 DE JULIO DE 1977, SOBRE LIBERACION DE TIPOS DE INTERES Y COEFICIENTES DE INVERSION DEL SISTEMA FINANCIERO; LA ORDEN DE 27 DE ABRIL DE 1979, SOBRE FINANCIACION A MEDIO Y LARGO PLAZO DE LA BANCA PRIVADA, Y LA DE 18 DE ABRIL DE 1980, QUE LA PRORROGA; LA ORDEN DE 27 DE ABRIL DE 1979, SOBRE COEFICIENTE DE INVERSION DE LAS CAJAS DE AHORRO; LA ORDEN DE 21 DE AGOSTO DE 1979, SOBRE COEFICIENTES DE INVERSION DE LA BANCA PRIVADA, Y CUANTAS NORMAS O DISPOSICIONES DE IGUAL O INFERIOR RANGO SE OPONGAN A LA PRESENTE.

IX. TRANSITORIAS

DECIMOSEXTO.- LOS TIPOS DE INTERES ACTIVOS Y LAS COMISIONES ESTABLECIDOS RESPECTIVAMENTE EN EL NUMERO PRIMERO Y EN LOS PARRAFOS 1 Y 2 DEL NUMERO OCTAVO ENTRARAN EN VIGOR EL 1 DE MARZO DE 1981, SIENDO DE DE APLICACION HASTA ENTONCES LOS TIPOS ACTUALMENTE VIGENTES Y LAS COMISIONES CONTENIDAS EN LA TARIFA DE COMISIONES Y CONDICIONES APROBADA POR LA ORDEN DE 2. DE FEBRERO DE 1972 Y LAS QUE LA MODIFICAN. LAS ENTIDADES DEBERAN ELABORAR EN ESE INTERVALO LAS TARIFAS MENCIONAS EN EL PARRAFO 3 DEL NUMERO OCTAVO. TAMBIEN SERAN APLICABLES LAS NORMAS DE VALORACION Y LIQUIDADION DE LA SECCION PRIMERA DE AQUELLAS TARIFAS HASTA SU REGLAMENTACION POR EL BANCO DE ESPAÑA.

DECIMOSEPTIMO.- ESTA ORDEN ENTRARA EN VIGOR EL DIA DE SU PUBLICACION EN EL "BOLETIN OFICIAL DE ESPAÑA".

MADRID, 17 DE ENERO DE 1981.-GARCIA DIEZ

Fuente: Boletin Oficial del Estado (BOE) Nº 16 del Lunes 19 de Enero de 1981. Disposiciones generales, Ministerio De Economía Y Comercio.

Notas

  • Entrada en vigor 19 de enero de 1981.

Materias

  • Banca
  • Banco de España
  • Banco Exterior de España
  • Cajas de Ahorro
  • Cooperativas de crédito
  • Créditos
  • Préstamos
  • Títulos valores