Periódico Oficial de Puebla del día 24/08/2022 - Tercera Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

4

Tercera Sección
Periódico Oficial del Estado de Puebla
Miércoles 24 de agosto de 2022

Entre los derechos sociales reconocidos en nuestra Carta Magna y en la Ley General de Desarrollo Social, encontramos el derecho a la seguridad social, el trabajo, la formación de sindicatos, la educación gratuita, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica entre otros servicios sociales necesarios para la planeación del desarrollo social, la cual incluirá los programas municipales; planes y programas estatales;
programas institucionales, regionales y especiales; el Programa Nacional de Desarrollo Social; y el Plan Nacional de Desarrollo.
Por otro lado, con respecto a lo establecido en el artículo 14 de la Ley antes citada, el plan de desarrollo debe de incluir las siguientes vertientes:
Artículo 14. La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir, cuando menos, las siguientes vertientes:
I. Superación de la pobreza a través de la educación, la salud, de la alimentación nutritiva y de calidad, la generación de empleo e ingreso, autoempleo y capacitación;
II. Seguridad social y programas asistenciales;
III. Desarrollo Regional;
IV. Infraestructura social básica, y V. Fomento del sector social de la economía.
Actualmente la Secretaría de Bienestar, antes denominada Secretaría de Desarrollo Social, en su reporte de Indicadores de Desarrollo Social, publicado en el año de 2012, señaló que el desarrollo social está asociado al bienestar de la población en distintas dimensiones, que incluyen el bienestar económico y las carencias sociales de las y los habitantes. La dimensión económica se mide con indicadores de ingreso, mientras que en la dimensión social se incluyen indicadores de educación, salud, vivienda, alimentación, entre otros.
Tan solo, en los años 2016, 2018 y 2020, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, ha demostrado que en México la pobreza ha incrementado un 3%.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 24/08/2022 - Tercera Sección

TitrePeriódico Oficial de Puebla - Tercera Sección

PaysMexique

Date24/08/2022

Page count5

Edition count631

Première édition06/03/2015

Dernière édition06/02/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Agosto 2022>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031