Periódico Oficial de Puebla del día 24/03/2023 - Segunda Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Puebla - Segunda Sección

Viernes 24 de marzo de 2023

Periódico Oficial del Estado de Puebla
Segunda Sección
17

XXI. Promover de manera coordinada con el Sistema Municipal DIF, la capacitación especializada en materia de violencia contra las mujeres, revictimización y sensibilización en igualdad sustantiva, al personal que brinda atención en las unidades de servicio médico, y XXII. Generar programas contra la violencia, el acoso y hostigamiento sexual, así como guías de atención continua y de forma adecuada para los casos citados en la presente que transgredan la integridad de niñas, adolescentes y mujeres.
ARTÍCULO 21. La Jefatura del Departamento para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres, dependerá de la Dirección de Prevención de la Discriminación y Violencia Contra las Mujeres, además de las atribuciones y obligaciones genéricas señaladas en el Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Puebla, tendrá las siguientes:
I. Ejecutar acciones para la sensibilización y capacitación en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, tomando en cuenta los principios rectores de la Secretaría, dirigidas a diferentes grupos de población del Municipio;
II. Llevar a cabo, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, los procesos de sensibilización y capacitación en materia de Derechos Humanos y de prevención, así como cero-tolerancia de la violencia contra las mujeres, dirigido a las personas servidoras públicas del Ayuntamiento;
III. Coadyuvar en el diseño de políticas municipales que impulsen el acceso a todas las niñas, adolescentes y mujeres a los programas, acciones y políticas dirigidas a alcanzar una vida libre de violencia;
IV. Dar seguimiento y evaluar los procesos de sensibilización y capacitación en materia de prevención y Derechos Humanos realizados por el Ayuntamiento;
V. Promover, a través de diferentes estrategias, la cultura de denuncia de la violencia contra las mujeres, informándoles sobre sus derechos y los recursos legales que pueden utilizar para garantizar su integridad y seguridad;
VI. Desarrollar protocolos, de manera coordinada con las unidades administrativas competentes, en los ámbitos de sanidad, servicios sociales, centros de migración, oficinas de asistencia a las víctimas, Institutos de medicina legal, entre otras, para favorecer la detección, identificación, asistencia y protección de posibles víctimas de violencia de género;
VII. Desarrollar de manera coordinada con la unidad administrativa competente un mapeo que permita identificar las zonas y/o lugares de riesgo potencial de violencia contra las mujeres en el Municipio, con la finalidad de realizar mayores acciones de difusión de la cultura de prevención y cero-tolerancia de la violencia de género;
VIII. Desarrollar e implementar de manera coordinada con las áreas competentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, un modelo de atención y canalización para las mujeres en situación de violencia;
IX. Difundir, de manera coordinada con la unidad administrativa competente, información acerca de los derechos que asisten a las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género, a fin de promover la ruptura del silencio cómplice del maltrato;
X. Coadyuvar con la unidad administrativa competente en la eliminación de publicidad con contenido sexistas y/o estereotipados en el municipio;
XI. Desarrollar e implementar, de manera coordinada con el Sistema Municipal DIF, un modelo de asesoría jurídica y psicológica a todas las mujeres que se encuentren en situación de violencia;

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 24/03/2023 - Segunda Sección

TitrePeriódico Oficial de Puebla - Segunda Sección

PaysMexique

Date24/03/2023

Page count19

Edition count1311

Première édition02/02/2015

Dernière édition18/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Marzo 2023>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031