Periódico Oficial de Puebla del día 21/12/2015 - Primera Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Puebla - Primera Sección

4

Primera Sección
Periódico Oficial del Estado de Puebla
Lunes 21 de diciembre de 2015

Fuente: INEGI

De acuerdo con la información disponible, la evolución de la oferta y demanda agregada en el segundo trimestre de 2015 acumuló un crecimiento de 3.0 por ciento anual. El incremento que reportó la oferta agregada se explica principalmente por un crecimiento del PIB de 2.2 por ciento y de 5.5 en las importaciones; mientras que en lo que se refiere a la demanda, el consumo se elevó en 3.0 por ciento, la formación de capital avanzó 5.5 por ciento y las exportaciones crecieron a una tasa anual de 8.9 por ciento.
De esta manera, el motor principal seguirá siendo el impulso de la demanda externa derivado de un mayor incremento de la actividad económica de Estados Unidos, misma que ha exhibido una leve recuperación después de la desaceleración del primer trimestre del año; sin embargo, su relación a nivel sectorial presenta una trayectoria errática, ya que la producción industrial de ese país ha registrado su segunda contracción trimestral en 2015.
Al respecto, en correspondencia con las observaciones anteriores, la perspectiva de crecimiento para la economía mexicana se ha revisado a la baja tanto por los organismos internacionales como el sector privado de nuestro país.
De esta manera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ajustó el crecimiento de la tasa del PIB en un rango de 2.0-2.8 por ciento para el cierre de 2015.
En el ámbito de las finanzas públicas, los ingresos presupuestarios del Gobierno Federal en el periodo eneroseptiembre del año en cuestión alcanzaron un monto de 3 billones 37 mil 554 millones de pesos, cifra que implicó un crecimiento real de 3.4 por ciento respecto al año anterior. A su interior, el comportamiento de los ingresos tributarios registró un incremento real de 29.5 por ciento, mientras que los no tributarios experimentaron una caída de 32.6 por ciento.
Por su parte, el componente del gasto alcanzó durante este mismo lapso una cifra de 3 billones 498 mil 710
millones de pesos, que significó un avance en términos reales de 3.9 por ciento, que se compuso de un incremento en el gasto programable de 2.4 por ciento real y en el gasto no programable de 9.6 por ciento.
Derivado de lo anterior, el balance presupuestario resultó en un déficit de 461 mil 156 millones de pesos en los primeros nueve meses del año en curso.
En cuanto a la evolución del sector exportador, en el periodo enero-septiembre el saldo de la balanza comercial arrojó un déficit de 10 mil 521 millones de dólares. En estos meses el valor de las exportaciones se redujo en 3.1 por ciento respecto a 2014; las exportaciones petroleras cayeron 44.4 por ciento, en tanto que las manufactureras se expandieron en 2.3 por ciento. En buena medida, el avance registrado de las ventas externas manufactureras está respaldado por el dinamismo de las exportaciones del sector automotriz.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Puebla del día 21/12/2015 - Primera Sección

TitrePeriódico Oficial de Puebla - Primera Sección

PaysMexique

Date21/12/2015

Page count127

Edition count442

Première édition20/07/2015

Dernière édition06/02/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Diciembre 2015>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031