Periódico Oficial del Estado de México del día 18/04/2017 (Sección Quinta)

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Quinta)

18 de abril de 2017

Página 3

6.Necesidades de las víctimas u ofendidos del delito de feminicidio.
7.Derechos de las víctimas del delito de feminicidio a la ayuda, asistencia, atención y reparación integral del daño..
8.Romper el círculo de la revictimización

Capítulo segundo
1.Objetivo del Protocolo.
2. Principios para la implementación del Protocolo
3. Fases del Protocolo
Fase 1. Medidas urgentes de ayuda, asistencia y atención..
Fase 2. Ingreso al Registro Estatal de Víctimas y acceso al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
Fase 3. Reparación Integral del Daño
3.Medidas de autocuidado para las servidoras y servidores públicos encargados de la implementación del presente Protocolo

Bibliografía
Anexos
Anexo I. Formato Simplificado de medidas de ayuda, asistencia y atención urgentes
Anexo II. Guía para la evaluación de medidas de reparación integral del daño
Anexo III. Lineamientos para la notificación digna de la identificación forense de mujeres víctimas de feminicidio
Antecedentes Desde principios de los años noventa del siglo pasado, la violencia de género, y dentro de esta, la desaparición de mujeres y el feminicidio en Ciudad Juárez, Chihuahua, se convirtió en un creciente tema de preocupación. Las organizaciones de víctimas, feministas y de derechos humanos señalaron que estos graves hechos ocurrían en medio de la indolencia e indiferencia de las autoridades. Gracias a la movilización y la denuncia, esta problemática fue reconocida por la comunidad internacional y por el Estado mexicano, que recibió múltiples recomendaciones de organismos internacionales de derechos 1
humanos .
2

La Sentencia de Campo Algodonero significó un importante precedente en el reconocimiento de la violencia estructural contra las mujeres basada en el género y la discriminación en la respuesta del Estado. En dicha sentencia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce la existencia de homicidios dolosos de mujeres cometidos por razones de género, también conocidos como feminicidios, y señala que las irregularidades en la investigación y el maltrato a las víctimas son formas de discriminación y violencia por parte del Estado.
Desgraciadamente, el feminicidio continúa en aumento y se ha extendido a nivel nacional. Según cifras publicadas por el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio OCNF, 2015, en México son asesinadas 7.2 mujeres diariamente. En el 2014 fueron brutalmente asesinadas 1,042 mujeres, en 13 estados del país, y tan sólo el 33% de estos asesinatos fueron investigados como feminicidios.

1

Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio OCNF, 2015, México acumula un total de 140 recomendaciones internacionales en el periodo de 2000-2006, sólo en el tema de derechos de las mujeres, y de éstas 63 recomendaciones están dirigidas a atender el feminicidio en Ciudad Juárez, en su mayoría en los aspectos de procuración y administración de justicia, debido a que las acciones emprendidas han sido insuficientes, que se ven reflejadas en los casos de feminicidio atraídos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado mexicano.

2

Corte IDH, Caso González y otras Campo Algodonero vs. México. Sentencia de 16 de noviembre de 2009.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 18/04/2017 (Sección Quinta)

TitrePeriódico Oficial del Estado de México (Sección Quinta)

PaysMexique

Date18/04/2017

Page count24

Edition count918

Première édition05/01/2000

Dernière édition28/12/2023

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Abril 2017>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30