Periódico Oficial del Estado de México del día 20/07/2023 (Sección Primera)

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial del Estado de México (Sección Primera)

Jueves 20 de julio de 2023

Sección Primera
Tomo: CCXVI No. 14

Que el artículo 14 fracción LI del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad, considera que además de las atribuciones que le confieren la Ley de Seguridad del Estado de México, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y las demás disposiciones jurídicas aplicables, el Secretario de Seguridad tendrá dentro de sus atribuciones la de promover que los planes y programas de la Secretaría sean realizados con perspectiva de género y respeto a los Derechos Humanos.
Que el Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio, busca dotar a los cuerpos policiales de un procedimiento idóneo y efectivo que garantice una respuesta adecuada ante la violencia que se ejerce en contra de las mujeres en el ámbito familiar.
Que como instrumentos jurídicos que rigen el actuar de los integrantes de esta Secretaría de Seguridad, actualmente se cuenta con el Protocolo de actuación policial con perspectiva de género para casos de violencia contra las mujeres del Estado de México y con el Acuerdo del Secretario General de Gobierno, del Secretario de Seguridad y de la Secretaria de las Mujeres, todos del Estado de México, por el que se emite el Protocolo de actuación policial para la seguridad y atención de manifestaciones en pro de los derechos de las mujeres.
Que en la actual administración como parte de la política pública aplicada, a través de esta Secretaría de Seguridad se han implementado acciones para erradicar cualquier tipo de violencia de género, además, es importante resaltar la creación e inicio de operaciones de la Policía de Género en enero de 2019, la cual está integrada por mujeres y hombres comprometidos con su profesión y sensibles a las necesidades de la ciudadanía, ejecutando las acciones necesarias para consolidar un estado más seguro.
Que la violencia de género representa una grave vulneración a los derechos humanos, cuyas consecuencias no solo afectan a las mujeres y niñas involucradas, sino también a la población en general.
Que a partir de la implementación de las dos alertas de Género en nuestro estado, la primera en julio de 2015, por feminicidio, misma que contempla 11 municipios y la segunda en octubre de 2019 por desaparición de niñas, adolescentes y mujeres en 7 municipios, se plantearon acciones transversales cuya finalidad es involucrar a todos los organismos encargados de velar por la seguridad e integridad de las mujeres en el territorio del Estado de México.
Que a nivel estatal destaca una política pública dirigida a responder de manera inmediata a llamados de familiares y víctimas de violencia familiar, sexual y de violencia física contra las mujeres a través de la Policía de Género; que dicha policía al inicio de sus operaciones contaba con 32 elementos y gradualmente fue incrementando hasta 250, con presencia en el Valle de Toluca, Valle Oriente y Valle de México, contando a la fecha con 1,900 elementos que trabajan en los 125 municipios de la entidad.
Que la Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través de un diagnóstico que realizó el primer trimestre de 2023, logró identificar que 93 de los 125 municipios cuentan con Policía de Género, de los cuales 53 cuentan con equipos de cómputo, 49 con oficinas, y 46 están debidamente uniformados con el color rosa neón que les corresponde.
Que mediante Acuerdo CESPEM/O-XV-11-05-2023/004 de la Décima Quinta Sesión Ordinaria celebrada el 11 de mayo de 2023, el Consejo Estatal de Seguridad del Estado de México, instruyó al Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública a coordinarse con la Secretaría de Seguridad, para que por su conducto, se elaboren, suscriban y publiquen en el Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, los Lineamientos de Actuación de la Policía de Género para los Municipios del Estado de México.
Que a fin de dar cumplimiento a lo anteriormente expuesto, los titulares de la Secretaría de Seguridad y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública ambos del Estado de México, han tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO DE LOS TITULARES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL
SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA AMBOS DEL ESTADO DE MÉXICO, POR EL QUE SE EMITEN
LOS LINEAMIENTOS DE ACTUACIÓN DE LA POLICÍA DE GÉNERO PARA LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE
MÉXICO.
OBJETO.
PRIMERO. Los presentes lineamientos tienen por objeto proporcionar las directrices para la integración, perfil, equipamiento, funcionamiento, operación, imagen e identidad de la Policía de Género de los Municipios del Estado de México.

3

Acerca de esta edición

Periódico Oficial del Estado de México del día 20/07/2023 (Sección Primera)

TitrePeriódico Oficial del Estado de México (Sección Primera)

PaysMexique

Date20/07/2023

Page count88

Edition count5182

Première édition03/01/2000

Dernière édition23/05/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Julio 2023>>>
DLMMJVS
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031