Periódico Oficial de Querétaro del 5/9/2017

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Querétaro

5 de septiembre de 2017

LA SOMBRA DE ARTEAGA

Pág. 17357

FRANCISCO DOMÍNGUEZ SERVIÉN, Gobernador del Estado de Querétaro, a los habitantes del mismo, sabed que:

LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS
FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN II, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 FRACCIÓN II, DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO
DEL ESTADO DE QUERÉTARO, Y
CONSIDERANDO
1. Que la solidaridad, entendida como un tipo de ayuda o colaboración que viene precedida por un sentimiento de empatía por las circunstancias de los demás, es un valor que tiende a motivar acciones mediante las cuales, las personas se adhieren a la consecución de una causa que beneficia principalmente a otros miembros de la comunidad, trascendiendo su esfera individual como seres humanos a través de una genuina preocupación, deseo y disposición de coadyuvar a mejorar las condiciones de sus sociedades en diferentes ámbitos.
Dicho comportamiento implica, en consecuencia, la facultad de las personas de decidir y ordenar su propia conducta para orientarla a actuar de diferentes maneras y por distintos medios para ayudar a otros por convicción y sin esperar o pedir algo a cambio, por tanto, las personas pueden comportarse socialmente de manera solidaria por voluntad propia y no por obligación; ser voluntarios en las más diversas causas sociales que persiguen el bien común y el interés general.
Así, vale la pena mencionar que la acción voluntaria puede ir de una escala que va de la acción meramente individual y esporádica, hasta ser colectiva, organizada y constante, lo que en las sociedades actuales da como resultado no sólo la existencia de voluntarios, sino la conformación de un voluntariado.
2. Que en ese sentido, el voluntariado puede entenderse en principio como un fenómeno social vinculado con la dimensión moral y ética del ser humano. Sobre esa base, el voluntariado como práctica extendida en varias regiones del mundo, no ha sido ajeno a procesos de evolución conceptual, organizativa, operativa y jurídica;
todo ello, a fin de difundirlo y fortalecerlo.
Muestra de ello es la bibliografía desarrollada; la existencia de marcos referenciales sobre el tema a nivel internacional; la generación de datos estadísticos sobre el servicio voluntario; la existencia, operación, difusión y colaboración de asociaciones impulsoras del desarrollo de esta actividad a nivel local, nacional e internacional;
la promulgación de leyes para promover el voluntariado; su reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas ONU como un elemento fundamental en la Agenda del Desarrollo Post-2015 los Objetivos del Desarrollo Sostenible, entre otros aspectos que evidencian la importancia social de esta forma de participación ciudadana.
3. Que por cuanto ve a los elementos Conceptuales Básicos, tenemos que la Declaración Universal sobre el Voluntariado es el marco para el desarrollo de las actividades de promoción de la Asociación Internacional de Esfuerzo Voluntario. En ella se señala que el voluntariado es un elemento fundamental de la sociedad civil que da vida a las más nobles aspiraciones de la humanidad como la búsqueda de la paz, la libertad, oportunidades, seguridad y justicia para todas las personas. Así mismo refiere:
Esta Declaración apoya el derecho de toda mujer, hombre y niño de asociarse libremente y de ser voluntario cualquier sea su origen cultural o étnico religión, edad, género y condición física, social o económica. Todas las personas en el mundo tienen el derecho de ofrecer a otras personas y a sus comunidades su tiempo, talento y energía, a través de acciones individuales y colectivas, sin esperar remuneración económica.
Como actividad centrada en el servicio voluntario de un conjunto de personas voluntarios que constituyen un grupo para realizar sus actividades en el contexto de una organización, podría afirmarse que el voluntariado cuenta con una serie de características que le dotan de particularidad:

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Querétaro del 5/9/2017

TitrePeriódico Oficial de Querétaro

PaysMexique

Date05/09/2017

Page count80

Edition count1875

Première édition01/01/1999

Dernière édition23/02/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Septiembre 2017>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930