Periódico Oficial de Morelos del 2/12/2015

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Morelos

Página 4

PERIÓDICO OFICIAL

02 de diciembre de 2015

CONVOCATORIA 2015
PRESEA GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR EDICIÓN 2015, QUE SE OTORGA EN EL MARCO DE LA
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MIGRANTE MORELENSE Y SU FAMILIA
El Gobierno del Estado de Morelos, a través de la Dirección General de Infraestructura Social y Atención de Asuntos Indígenas, Migrantes y Grupos Vulnerables, de la Secretaría de Desarrollo Social, y la LIII Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, por medio de la Comisión de Migración, en cumplimiento en lo establecido en el Decreto Número Mil Doscientos Setenta y Siete, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad Número 5167, de fecha 5 de marzo de 2014, por el que se otorga la Presea General Emiliano Zapata Salazar en el marco del día del Migrante Morelense y su Familia, que se instituye y conmemora el día 18 de diciembre de cada año.
CONVOCAN
A los Migrantes Morelenses y sus Familias, a Clubes de Migrantes Morelenses en el extranjero, a Instituciones y Organizaciones que trabajen en favor de este grupo poblacional, a los Ayuntamientos del Estado de Morelos, a las Dependencias Estatales y Federales, y a la Sociedad Morelense en general, para que presenten las propuestas de Migrantes Morelenses destacados que serán reconocidos con la Presea General Emiliano Zapata Salazar, que se otorga en el marco de la celebración del Día del Migrante Morelense y su Familia, el próximo 18 de diciembre de 2015, bajo las siguientes:
CONSIDERACIONES
México y la Comunidad Internacional la Aldea Global enfrentan diversos retos en el presente y futuro inmediato. Los más apremiantes son la resolución de conflictos armados que resulta de la combinación de factores políticos, religiosos y/o económicos, así como mantener el equilibrio entre bloques de países, que conlleva la producción y distribución justa de riqueza y de alimentos. Guerra, pobreza y hambre, y sus saldos trágicos, son sus signos más evidentes. También están en los pendientes del Mundo solucionar las causas y consecuencias del cambio climático, la migración y el problema de las drogas, desafíos globales que deben atenderse con corresponsabilidad.
La migración humana, en el año 2014, fue de 214 millones de personas, cifra que representa el 3.1% de la población mundial. Las personas migrantes constituirían el quinto país más poblado del mundo. El 49% porcentaje de migrantes en el mundo que son mujeres.
La corriente de remesas, de los países de destino de los migrantes a sus países de origen, se estima en $440
mil millones de dólares.
En este ámbito, también se debe reconocer que los desastres naturales y los causados por el Hombre motivan una migración forzada, por lo que actualmente se registran 15.4 millones de refugiados y 27.5 millones de desplazados internos en el mundo.
La migración es un tema de interés específico para México. Se estima que cada año un millón de mexicanos documentados y no documentados migran hacia Estados Unidos de América. A estos datos se suman los aproximadamente 400 mil mexicanos repatriados anualmente de la Unión Americana, según datos del Instituto Nacional de Migración INM. Estas cifras han convertido a la frontera entre México y EEUU en la más transitada del mundo y a México en un país con una excepcional dinámica migratoria.
Siendo una de las naciones con más altos indicadores de movilidad humana, la migración, al margen de las condiciones en que se realice, debe llevarse a cabo en un entorno digno, seguro y ordenado, bajo una perspectiva integral de derechos humanos de las personas migrantes.
El estado de Morelos, con una población de 1.7 millones, registra un estimado de 250 mil emigrantes: 14 por ciento de su población es migrante.
Los Migrantes Morelenses, como ha quedado demostrado en las ediciones anteriores en que los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado de Morelos han otorgado la Presea General Emiliano Zapata Salazar, son ciudadanos ejemplares, dignos representantes de su terruño y contribuyentes excepcionales en el fortalecimiento de lazos culturales, comerciales, sociales y fraternales entre sus comunidades de origen y destino.
Por todo lo anteriormente expuesto, para las autoridades morelenses encabezadas por el titular del Poder Ejecutivo y la representación popular depositada en la LIII Legislatura del Congreso del Estado, es un alto honor convocar a los migrantes morelenses que por sus méritos y acciones sean candidatos a recibir la Presea General Emiliano Zapata Salazar 2015, conforme a las siguientes:
BASES
PRIMERA.- La presente Convocatoria para obtener la Presea General Emiliano Zapata Salazar, correspondiente al año 2015, en sus diferentes categorías, se realiza en cumplimiento al Decreto Número Mil Doscientos Setenta y Siete, por el que se reforma y adiciona el Decreto Número Cuatrocientos Setenta y Nueve, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad, número 5167, de fecha 5 de marzo de 2014, que establece el 18
de diciembre como el Día del Migrante Morelense y su Familia, así como la determinación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de otorgar la citada Presea a los migrantes morelenses con méritos para recibirla.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Morelos del 2/12/2015

TitrePeriódico Oficial de Morelos

PaysMexique

Date02/12/2015

Page count160

Edition count1819

Première édition05/01/2000

Dernière édition08/12/2020

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Diciembre 2015>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031