Periódico Oficial de Aguascalientes del 20/1/2020 - Sección 3ra.

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 3ra.

Enero 20 de 2020

Tercera Sección
PERIÓDICO OFICIAL

Pág. 3

A

PROGRAMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE CALVILLO, AGUASCALIENTES, 2019-2021

C
R

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL, BOMBEROS Y ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
DE CALVILLO, AGUASCALIENTES.

I.

PRESENTACIÓN.

IV

H

En los últimos años, los fenómenos naturales y antropogénicos en el Municipio de Calvillo Ags., han causado daños con un importante costo económico y en vidas humanas. Es por ello que el tema de la prevención de desastres ha tomado relevancia en la agenda de la protección civil, reconociendo que es imprescindible establecer estrategias y programas enfocados a prevenir y reducir sus efectos y no sólo prestar atención a las emergencias y desastres. En ese contexto es indispensable invertir más esfuerzo y recursos para lo más pronto posible de una política fundamentalmente reactiva a una de carácter preventivo. Este cambio de política, en la presente administración Municipal, será el factor determinante para garantizar una sociedad más preparada y segura, y un Municipio menos vulnerable frente a los fenómenos naturales y antropogénicos, que han generado en ocasiones desastres de gran impacto.

O

Aunque la prevención, vista como inversión de mediano y largo plazo tiene por supuesto un costo importante, se ha demostrado que es muy redituable ya que establece una muy favorable relación beneficio-costo, siendo este principalmente en términos de salvar vidas humanas y por supuesto, ahorros económicos sustanciales derivados ambos del establecimiento de una mejor infraestructura y condiciones de menor vulnerabilidad.
La estrategia de la prevención, establece tres pasos fundamentales:

P

Primero. Conocer los peligros y amenazas a que estamos expuestos, mediante el estudio y conocimiento de los fenómenos, que nos permitan saber, dónde, cuándo y cómo nos afectan.

A

Segundo. Identificar y establecer a nivel estatal, regional, municipal e incluso comunitario, las características y los niveles actuales de riesgo, entendido el riesgo, como el producto del peligro agente perturbador por la exposición sistema afectable y por la vulnerabilidad propensión a ser afectado.

II.

INTRODUCCIÓN.

A

R

Tercero. Basado en los pasos anteriores, diseñar programas y acciones para mitigar y reducir estos riesgos ante la ocurrencia de los fenómenos, a través del reforzamiento y adecuación de la infraestructura y preparando a la población para que sepa qué hacer antes, durante y después de la contingencia. Establecer y alcanzar las tres acciones anteriores, son las tareas fundamentales de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

O

C

El municipio, tiene la obligación, de proteger la vida, la libertad, las posesiones y derechos de todos los ciudadanos. Así, conservar y proteger a la sociedad, constituye la primera tarea en que ha de ocuparse. De ahí se deriva la protección a los ciudadanos frente a los peligros y riesgos de desórdenes o trastornos provenientes de elementos, agentes o fenómenos, naturales y humanos, que puedan dar lugar a desastres, con la trágica e irreparable pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales, el daño a la naturaleza y la interrupción de la vida cotidiana.

N

El desastre se puede definir como al resultado de la ocurrencia de uno o más agentes perturbadores severos, concatenados o no, de origen natural o de la actividad humana, que cuando acontecen en un tiempo y en una zona determinada, causan daños y que por su magnitud exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada; de ahí la importancia de contar con procedimientos ágiles de actuación por parte de protección civil.

LT
U

S

El presente Programa Municipal de Protección Civil se elabora con el fin de dar a conocer y establecer los lineamientos de OPERACIÓN Y COORDINACION con todas las Dependencias e Instituciones de los Tres Órdenes de Gobierno y con los Sectores Privado y Social. Buscando con ello la participación conjunta de Recursos Humanos y Materiales con que cuenta cada una de las Instituciones para prevenir y responder ante los desastres, accidentes y cualquier otra situación de riesgo o peligro que pueda presentarse dentro del Territorio Municipal o en sus colindancias con los municipios del nuestro Estado.
Este documento es el instrumento rector de las acciones en materia de Protección Civil a desarrollarse en el Municipio de Calvillo, encausa el esfuerzo de la Administración Pública Municipal, así como la Coordinación con los demás órdenes de gobierno y la sociedad en conjunto, para alcanzar los objetivos propuestos a fin de salvaguardar la integridad de la población.

A

Uno de los ejes rectores del Plan de Desarrollo Municipal Calvillo 2019-202, es mostrar el interés de la Administración Municipal por la población que es el de garantizar que todos los ciudadanos vivan en un entorno que les otorgue seguridad integral en su vida cotidiana y donde la prevención y el respeto por la cultura de la legalidad sean elementos fundamentales en la convivencia armónica de la sociedad, garantizando las medidas y acciones destinadas a la gestión integral de riesgos, auxilio y recuperación ante la eventualidad de un desastre.
III. MARCO LEGAL
El sustento normativo para la creación del Programa Municipal de Protección Civil 2019-2021, se basa en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 73, fracción XXIX-I que establece las bases

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Aguascalientes del 20/1/2020 - Sección 3ra.

TitrePeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 3ra.

PaysMexique

Date20/01/2020

Page count104

Edition count471

Première édition30/10/2000

Dernière édition28/08/2023

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Enero 2020>>>
DLMMJVS
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031