Periódico Oficial de Aguascalientes del 23/5/2011 - Sección 2da.

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Periódico Oficial de Aguascalientes - Sección 2da.

Mayo 23 de 2011

PERIODICO OFICIAL

Segunda Sección
Pág. 3

OBJETIVO GENERAL
Lograr que Tepezalá sea un gobierno cercano a la gente, que atienda a su población en Educación, Salud y Economía, gestionando apoyos e implementando acciones que favorezcan el desarrollo integral mejorando la calidad de vida de los habitantes del Municipio.
MISIÓN
Ofrecer e incrementar la cobertura de servicios públicos de calidad, incluyendo la responsabilidad social como elemento integrador para satisfacer las expectativas de los ciudadanos, sector privado e instituciones públicas dentro de un marco que favorezca el desarrollo sustentable en el ámbito económico y social, además de cumplir con las obligaciones propias del H. Ayuntamiento.
VISIÓN
Tepezalá en el 2013 es un mejor municipio, reconocido a nivel estatal con una administración vanguardista que favorece la diversificación de actividades productivas y que generan ocupación a sus habitantes promoviendo la equidad, la transparencia y eficacia de los servicios públicos.
VALORES
Profesionalismo
Todo servidor público atenderá las solicitudes de los ciudadanos dándoles la misma importancia y estableciendo un compromiso de respuesta
Honestidad
La ciudadanía será informada periódicamente de las acciones del ayuntamiento a través de medios de fácil acceso.

Solidaridad
Todo servidor público de esta administración atenderá a los habitantes de manera equitativa y tomará en cuenta sus necesidades para crear acciones que brinden soluciones mediatas e inmediatas según sea el caso.

Compromiso
Cada funcionario de esta administración pública es responsable de su actuar, así como de ofrecer servicios de calidad y que logren cumplir con sus objetivos de trabajo.

Atención prioritaria
Las decisiones de los servidores públicos estarán orientadas a la solución de las necesidades prioritarias, evaluando las características generales y específicas de cada requerimiento social.

Actitud
Los funcionarios de atención directa a los ciudadanos cuidarán que la respuesta a las inquietudes sea oportuna y procesada por el eje correspondiente
Responsabilidad social
Toda dependencia de gobierno municipal promueve la comunicación con los integrantes de la sociedad, las organizaciones no gubernamentales, el sector empresarial y otras entidades públicas.

MARCO JURÍDICO
El Plan Municipal de Desarrollo está regido por los siguientes documentos:
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
-- Artículo 25.- otorga al Estado la rectoría del desarrollo integral de la Nación, atribuyéndole la responsabilidad de fomentar el crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, mediante la planeación, conducción, coordinación y orientación de la actividad económica nacional y llevando a cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de las libertades que otorga la Constitución.
-- Artículo 26.- se fijan las bases para la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Planeación Democrática, garantizado de esta manera la participación de las entidades federativas y de los municipios, en la formulación, instrumentación, control y evaluación del Plan Nacional de Desarrollo y de los programas de gobierno.
-- Artículo 115.- el cual hace referencia que los Estados adopten un régimen interior, la forma de Gobierno Republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su política y administrativa el Municipio Libre, conforme a la Fracción V, la cual menciona las facultades de los municipios.
La Ley de Planeación:
-- Artículo 2º.- hace referencia a que la planeación deberá llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño de la responsabilidad del Estado sobre el desarrollo integral y sustentable del país y deberá tender a la consecución de los fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para ello, estará basada en los siguientes principios: económico y lo cultural.

Acerca de esta edición

Periódico Oficial de Aguascalientes del 23/5/2011 - Sección 2da.

TitrePeriódico Oficial de Aguascalientes - Sección 2da.

PaysMexique

Date23/05/2011

Page count60

Edition count866

Première édition10/01/2000

Dernière édition28/08/2023

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Mayo 2011>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031