Diario Oficial El Peruano del 10/10/2023 - Procesos Constitucionales

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Diario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

Firmado por: Editora Peru Fecha: 12/10/2023 01:42

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

Jueves 12 de octubre de 2023

PROCESOS CONSTITUCIONALES
Año XIX / Nº 3630

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
PROCESO DE AMPARO
Sala Segunda. Sentencia 887/2023
EXP. N.º 00616-2023-PA/TC
LIMA
WÍLDER ALEJANDRO ROMERO TAVERA
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
En Lima, a los 25 días del mes de setiembre de 2023, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Gutiérrez Ticse, Morales Saravia y Domínguez Haro, ha emitido la presente sentencia. Los magistrados intervinientes firman digitalmente en señal de conformidad con lo votado.
ASUNTO
Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Wílder Alejandro Romero Tavera contra la resolución de fojas 1
33 , de fecha 14 de octubre de 2022, expedida por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, que, confirmando la apelada, declaró improcedente la demanda de autos.
ASUNTO
Con fecha 30 de noviembre de 20212, el recurrente interpone demanda de amparo contra la jueza del Primer Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, a fin de que se declare la nulidad de las siguientes resoluciones judiciales: i Resolución 5, de fecha 25 de junio de 20213, que declaró infundada la contradicción que formuló en el proceso subyacente y ordenó llevar adelante la ejecución forzada; y ii Resolución 7, de fecha 27 de octubre de 20214, que dispuso hacer efectivo el apercibimiento y programó fecha para el lanzamiento, en el proceso de ejecución de acta de conciliación extrajudicial promovido en su contra por don Raúl Aucibio Basauri Vallejo5. Alega la vulneración de sus derechos fundamentales a la tutela procesal efectiva, al debido proceso y a la debida motivación de las resoluciones judiciales.
En términos generales, aduce que el acta de conciliación materia del proceso subyacente no reunía los requisitos para disponer su ejecución; que, no obstante ello, mediante la cuestionada Resolución 5 la jueza demandada declaró infundada la contradicción a la ejecución que formuló alegando la nulidad formal del título, por lo que tal decisión se encuentra afectada de motivación aparente, y que la Resolución 7 es consecuencia de la citada Resolución 5.
La Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, mediante Resolución 1, de fecha 6 de enero de 20226, declaró improcedente la demanda porque, en su opinión, esta fue presentada extemporáneamente y, además, porque el recurrente dejó consentir la cuestionada Resolución 5.
A su turno, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, mediante resolución de fecha 14 de octubre de 20227, confirmó la apelada, por estimar que el vicio en la notificación
de la Resolución 5 alegado en el recurso de apelación para sustentar que el plazo para interponer la demanda no corría no fue oportunamente denunciado en el proceso subyacente, habiendo operado la convalidación.
FUNDAMENTOS
1. Petitorio y determinación del asunto controvertido 1. El objeto del presente proceso es que se declare la nulidad de las siguientes resoluciones judiciales: i Resolución 5, de fecha 25 de junio de 2021, que declaró infundada la contradicción que formuló el actor en el proceso subyacente y ordenó llevar adelante la ejecución forzada; y ii Resolución 7, de fecha 27 de octubre de 2021, que dispuso hacer efectivo el apercibimiento y programó fecha para el lanzamiento, en el proceso de ejecución de acta de conciliación extrajudicial promovido en su contra por don Raúl Aucibio Basauri Vallejo.
Alega la vulneración de sus derechos fundamentales a la tutela procesal efectiva, al debido proceso y a la debida motivación de las resoluciones judiciales.
2. Consideraciones del Tribunal Constitucional 2. Conforme al artículo 9 del Nuevo Código Procesal Constitucional, que recoge lo señalado por el artículo 4 del Código derogado, constituye un requisito de procedibilidad del amparo contra resoluciones judiciales la firmeza de la resolución cuestionada. Dicha disposición exige, además, que el recurrente no haya dejado consentir la resolución que le causa agravio. Ello implica que, antes de interponerse la demanda constitucional, deben agotarse los recursos legalmente previstos contra la resolución cuestionada al interior del proceso subyacente, con la finalidad de que sea la propia jurisdicción ordinaria la que, en primer lugar, adopte las medidas necesarias para salvaguardar el ejercicio de los derechos fundamentales al interior del proceso sometido a su conocimiento.
3. En el presente caso, de la revisión de lo actuado se puede apreciar que el amparista no interpuso recurso de apelación contra la cuestionada Resolución 5, conforme lo establece el artículo 691 del Código Procesal Civil, habiéndose incluso declarado consentida mediante Resolución 6, tal como señaló el juez constitucional de primera instancia8 y se corrobora con la información obtenida de la página web del Poder Judicial.
4. Además de ello, si bien en los recursos de apelación y de agravio constitucional del presente amparo el recurrente adujo que la Resolución 5 se le notificó únicamente a su casilla electrónica, mas no mediante cédula conforme lo dispone el artículo 155-E del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial, lo que le habría impedido tomar conocimiento oportuno de su contenido y llevó a que sea declarada consentida, tal vicio en la notificación tampoco fue cuestionado al interior del proceso subyacente a través del remedio previsto para ello, cual es la nulidad9. En efecto, tal como afirma el actor en su recurso de apelación10 y se confirma con la información obtenida de la página web del Poder Judicial, con posterioridad a que se declarara consentida la Resolución 5 y a la expedición de la Resolución 7, su defensa técnica formuló pedido de nulidad

Acerca de esta edición

Diario Oficial El Peruano del 10/10/2023 - Procesos Constitucionales

TitreDiario Oficial El Peruano - Procesos Constitucionales

PaysPérou

Date12/10/2023

Page count48

Edition count1471

Première édition08/01/2016

Dernière édition20/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Octubre 2023>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031