Boletín Oficial de la República Argentina del 31/05/2012 - Segunda Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

Segunda Sección Buenos Aires, jueves 31
de mayo de 2012

Año CXX
Número 32.408
Precio $ 3,00

Segunda Sección 1. Contratos sobre Personas Jurídicas 2. Convocatorias y Avisos Comerciales
Sumario
Pág.

1. CONTRATOS SOBRE PERSONAS JURIDICAS
1.1. Sociedades Anónimas

1

1.2. Sociedades de Responsabilidad Limitada .

7

1.4. Otras Sociedades .

11

2. CONVOCATORIAS Y AVISOS COMERCIALES
2.1 Convocatorias Nuevas
Anteriores

12
39

2.2 Transferencias Nuevas 13
Anteriores . 42
2.3. Avisos Comerciales Nuevos
Anteriores .

13
42

2.4. Remates Comerciales Nuevos

17

2.5. Balances

18

3. EDICTOS JUDICIALES
3.1 Citaciones y Notificaciones.
Concursos y Quiebras. Otros Nuevas
Anteriores

31
43

3.2 Sucesiones Nuevas
Anteriores .

33
47

3.3. Remates Judiciales Nuevos
Anteriores .

34
50

4. Partidos Políticos Nuevos

35

3. Edictos Judiciales 4. Partidos Políticos 5. Información y Cultura
DNI 29.250.506, nacido el 6/1/82, Sebastián Juan Rocca, DNI 38.157.896, nacido el 19/3/94, ambos argentinos, solteros, empresarios, domiciliados en Carlos Calvo 1448, Beccar, Prov.
Bs. As. Duración: 99 años. Objeto: realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros en cualquier parte de la República y en el extranjero, la siguiente actividad: Realización, elaboración, diseño, y complementación de modelos tridimensionales virtuales para proyectos de arquitectura, urbanismo, ingeniería, construcción, paisajismo y forestación, turismo, instalaciones para actividades recreativas y deportivas, y actividades afines a todas las mencionadas, para visualización de los mismos en tiempo real, evaluación de resultados y generación de imágenes y videos renderizados de los mismos. Complementar la elaboración, difusión y comercialización de dichos proyectos mediante la visualización de los mismos dentro de la representación 3D. Capital: $20.000.
Administración: Directorio integrado por 1 a 5
titulares por 3 ejercicios. Representación legal:
Presidente del Directorio y, en caso de ausencia o impedimento temporal de éste cualquier director asumirá interinamente la representación.
Fiscalización: Se prescinde. Presidente: Ignacio Juan Rocca. Director Suplente: Sebastián Juan Rocca. Sede social y domicilio especial de los directores: Arenales 1560 piso 11 depto. J, C.A.B.A. Cierre de ejercicio. 30 de junio. Raquel María Luján Scandroli, autorizada por Esc. 124
del 22/5/12 Fº 436 Registro 19 C.A.B.A.
Certificación emitida por: María Paula César.
Nº Registro: 1939. Nº Matrícula: 4894. Fecha:
23/5/2012. NºActa: 39. NºLibro: 10.
e. 31/05/2012 Nº58358/12 v. 31/05/2012

% 1 %
ADVANCED ORGANIC MATERIALS
SOCIEDAD ANONIMA

1. Contratos sobre Personas Jurídicas
1.1. Sociedades Anonimas
% 1 %
22 DE OCTUBRE
SOCIEDAD ANONIMA
Por asamblea del 22/6/2011, se resolvió prorrogar el plazo de duración de la sociedad fijándolo en 99 años a contar del día 1 de julio de 2011. Se reforma el artículo 2 de los estatutos. Firmante apoderado en escritura 1230 del 28/9/2011.
Apoderado - Luis Mihura Certificación emitida por: Luis N. Pampliega.
Nº Registro: 553. Nº Matrícula: 2201. Fecha:
16/5/2012. NºActa: 109. NºLibro: 79.
e. 31/05/2012 Nº58581/12 v. 31/05/2012

% 1 %
3DYNAMO
SOCIEDAD ANONIMA
Constitución: Esc.124 del 22/5/12 Fº 436 Registro 19 C.A.B.A. Socios: Ignacio Juan Rocca,
Se hace saber que por Asamblea Extraordinaria del 28/07/11 se decidió aumentar el capital de $ 2.470.622 a $ 8.546.984, es decir en la suma de $6.076.362, mediante la emisión de 6.076.362 acciones preferidas, de $1 valor nominal cada una, sin derecho de voto y con preferencia patrimonial, de las cuales 6.016.200
corresponderán a la Clase C y 60.162 a la Clase D. En virtud de ellos se decide reformar los artículos 4º y 8º del Estatuto Social que han quedado redactados de la siguiente forma: Artículo Cuarto: El capital social es de $ 8.546.984 Pesos ocho millones quinientos cuarenta y seis mil novecientos ochenta y cuatro y se representa de la siguiente manera:
2.470.622 acciones de $1 y un voto cada una, divididas en distintas clases de acciones, a saber: 1.235.311 acciones ordinarias, nominativas no endosables Clase A, con derecho a un voto cada una y de valor $1 un peso cada acción;
1.235.311 acciones ordinarias nominativas no endosables Clase B, con derecho a un voto cada una y de valor $1 un peso cada acción;
6.016.200 acciones preferidas, nominativas no endosables Clase C, sin derecho a voto y de valor $1 un peso cada acción y 60.162 acciones preferidas, nominativas no endosables, Clase D, sin derecho a voto y de valor $ 1 un peso cada acción. Las acciones preferidas Clase C
y Clase D confieren a sus titulares un derecho de preferencia representativo del 70,7071%
setenta coma siete mil setenta y un por ciento y 0,7070% cero coma setenta mil setenta por ciento, respectivamente, de las ganancias realizadas y líquidas del negocio denominado AOM
Biodiesel, siendo el saldo distribuido entre los
titulares de las acciones ordinarias Clase A y Clase B en proporción a sus respectivas tenencias. Las ganancias realizadas y líquidas del negocio de AOM Biodiesel será determinado de la siguiente manera: El Directorio elaborará estados de resultados auxiliares que incluirán, acumulativamente, los importes facturados por la sociedad por la venta de Biodiesel, y todos los costos y gastos asociados a la producción y venta de Biodiesel, de modo que estos estados de resultados especiales reflejarán el importe resultante de la venta de biodiesel, neto de los impuestos que afecten la referida venta, tales como ingresos brutos, tasas municipales y cualquier otro impuesto o tasa vinculado con la producción y/o venta del biodiesel, así como todos los restantes costos directos e indirectos necesarios para la producción y/o venta del biodiesel, sean éstos costos fijos o variables y la parte proporcional de los gastos de estructura incluyendo sueldos y honorarios de las personas empleadas o contratadas por la sociedad, amortización de bienes y cualquier otro costo y resultado financiero vinculado al negocio de AOM Biodiesel. Si por cualquier circunstancia las acciones preferidas Clase C y Clase D perdieran la preferencia patrimonial por la terminación del negocio de AOM
Biodiesel o cuando ello sea resuelto por los accionistas, debiendo contar con la conformidad de todos los titulares de las clases de acciones preferidas emitidas, se convertirán en acciones ordinarias, correspondiendo una conversión de una acción ordinaria Clase A por cada acción preferida Clase C y cien acciones ordinarias Clase B por cada acción preferida Clase D, otorgando a sus titulares idénticos derechos políticos y económicos que los que otorgan las acciones ordinarias Clase A y Clase B, respectivamente. La conversión de las acciones preferidas Clase C en acciones ordinarias Clase A
importará simultáneamente la conversión automática de las acciones preferidas Clase D
en acciones ordinarias Clase B, no pudiendo en ningún caso las acciones preferidas Clase C o D convertirse en acciones ordinarias Clase A o B sin la simultánea conversión de las acciones preferidas la otra Clase de acciones preferidas en acciones ordinarias Clase A o B según su caso. La asamblea podrá decidir la emisión de otras acciones preferidas, con derecho a un pago preferente, de carácter acumulativo o no, conforme las condiciones de su emisión. Puede también fijárseles una participación adicional en las ganancias y reconocérseles o no prelación en el reembolso del capital en caso de liquidación de la sociedad.
Serán emitidas con un voto o sin voto, según lo resuelva la Asamblea en oportunidad de su emisión; Artículo Octavo: La administración de la sociedad está a cargo del Directorio, compuesto del número de miembros que fije la
PRESIDENCIA DE
LA NACION

Asamblea, pudiendo ser 4, 6 u 8 los Directores Titulares, pudiendo la asamblea elegir igual o menor número de Directores Suplentes. Mientras la sociedad prescinda de la sindicatura, la elección por la asamblea de dos o más directores suplentes será obligatoria. El término de su elección es de tres ejercicios. La asamblea fijará el número de directores, así como su remuneración. En cualquier caso los accionistas de la Clase A tendrán derecho a designar la mitad de los integrantes del Directorio, y los accionistas de la Clase B tendrán derecho a designar la otra mitad de los integrantes del Directorio. Los directores suplentes serán electos a propuesta de los accionistas que correspondan a la misma clase de los directores titulares a los cuales reemplazarán. Las ausencias de los miembros del Directorio, sean temporarias o permanentes, serán cubiertas por los directores suplentes que fueren elegidos a propuesta de los accionistas de la misma clase, hasta que se celebre la próxima asamblea ordinaria anual de accionistas. Las vacantes permanentes de directores titulares y suplentes serán cubiertas por personas elegidas por asamblea especial, de los accionistas de la misma clase que aquella que había propuesto a los directores que ocasionaron las vacantes. El Directorio sesionará con la mayoría absoluta de sus integrantes y resuelve por mayoría simple de los presentes.
En su primera reunión el Directorio designará entre sus integrantes, un Presidente y un Vicepresidente, que suplirá al primero en caso de ausencia o impedimento, debiendo alternarse anualmente dichos cargos entre los directores designados por los accionistas de la clase A y los directores designados por los accionistas de la clase B. En garantía de sus funciones los directores titulares depositarán en la caja social la suma de pesos diez mil $10.000 o a su equivalente en títulos valores públicos. El Directorio tiene amplias facultades de administración y disposición, incluso las que requieren poderes especiales a tenor del artículo número 1881 del Código Civil y del artículo noveno del Decreto Ley número 5.965/63. Podrá especialmente operar con toda clase de bancos, compañías financieras o entidades crediticias oficiales y privadas, dar y revocar poderes especiales y generales, judiciales, de administración y otros, con o sin facultad de sustituir, iniciar, proseguir, contestar o desistir denuncias o querellas penales y realizar todo otro hecho o acto jurídico que haga adquirir derechos o contraer obligaciones a las sociedad. La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del Directorio o al Vicepresidente, en caso de ausencia del Presidente. Asimismo, por Asamblea General Ordinaria y Reunión de Directorio, ambas de fecha 28/10/11, se resolvió fijar en cuatro el número de directores titulares y en dos el número de directores suplentes, y la
www.boletinoficial.gob.ar e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar
SecretarIa Legal y TEcnica
Dr. Carlos Alberto Zannini Secretario DirecciOn Nacional del Registro Oficial
DR. Jorge Eduardo FeijoÓ
Director Nacional
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº4.995.241
Domicilio legal Suipacha 767-C1008AAO
Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 31/05/2012 - Segunda Sección

TitreBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaysArgentine

Date31/05/2012

Page count52

Edition count9349

Première édition02/01/1989

Dernière édition02/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Mayo 2012>>>
DLMMJVS
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031