Boletín Oficial de la República Argentina del 05/02/1999 - Segunda Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

BOLETIN OFICIAL Nº 29.079 2 Sección CARGOLUX AIRLINES INTERNATIONAL S.A.
CARGOLUX AIRLINES INTERNATIONAL S.A., constituida el 4/3/1970 e inscripta el 25/3/1970 en el Registro de Compañías de Luxemburgo, Sección B número 8916; legalmente establecida en Niederanven, Aeropuerto de Luxemburgo, L 2990, Luxemburgo. Por Acta del Comité Ejecutivo 31/3/98, elevada el 22/1/99 a escritura pública Nº 10, ante el Registro 901, Cap. Fed., decidió: 1
Establecer una sucursal en la República Argentina conforme lo dispuesto por el art. 118, Ley 19.550; 2 Designar representante legal a cargo de la Sucursal Argentina al Sr. José Francisco Merlo. 3 No asignar capital a dicha sucursal. 4
Fijar la sede social de la Sucursal Argentina en la calle Esmeralda 1394, piso 6 B, Capital Federal.
Autorizada - Débora Villanueva e. 5/2 Nº 3179 v. 5/2/99

CONSULTORES ESCOLARES ASOCIADOS
C.E.A. S.R.L.
Bs. As., 11-12-98. Primera: Disolución anticipada por decisión unánime de la totalidad de los socios, con efectividad al día 31-10-98. Segunda:
Designación de liquidadora socia María Cristina Espantoso. Tercera: Autorización a la liquidadora para gestionar la baja ante los organismos en los que la sociedad se encontrare inscripta. Cuarta:
Aceptación del cargo por parte de la liquidadora.
Quinta: Otorgamiento poder a Carlos Alberto Cofone para gestionar la disolución e inscripción ante la Inspección General de Justicia. Sexta:
Extensión de comprobantes a los socios.
Apoderado - Carlos Alberto Cofone e. 5/2 Nº 3240 v. 5/2/99
CROWN CORK DE ARGENTINA S.A.

CASA FUENTES S.A.C.I.F.I.
Se hace saber por 1 un día que por Acta de Directorio Nº 336 del 24 de diciembre de 1998
pasada a folios Nº 222 a 223 inclusive del Libro de Actas de Directorio y Asambleas Nº 3 tres rubricado bajo el Nº B 12765 con, fecha 05 de junio 1985; el Directorio de CASA FUENTES
S.A.C.I.F.I., quedó integrado de la siguiente manera: Presidente: Señor Antonio Fernández Espinoza. Vto.: 31/08/99. Vicepresidente: Señora Ana Fernández Espinosa. Vto.: 31/08/99 Director Titular: Señor Vicente Marinaro. Vto. 31/08/99 Director Titular: Señor Alberto Adolfo Rimoldi. Vto.
31/08/99 Director Titular: Señor Ernesto González.
Vto. 31/08/99 Síndico Titular: Señor José Antonio Riaño. Vto. 31/08/99 Síndico Suplente: Señor Claudio Javier Gargaglione. Vto. 31/08/99
Presidente - Antonio Fernández Espinosa e. 5/2 Nº 3211 v. 5/2/99

1 Escritura del 7 de enero de 1999, ante el Registro 13 de Capital, protocolizó Acta de Directorio del 29 de Diciembre de 1998. 2 Denominación: CROWN CORK DE ARGENTINA S.A. 3 Inscripción: 24-7-1931, Nº 154, Fº 513, L: 43, T: A de S.A. 4 Poderdante: Percy Carlos Crosby, DNI.
93.433.438. Apoderados: Eduardo Julio Cruz Barrios, Percy Carlos Crosby Barbis, Juan Cristóbal Rodolfo Foster y Ricardo Gregorio Nazarian, en forma conjunta para firmar contratos privados o escrituras públicas y asuntos bancarios, e indistintamente para gestionar ante las Administraciones Públicas, intervenir en asuntos judiciales o extrajudiciales, presentarse en licitaciones públicas o privadas.
Vicepresidente - Percy C. Crosby e. 5/2 Nº 3155 v. 5/2/99

D
DOUDAN Sociedad Anónima Industrial y Comercial
CENTRO DE RADIOCIRUGIA NEUROLOGICA
S.A.
Por acta de Asamblea del 6/4/98, designó Presidente a Hernán J. C. Bunge, Vicepresidente a Miguel Angel Berdugo; Síndico Titular; a Gabriel Hugo Caputo; y Síndico Suplente a Daniel Darío Cuello.
Autorizado - Angel Moreira e. 5/2 Nº 7047 v. 5/2/99

Escritura: 29/9/97. Aumento de capital:
$ 2.000.000, dentro del quíntuplo, resuelto por asamblea del 29/8/97.
Apoderada - Sylvina A. Gonsales e. 5/2 Nº 3123 v. 5/2/99

E
EDITORIAL SUDAMERICANA S.A.

CERRO DEL PLATA S.A.
Por asamblea extraordinaria y sesión de Directorio del 30/8/98, se designó Presidente a Tadeo Celcer y director suplente a Silvia Beatriz Celcer, ambos por 1 ejercicio, hasta el 30/9/1998.
Escribano - Juan Francisco Rosselli e. 5/2 Nº 3214 v. 5/2/99

COMERCIALIZADORA BUENOS AIRES S.A.
Por instrumento privado, en la ciudad de Buenos Aires, el 31-10-1998, se aceptó la renuncia de la directora Liliana Novich; de COMERCIALIZADORA BUENOS AIRES S.A., con mandato vigente, fijándose en dos, el número de directores.
Autorizado - Roberto F. A. N. Krieger e. 5/2 Nº 7140 v. 5/2/99

COMERCIALIZADORA BUENOS AIRES S.A.
Por instrumento privado, en la ciudad de Buenos Aires, el 30-06-1998, COMERCIALIZADORA
BUENOS AIRES S.A., ubicada en Roque Sáenz Peña 811, 8vo. B, cambió su sede social, en la Ciudad de Buenos Aires, fijándose en calle en Uruguay 390, 17, E.
Autorizado - Roberto F. A. N. Krieger e. 5/2 Nº 7143 v. 5/2/99

Hace saber por un día que por Asamblea del 23/11/98 quedaron designados por la Clase A: Dir.
Tit.: Manfred Grebe, Michael Hedegaard y Olaf Hantel; Dir. Sup.: Andreas Pahl, Federico Guillermo Tomás Leonhardt y Rodolfo Heriberto Dietl. Clase B: Dir. Tit.: Jaime Rodrigué y Fernando López Llovet, Dir. Sup.: Javier López Llovet y Gloria López Llovet. Por acta de Directorio del quedaron designados: Pres. Manfred Grebe, Vice:
Michael Hedegaard, Dir. Tit.: Olaf Hantel, Jaime Rodrigué, Fernando López Llovet, Dir. Sup.
Andreas Pahl, Rodolfo Heriberto Dietl, Federico Guillermo Tomás Leonhardt, Gloria López Llovet, Javier López Llovet. En atención a la ausencia de los señores Manfred Grebe y Michael Hedegaard, mientras dure la misma por unanimidad se resuelve incorporar al órgano de Administración como Dir. Tit.: Andreas Pahl y Rodolfo Heriberto Dietl.
Asimismo considerando dicha ausencia, también por unanimidad se resuelve que los Sres. Olaf Hantel y Andreas Pahl ocupen el cargo de Directores a cargo de la Presidencia y Vicepresidencia respectivamente.
Apoderado - Carlos M. Paulero e. 5/2 Nº 3167 v. 5/2/99
EDITORIAL SUDAMERICANA S.A.
Rectificando aviso de fecha 31/4/98 N. 177432:
EDITORIAL SUDAMERICANA S.A. Activo $ 11.570.108, Pasivo $ 10.807.862, Pat. Neto:
$ 762.246 al 30-6-98. MELISA SUDAMERICANA
S.A.: Activo $ 3.495.217, Pasivo: $ 3.125.202, Pat.
Neto: $ 370.015 al 30-6-98.
Apoderado - Carlos M. Paulero e. 5/2 Nº 3166 v. 9/2/99

COMPAÑIA COMERCIAL E INDUSTRIAL LOS
4 ASES S.A.
Por asamblea extraordinaria y sesión de Directorio del 30/4/98 se designó Presidente a Tadeo Celcer y Director suplente a Silvia Beatriz Celcer, por 1 ejercicio, hasta el 31/8/1998.
Escribano - Juan Francisco Rosselli e. 5/2 Nº 3215 v. 5/2/99

EL CEIBO Sociedad en Comandita por Acciones Se hace saber por un día que por escritura del 9/10/98 folio 2438 del Reg. Notarial 191 de Cap.
Fed. se instrumentó la Asamblea Gral. Extraord.

unánime del 14/8/98 en la cual se declaró disuelta la sociedad y se designó liquidador a don Carlos Bernardo Garat.
Escribana - Laura Graciela Medina e. 5/2 Nº 7069 v. 5/2/99

EMPRESA TANDILENSE S.A.C.I.F.I y de S.
Se hace saber, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 60 de la Ley 19.550, que el Directorio de EMPRESA TANDILENSE S.A.C.I.F.I y de S., conforme con la elección y distribución de cargos efectuada por la Asamblea Unánime celebrada el día 17 de julio de 1998 y reunión de directorio del día 22 de julio de 1998, ha quedado constituido como sigue: Presidente: Rodríguez Manuel, Vicepresidente: Carral Jesús, Tesorero: Fantini Pablo, Vocales: Rodríguez Carlos, Carral Alejandro, Volpe Marcelo, Pérez Muñoz José, Pacio Héctor, Rueda Eduardo, Pugliese Francisco, González Juan José, Vocales Suplentes: Concilio Ricardo, Alonso Sergio. Consejo de Vigilancia: Murias Mónica, Murias Carlos y López Horacio.
Vicepresidente - Jesús Carral e. 5/2 Nº 3254 v. 5/2/99

ENERGIA GAS S.A.
Se hace saber que por esc. 3205 del 23/12/98, f. 9662 reg 726 de C.F. ante el esc. M. Peragallo, por razones comerciales y financieras han tomado de cumplimiento imposible el objeto social de la soc., y es aconsejable su disolución y posterior liquidación y cancelación de inscripción. Se designa liquidador al Señor Aníbal Cini, designándolo depositario de los libros y documentación de la soc. por el plazo de prescripción.
Escribano - Martín Peragalio e. 5/2 Nº 3243 v. 5/2/99
EVALUADORA LATINOAMERICANA CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
Registro N 6. IGJ N 1.561.129. En su reunión de Consejo de Calificación del 29/1/99, actualizó la calificación del Fideicomiso Financiero BicprenSerie I. Títulos Calificados: Calificados: Títulos de Deuda Clase B subordinados de la Serie I, por un valor equivalente al 20% del valor total de la Serie I u$s 1.046.527. Certificados de Participación subordinados de la Serie I por un valor equivalente al 5% del valor total de la Serie I
u$s 261.631. Cada Serie tendrá como única fuente de repago para los Títulos de Deuda y Certificados de Participación la Cartera Adquirida en cada caso. Calificación Otorgada: Títulos de Deuda Clase B: A: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones en los términos y plazos pactados y cuya calificación se encuentra en el rango inferior de la Categoría A. Certificados de Participación: BBB: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes poseen una buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, aunque el haber se encuentra compuesto por algunos riesgos o créditos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo y cuya calificación se encuentra en el rango superior de la Categoría B. Estas calificaciones no deben ser entendidas como una recomendación para comprar, vender o mantener estos instrumentos. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en el CNV. Síntesis del Dictamen: Características de los activos subyacentes: Diversificación: la cartera está compuesta de 123 prendas con un valor promedio cercano a los US$ 3.352. El 11.5% del monto total de la cartera está constituido por 2 préstamos, en tanto que el 19.8% de la cartera está constituido por 5
préstamos. Se considera apropiada la diversificación de la cartera. Calidad: se considera que la calidad de la cartera es buena. Se observa un incremento de la relación saldo de deuda/garantía a medida que se incrementa al monto del préstamo. En promedio, la relación es cercana al 21.2%.
Predictibilidad: los flujos generados por el activo subyacente tienen un alto grado de predictibilidad, correspondiendo, principalmente, a las cuotas de los créditos prendarios y, en segundo lugar, a los intereses acumulados del Fondo de Reserva.
Cobertura del Servicio de la Deuda: los flujos provenientes de cuotas cubren el servicio del capital e intereses de la deuda en los plazos y formas originalmente pactados. Grado de Sobregarantía:

Viernes 5 de febrero de 1999

7

bajo el supuesto de recupero total de las cuotas, se puede estimar que los Títulos de Deuda Clase B presentan un grado de sobregarantía del 380%
respecto del remanente a rescatar de la emisión de dicha Clase, en tanto que los Certificados de Participación presentan un grado de sobregarantía del 37.7% respecto de su propia Clase. No existen garantías u obligaciones especiales. No existen garantías u obligaciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en:
Av. Alem 693 piso 2 Dto A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 5/2 Nº 3193 v. 5/2/99

EVALUADORA LATINOAMERICANA CALIFICADORA DE RIESGO S.A.
IGJ N 1.561.129. Registro Nº 6. En su reunión de Consejo de Calificación del 29/1/99, calificó el Fideicomiso Financiero BlCPREN-Serie II. Títulos Calificados: Títulos de Deuda Clase A principales, por un monto de US$ 4.121.000. Títulos de Deuda Clase B subordinados, por un monto de US$ 772.000. Certificados de Participación subordinados, por un monto de US$ 258.585. Cada Serie tendrá como única fuente de repago para los Títulos de Deuda y Certificados de Participación la Cartera adquirida en cada caso. Calificación otorgada a los Títulos: Títulos de Deuda Clase A: AAA: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, en los términos y plazos pactados y cuya calificación se encuentra en el rango superior de la categoría A. Títulos de Deuda Clase B: A:
corresponde a aquellos fondos cuyos haberes presentan una muy buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones en los términos y plazos pactados y cuya calificación se encuentra en el rango inferior de la Categoría A. Certificados de Participación: BB: corresponde a aquellos fondos cuyos haberes poseen una buena capacidad de pago de las cuotas o participaciones, aunque el haber se encuentra compuesto por algunos riesgos o créditos superiores a los normales o presenta algunos problemas que pueden solucionarse en el corto plazo y cuya calificación se encuentra en el rango medio de la Categoría B. Esta calificación no debe ser entendida como una recomendación para comprar, vender o mantener este instrumento. La calificación se efectuó de acuerdo al Manual de Procedimientos registrado en el CNV.
Síntesis del Dictamen: Características de los activos subyacentes: Diversificación: la cartera está compuesta de 296 prendas con un valor promedio cercano a los US$ 6.633. El 12.9% del monto total de la cartera está constituido por 6 préstamos. Considerando que los Títulos de Deuda Clase A representan el 50.4% de la deuda remanente, se considera apropiada la diversificación de la cartera. Calidad: se considera que la calidad de la cartera es buena. Se observa un incremento de la relación saldo de deuda/garantía a medida que se incrementa al monto del préstamo. En promedio, la relación es cercana al 32%. Predictibilidad:
los flujos generados por el activo subyacente tienen un alto grado de predictibilidad, correspondiendo, principalmente, a las cuotas de los créditos prendarios y, en segundo lugar, a los intereses acumulados del Fondo de Reserva. Cobertura del Servicio de la Deuda: los flujos provenientes de cuotas cubren el servicio del capital e intereses de la deuda en los plazos y formas originalmente pactados. Grado de Sobregarantía: bajo el supuesto de recupero total de las cuotas, se puede estimar que los Títulos de Deuda Clase A presentan un grado de sobregarantía del 109.2% respecto del remanente a rescatar de la emisión de dicha Clase, en tanto que los Títulos de Deuda Clase B presentan un grado de sobregarantía del 63.4% respecto de su propia Clase. Estos porcentajes corresponden al Valor Actual de los ingresos netos después del pago de intereses descontados a una tasa del 1% mensual respecto del saldo de deuda correspondiente a cada clase. No existen garantías u obligaciones especiales. Los interesados pueden solicitar copia del dictamen en: Alem 693 piso 2 Dto A.
Vicepresidente - Carlos Rivas e. 5/2 Nº 3194 v. 5/2/99

F
FAYA S.A.
Por Asamblea General Ordinaria del 21/9/98 se aceptó la renuncia presentada por el Director Suplente Sr. Rubén Narciso FAella. Se designó por unanimidad hasta la Asamblea Gral. Ordinaria que trate los estados contables al 31/5/2000 como Director Suplente al Sr. Luciano Nicolás Ganino. Por

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 05/02/1999 - Segunda Sección

TitreBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaysArgentine

Date05/02/1999

Page count28

Edition count9371

Première édition02/01/1989

Dernière édition24/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Febrero 1999>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28