Boletín Oficial de la República Argentina del 02/03/1998 - Segunda Sección

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

12

Lunes 2 de marzo de 1998

Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739, 6to. Piso - Of. 15, Capital Federal. De acuerdo a lo establecido en la Res. 226/92, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Presidente - Douglas R. Elespe e. 2/3 Nº 145.035 v. 2/3/98
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA
DE RIESGO
S.A.
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO . Inscripción I.G.J. Nº 12.638. Reg. Nº 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 226/
92, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 20 de febrero de 1998, procedió a la revisión de la calificación de la Primera Serie de Obligaciones Negociables Subordinadas por V/N U$S 10.000.000 y la calificación de las Segunda Serie de Obligaciones Negociables Subordinadas por V/N U$S 10.000.000, emitidas por Banco Macro S.A., asignándoles la calificación de categoría B, subcategoría BBB.
De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponde la categoría B a aquellos instrumentos que presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados, pero susceptibles de ser afectada ante eventuales cambios en el emisor, en la industria a que éste pertenece o en la economía. La subcategoría BBB corresponde a aquellos instrumentos que se encuentran en el rango superior de la categoría B. En función de la metodología establecida a través del análisis cualitativo y cuantitativo del emisor se determina la calificación de su capacidad de pago. A tales fines, de acuerdo a lo estipulado en el respectivo manual se procedió a efectuar una calificación básica mediante el estudio y ponderación de su nivel de 1- Endeudamiento 2- Compromiso patrimonial 3- Cobertura Total y una Calificación Corregida en base a los indicadores más representativos de calidad de cartera, procedimientos crediticios, rentabilidad, eficiencia situación económica financiera, propiedad y percepción externa sobre la entidad.
Los indicadores más representativos en base a los estados contables al 30/9/97 son los siguientes: Endeudamiento Económico: 4.05, que se ubica mejor que el promedio del sistema.
Compromiso Patrimonial: El ratio es de 32.29 %
el que se considera ajustado. Cobertura Total:
El índice de 28.51 %, muestra una razonable cobertura de absorción ante eventuales pérdidas de activos de riesgo. Los indicadores adicionales determinan una rentabilidad de 1.85 %
medida sobre los activos y 9.91 % medida sobre el patrimonio y un índice de 2.49 % en la relación gastos de apoyo sobre activos de riesgo. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739, 6to. Piso - Of. 15, Capital Federal o en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. De acuerdo a lo establecido en la Res.
226/92, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Presidente - Douglas R. Elespe e. 2/3 Nº 145.036 v. 2/3/98

BOLETIN OFICIAL Nº 28.847 2 Sección nó la calificación básica, asignando la categoría 1. Se procedió conforme a lo descripto en el cap.
III, del Manual de Procedimientos, a verificar si la calificación básica requeriría de adecuación que reflejara algunas de las circunstancias que pueden generar un cambio en la calificación, no percibiéndose factores ni positivos ni negativos como para modificar la calificación básica.
Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestras oficinas, sitas en Carlos Pellegrini 739, 6to. Piso Of. 15, Capital Federal o en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. De acuerdo a lo establecido en la Res. 226/92, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Presidente - Douglas R. Elespe e. 2/3 Nº 145.037 v. 2/3/98
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA
DE RIESGO
S.A.

Los acreedores podrán ejercer el derecho que les acuerda la ley en las oficinas sitas en Larrea 1267, Planta Baja, Dto. C, Capital Federal. El Directorio.
Autorizado - Osvaldo R. Dolisi e. 2/3 Nº 145.062 v. 4/3/98
MANBRAC
S.R.L.
23/6/1994 Nº 4990 Lº 100 S.R.L. Que por escritura del 10/2/1998 ante el escribano de Capital Federal Eduardo Carlos Medina al folio 198 del Reg. 191 se disolvió anticipadamente MANBRAC S.R.L. nombrándose liquidadores a los socios Horacio Octavio Manso, Andrés Miguel Bracuto Fare y Guillermo Eduardo Bracuto Fare quienes actuarán en forma indistinta con todas las facultades de ley.
Escribano - Eduardo Carlos Medina e. 2/3 Nº 145.079 v. 2/3/98
METIER
S.A.
DISOLUCION Y LIQUIDACION

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO . Inscripción I.G.J. Nº 12.638. Reg. Nº 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 226/
92, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 20 de febrero de 1998, procedió a la revisión de la calificación del Fondo Agrícola de Inversión Directa FAID 2003- V/N
$ 20.000.000 autorizado por Res. Nº 11.818 de la C.N.V. otorgándole la siguiente calificación:
Categoría B, Subcategoría BBB.
El significado de la Categoría B es la siguiente: aquellos certificados de fondos de inversión, cuyos activos presentan una buena capacidad de pago de capital e intereses, aunque puede encontrarse compuesto por algunos activos con riesgos superiores a los nor males. La subcategoría BBB: aquellos certificados de fondos cuya calificación se encuentra en el rango superior de la Categoría B.
Se procedió a realizar la calificación siguiendo para ello las pautas y procedimientos del Manual para Calificación de Fondos de Inversión. De acuerdo con dichos procedimientos se estableció la calidad y performance de la Sociedad Gerente, la Sociedad Depositaria y el Organizador, siendo todas sociedades de buen nivel.
Los activos del Fondo estarán integrados por los aportes de los cuota-partistas y todas las inversiones realizadas en función del Plan de Inversión, Producción y Estratégico elaborado por el Organizador. Se realizarán análisis sobre la factibilidad del mismo y se sensibilizaron sus resultados, con el asesoramiento de un experto de reconocida trayectoria en el sector agrícola, determinándose que el programa en términos generales es coherente en función de los cultivos, precios y comercialización. Los comentarios precedentes constituyen una síntesis del Dictamen de Calificación efectuado, el cual puede ser consultado en nuestra sede sita en Carlos Pellegrini 739, 6to. Piso - Of. 15, De acuerdo a lo establecido en la Res. 226/92, se deja constancia que la opinión de la Calificadora no debe ser interpretada como una recomendación para comprar, vender o mantener el instrumento calificado.
Presidente - Douglas R. Elespe e. 2/3 Nº 145.038 v. 2/3/98

M

MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA
DE RIESGO
S.A.

MALIVA
Sociedad Anónima
MAGISTER/BANKWATCH CALIFICADORA DE
RIESGO . Inscripción I.G.J. Nº 12.638. Reg. Nº 7 C.N.V., en función de lo establecido por el Decreto 656/92 y la Resolución General 226/
92, informa que el Consejo de Calificación de esta Sociedad, el día 20 de febrero de 1998, procedió a la revisión de la calificación de las acciones ordinarias de Gas Natural Ban S.A. otorgándole la categoría de 1. De acuerdo al Manual de Procedimientos corresponden la categoría 1 a títulos accionarios con una muy buena cobertura o capacidad de generación de ganancia y de liquidez alta o media; o con una buena capacidad de ganancia siempre que su liquidez resulte alta. Corresponde a la más alta categoría. De acuerdo a nuestra metodología, se procedió a analizar cuál es el flujo de fondos residual que quedaría disponible para los accionistas una vez cubierta todas las cargas fijas preferentes. La empresa sigue manteniendo una buena cobertura que asegure generación libre para los accionistas. Los indicadores base son buenos, los de administración y propiedad son muy buenos. Las acciones aún no se han negociado en el mercado bursátil, por lo tanto no puede evaluarse al inicio su presencia y rotación. En base a la muy buena generación de fondos y al potencial de liquidez futuro se determi-

Se hace saber a los Sres. acreedores por el término de tres días que la sociedad MALIVA
SOCIEDAD ANONIMA, inscripta en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de Registro bajo el Nro. 294 del Libro 87, Tomo A, de Estatutos de Sociedades Anónimas Nacionales, con fecha 17 de febrero de 1977, en la Asamblea Extraordinaria Unánime de Accionistas del 23 de febrero de 1998 resolvió la escisión del cincuenta por ciento de su patrimonio social a favor de la firma Aguvi S.A. sociedad que se constituye por esta escisión. El procedimiento de escisión se realiza sobre la base del estado contable especial de escisión confeccionado al 30 de noviembre de 1997 de los cuales resulta la siguiente valuación del Activo y del Pasivo antes de la escisión: Total del Activo:
$ 1.424.170,37 Total del Pasivo: $ 540.-. La valuación de los Activos que se escinden de MALIVA SOCIEDAD ANONIMA a favor de Aguvi S.A. sociedad que se constituye es la siguiente: Activos: $ 711.815,185 Pasivos: $ 0.-. La valuación del Activo y del Pasivo después de la escisión: Total del Activo: $ 712.355,185 Total del Pasivo: $ 540.- A raíz de la escisión, MALIVA
SOCIEDAD ANONIMA reduce su capital social de $ 0,0295 a $ 0,01475 aprobándose la reforma del artículo 4 del Estatuto Social a tal fin.

Esc. 14, Fo. 43, Reg. 1626, del 27/1/98. Se resuelve por unanimidad la Disolución anticipada de la entidad, en los términos del art. 94, inc. 1º de la LS. Se designa Liquidador y Depositario de los libros sociales: a la Sra. Sara Rubaja, domiciliada en A. Arguibel 2887 7º A
Cap. Fed. Datos de inscripción en RPC: Nº 3247, Lº 99, Tº A de S.A., del 29/5/84.
Autorizado - Mariano Montes e. 2/3 Nº 145.119 v. 2/3/98
MIAGRO
S.A.
Por acta del 19/2/98 designó: Presidente:
Sebastián Angel Miralles, Vice: Juan Carlos Miralles, Directores Titulares: Gabriel Santiago Miralles, Santiago Rubén Miralles y Liliana Carmen Miralles, Suplentes Gerardi Ariel Miralles y Juana Pérez, por renuncias de Horacio Jorge Colimodio y María del Carmen Palicio. Debido a la venta del paquete accionario, cambia domicilio a Laprida 1083 7º A Capital.
Apoderado - H. Colimodio e. 2/3 Nº 79.919 v. 2/3/98
MOBIL EXPLORATION AND DEVELOPMENT
ARGENTINA INC. Sucursal Argentina Expte. IGJ 1.531.702. Mediante instrumento de fecha 5 de febrero de 1998 se revocó el poder otorgado a favor del Sr. Sean Timothy Rooney y se otorgó poder a favor del Sr. Milton Manuel Hernández Quintero designándoselo nuevo representante Legal en la República Argentina.
Gustavo Badino - Profesional Dictaminante.
Escribano - Gustavo Badino e. 2/3 Nº 145.022 v. 2/3/98

N

señores Miguel Alberto Acevedo, Federico Máximo Kralj, Carlos Eduardo Sánchez, María Carmody, José Raúl Hernández, Alberto Vicente Urquía, Ricardo José Sáenz, Adriana Nora Urquía, Diego César Jalón, y Fernando Julián Echazarreta como Directores Titulares, quedando como Presidente de la sociedad el Sr. Miguel Alberto Acevedo. Todos han sido designados por un período de dos ejercicios. Asimismo, la misma Asamblea eligió a los Dres. Carlos Manuel Vidal, Raúl Nemesio Altamirano y Guillermo José González Fischer como miembros titulares de la Comisión Fiscalizadora, todos por un ejercicio.
Abogado - Ramón Masllorens e. 2/3 Nº 145.021 v. 2/3/98

P
PARVENTA
Sociedad Financiera y Comercial I.G.J. 21/4/92 Nº 203 Lº 52 Tº B Soc. Ext.
Hace saber que ha designado Representante en la República Argentina a Daniel Fabián Bolotnicoff con domicilio en Lavalle 1768 - 10º 104, Capital Federal, con mandato hasta el 31
de diciembre de 1998.
Autorizado - Aldo Rubén Quevedo e. 2/3 Nº 79.930 v. 2/3/98

R
RACAN
S.A.
Se hace saber que por Asamblea General Extraordinaria del 19 de enero de 1998, RACAN
S.A., con domicilio en Perón 683 - 4º Piso - Capital, inscripta en el Registro Público de Comercio el 23/10/89, bajo el nº 7209 del Libro 107
Tomo A de Sociedades Anónimas, resolvió reducir el capital social de $ 100.000.- a $ 98.500.según balance de reducción al 30/11/97, cuyas cifras son: antes de la reducción: Activo $ 946.070,93 Pasivo $ 58.442,36; después de la reducción: Activo $ 932.756,50 Pasivo $ 58.442,36. Reclamos de ley en el domicilio indicado de 10 a 16 horas.
Presidente - Nelly B. de Tchinnosian e. 2/3 Nº 145.100 v. 4/3/98
RODYZA
Sociedad Anónima, Industrial y Comercial Inscripción de Directorio. Esc. 12 - 22/1/98, Reg. 639, Cap. Fed. RODYZA S.A.I. y C.
protocolizó Asamblea el 30/9/97, y Reunión de Directorio 30/9/97, y se elige nuevo Directorio:
Presidente: Alberto Salomón Natapof; Vicepresidente: Rebeca Ioirisman, Director Titular:
Débora Paula Natapof, Director Suplente: Alter Pablo Natapof, Plazo: Un año. Asamblea tomo nota, renuncia Directores Osvaldo Aaron Natapof y Sergio David Natapof.
Apoderada - María Angélica Sodaro e. 2/3 Nº 145.096 v. 4/3/98

NORDENWAGEN
S.A.
AUMENTO DE CAPITAL, SUSCRIPCION
PREFERENTE
Por Asamblea Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 13 de febrero de 1998, se resolvió previa absorción del patrimonio neto negativo resultante de los Estados Contables de la sociedad al 31 de julio de 1997 y el importe que será considerado como suplemento de emisión de acciones; aumentar el capital social a la suma de pesos doscientos mil $ 200.000,00 por cuyo monto se emitirán veinte 20 acciones nominativas no endosables, ordinarias de voto simple, con un valor de pesos diez mil $ 10.000,00 por acción. La integración será en dinero en efectivo al momento de la aceptación de la suscripción correspondiente. Conforme al art. 194 de la Ley de Sociedades Comerciales se ofrece a los accionistas la suscripción preferente a las nuevas acciones, en proporción a las que posean, pudiendo ejercer ese derecho dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación de este aviso. Los títulos representativos de las doscientas veinticinco 225 acciones, correspondientes al capital que fue absorbido por las pérdidas, se declaran automáticamente nulos y sin valor.
Presidente - Hugo J. Pulenta e. 2/3 Nº 44.992 v. 2/3/98
NUEVO CENTRAL ARGENTINO
S.A.
Se hace saber que por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de fecha 20 de noviembre de 1997 de la sociedad NUEVO CENTRAL ARGENTINO S.A., se ha designado a los
S SERONO ARGENTINA
S.A.
Hace saber por un día que por Asamblea del 30/8/97 y reunión de directorio de igual fecha se procedió a la elección del nuevo directorio de la sociedad, el que quedó conformado de la siguiente manera: Presidente: Arnaldo Atilio Massone, Vicepresidente: Antonio Osvaldo Bouzada, Directores titulares: Jorge Domingo Messuti, J. Theurillat, Ernesto del Castillo, Ernesto Bertarelli y Olivier Raillard, Síndico titular: Liliana A. Abella. Síndico suplente: Susana Marino. El Apoderado.
Abogado - Marcos Vernon Dougall e. 2/3 Nº 145.044 v. 2/3/98
SURAMINVEST ETABLISSEMENT
Se hace saber por un día que SURAMINVEST
ETABLISSEMENT con domicilio y asiento principal de sus negocios en Vaduz, Principado de Liechtenstein, Alemania, de conformidad con lo resuelto por acta del 22/1/98 procedió a constituir una sucursal en la República Argentina, sin capital asignado. Se designa representante al Sr. Pedro Roberto Nowald. Se fija domicilio en la Av. Corrientes 327, Piso 18º, Capital Federal.
Autorizado - Roberto Garibaldi e. 2/3 Nº 145.098 v. 2/3/98

T
TELECOM PERSONAL
S.A.
Se hace saber que, habiendo presentado el señor Mario César Lagrosa su renuncia al cargo de Director Titular de TELECOM PERSONAL

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la República Argentina del 02/03/1998 - Segunda Sección

TitreBoletín Oficial de la República Argentina - Segunda Sección

PaysArgentine

Date02/03/1998

Page count44

Edition count9360

Première édition02/01/1989

Dernière édition13/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Marzo 1998>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031