Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 17/5/2022

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

4

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 111

Martes 17 de mayo de 2022

Tercero.Durante el periodo de información pública la documentación estará disponible para su consulta en la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la url: www.juntadeandalucia.es/organismos/
agriculturaganaderiapescaydesarrollosostenible/servicios/participacion/todos-documentos.html, así como en esta Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Sevilla de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, sita en Avda.
De Grecia, s/n Edificio Administrativo los Bermejales, en horario de 9.00 horas a 14.00 horas, de lunes a viernes salvo días festivos.
Cuarto.Las alegaciones, dirigidas a la persona titular del órgano que adopta este Acuerdo, deberán presentarse por escrito en cualquier registro de la Administración, bien en el Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía, bien en cualquier registro de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, o bien en cualquier otro registro administrativo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sevilla a 4 de marzo de 2022.La Delegada Territorial, Concepción Gallardo Pinto, Concepción Gallardo Pinto.
4W-2399-P

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA

Presidencia La Excma. Diputación Provincial de Sevilla celebrará sesión plenaria extraordinaria el próximo día 18 de mayo de 2022 a las 11.30 horas, en el Salón de Plenos, para tratar del siguiente orden del día:
1.Aprobación del borrador del acta núm. 06/2022, de 13 de mayo, en documento electrónico disponible en el portal de la Corporación, en sistemas de gestión corporativos, videoactas.
2.Aprobación inicial, y en su caso definitiva, del Plan Provincial de Reactivación Económica y Social 2022 Plan Actúa.
Lo que se hace público para general conocimiento.
En Sevilla a 16 de mayo de 2022.El Secretario General, P.D. resolución 2501/2021, de 18 de mayo, Fernando FernándezFigueroa Guerrero.
6W-3045

Área de Hacienda.Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal Por resolución de la Presidencia número 482/2022, de 6 de mayo, se aprueba la Oferta de Empleo Público de Estabilización de Empleo Temporal del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal O.P.A.E.F. de la Diputación Provincial de Sevilla, autorizada por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, cuyo contenido se transcribe a continuación:
El pasado 30 de diciembre de 2021 entró en vigor la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el sector público, en la que se contemplaba, entre otras cuestiones, la posibilidad de articular procesos de Estabilización de Empleo Temporal que comprendieran aquellas plazas que cumplieran los requisitos exigidos en la citada Ley, al objeto de poner fin a un constante y sostenido aumento de la tasa de empleo temporal en el sector público.
Tal y como viene recogido en la Exposición de motivos de la citada Ley La tasa de temporalidad registrada en el empleo público es ya superior a la registrada en el sector privado. Esta situación no solo se aleja de forma manifiesta del modelo de función pública configurado por nuestra Constitución Española, sino que compromete la adecuada prestación de los servicios públicos, en la medida en que la temporalidad impide articular políticas de recursos humanos dirigidas a garantizar la calidad de los servicios públicos.
Esta situación puede atribuirse a varios factores.
En primer lugar, es preciso tener en cuenta los factores de tipo presupuestario. Así, en las últimas décadas las leyes anuales de presupuestos han venido imponiendo criterios restrictivos para la dotación de plazas de nuevo ingreso del personal al servicio de todas las Administraciones Públicas en el marco de las directrices presupuestarias de contención del gasto público. .
En segundo lugar, existe un grupo de factores relacionados con la insuficiente utilización de la planificación estratégica en la ordenación del empleo público, así como la falta de regularidad de las convocatorias y procedimientos de selección de personal para la cobertura de vacantes con carácter definitivo.
En efecto, se ha constatado que no siempre existe una práctica asentada de convocatoria periódica y sistemática, preferentemente con carácter anual, de las plazas vacantes, para su provisión definitiva. A su vez, la falta de convocatoria regular obedece a que los procedimientos de acceso al empleo público no se desarrollan, en muchos casos, con la agilidad y la celeridad necesarias para, respetando en todo caso las garantías inherentes a los mismos y la salvaguardia de los principios constitucionales y legales, permitir al mismo tiempo la dotación de personal en tiempo razonable y garantizar la prestación del servicio por la Administración. .
El escenario descrito ha de completarse con la importante incidencia que la Directiva 1999/70 CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre el contrato de duración determinada, en adelante, el Acuerdo Marco, ha tenido y tiene en el ordenamiento jurídico español y, por tanto, en la evolución de la jurisprudencia la cláusula 5. del Acuerdo Marco prevé la adopción de medidas destinadas a evitar la utilización abusiva de nombramientos temporales. Si bien esta cláusula no tiene efecto directo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en adelante, TJUE ha insistido en que la determinación del abuso corresponde a los jueces nacionales y que la aplicación de las soluciones efectivas y disuasorias dependen del Derecho nacional, instando a las autoridades nacionales a adoptar medidas efectivas y adecuadas para prevenir y, en su caso, sancionar un eventual uso abusivo de la temporalidad.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 17/5/2022

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaysEspagne

Date17/05/2022

Page count68

Edition count6939

Première édition02/11/1999

Dernière édition30/11/2022

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Mayo 2022>>>
DLMMJVS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031