Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 25/3/2021

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

68

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 69

Jueves 25 de marzo de 2021

Suscriben el presente Compromiso de Incorporación en cumplimiento del artículo 16 de la Ley 7/2001, de 12 de julio, del Voluntariado en Andalucía, que se regirá en lo sucesivo por dicha Ley y las cláusulas que se exponen a continuación.
Claúsula primera. Naturaleza y fines de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Santiponce.
De conformidad con la Disposición Adicional I de la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil, las Administraciones Públicas deben promover y apoyar la vinculación voluntaria y desinteresada de los ciudadanos/as a las actuaciones de Protección Civil de acuerdo con la normativa reguladora de la acción voluntaria organizada.
De igual forma, el artículo 25.2 f de la Ley 7/1985, de 2 de abril.
Reguladora de las Bases de Régimen Local, atribuye a los Ayuntamientos competencia en materia de Protección Civil en los términos establecidos en las Legislaciones estatal y autonómica.
A estos mandatos legales responde la actual A.L.V.P.C., en tanto que como organización de carácter humanitario y altruista, que dependiendo orgánica y funcionalmente del Ayuntamiento de Santiponce, tiene por finalidad el estudio y la prevención de situaciones de riesgos colectivos, catástrofes y calamidad pública, así como colaborar en la protección y socorro de las personas y bienes cuando se produzcan dichas situaciones y aquellas otras que conlleven aglomeraciones o concentraciones de personas.
Claúsula segunda. Adscripción a la A.L.V.P.C. de Santiponce:
Mediante el presente compromiso, el voluntario que lo suscribe se adscribe libremente a la estructura organizativa de la A.L.V.P.C. de acuerdo con sus capacitaciones personales y preparación técnica.
Claúsula tercera. Declaración de conocimiento:
El voluntario declara conocer los objetivos de la A.L.V.P.C., así como el Reglamento de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Santiponce, comprometiéndose a colaborar en su realización dando cumplimiento a las directrices e instrucciones de servicio que se le indiquen con responsabilidad, confidencialidad y regularidad dentro de sus disponibilidades horarias. Asume que siempre que le sea posible deberá avisar con tiempo suficiente en caso de imposibilidad de acudir a la acción voluntaria, a fin de ser reemplazado sin merma de la misma.
Claúsula cuarta. Cese del compromiso por decisión del voluntario:
El voluntario podrá poner fin a este compromiso cundo lo estime oportuno, con preaviso de 10 días naturales debidamente comunicado.
Claúsula quinta. Cese del compromiso por decisión de la A.L.V.P.C.:
En el supuesto de que los servicios del voluntario no sean satisfactorios o que no se consideren oportunos por parte de la A.L.V.P.C., ésta podrá poner fin al presente compromiso conforme a lo recogido en el Reglamento de la Agrupación.
Claúsula sexta. Derechos del voluntario:
El voluntario tendrá los siguientes derechos:
1. Recibir de modo permanente la información, formación y apoyo necesarios para el ejercicio de su acción voluntaria.
2. Absoluto respeto a su libertad personal, dignidad, intimidad y creencias ideológicas o religiosas, así como a sus deberes y obligaciones de carácter laboral.
3. Participar activamente en la A.L.V.P.C. de Santiponce, de conformidad con su reglamentación u ordenanza municipal que la discipline y las instrucciones que se le impartan, colaborando en la elaboración y evaluación de las acciones voluntarias o de sus proyectos, pudiendo hacer las sugerencias que redunden en beneficio de las mismas.
4. Estar asegurado, sin coste económico, contra los posibles riesgos derivados de su actuación.
5. Reembolso de los gastos que le ocasione su integración en las acciones voluntarias que realice la A.L.V.P.C., siempre que hayan sido autorizados por la Corporación Municipal conforme a sus disponibilidades presupuestarias, sin que en ningún caso las cantidades percibidas se consideren retribución en virtud de contrato de arrendamiento de servicios, salario en virtud de contrato de trabajo o retribución en virtud de relación estatutaria o de carácter funcionarial.
6. Recibir de la A.L.V.P.C. los medios materiales necesarios, en especial uniforme adecuado con acreditación que le identifique como voluntario.
7. Abstenerse de realizar aquellas actividades que no formen parte de la acción voluntaria de la A.L.V.P.C.
8. Cesar libremente en su condición de voluntario de conformidad con lo establecido en este Compromiso de Incorporación.
9. Obtener acreditación certificada de los servicios prestados.
10. Cualesquiera otras facultades o derechos que le atribuya la ley 7/2001, de Voluntariado en Andalucía, o el resto del ordenamiento jurídico.
11. Los especificados en el Reglamento de la A.L.V.P.C.
Cada uno de los derechos explicitados supone la asunción del correspondiente deber para con el voluntario por parte de la A.L.V.P.C. de Santiponce.
Claúsula séptima. Deberes del voluntariado.
El voluntario asume los siguientes deberes:
1. Cumplir el compromiso adquirido respetando los fines y normativa aplicable a la A.L.V.P.C. de Santiponce.
2. Rechazar cualquier contraprestación material o económica que pudiera serle ofrecida por parte de los beneficiarios de la acción voluntaria.
3. Actuar de forma diligente y responsable.
4. Respetar los derechos de las personas destinatarias de la acción voluntaria.
5. Cumplir las directrices técnicas, de seguridad o salud que le sean comunicadas por los responsables de la A.L.V.P.C.
6. Abstenerse de utilizar el uniforme o la acreditación fuera del tiempo dedicado a la acción voluntaria.
7. Cuidar los medios materiales que reciban.
8. Cualesquiera deberes u obligaciones establecidos en la Ley 7/2001, de Voluntariado en Andalucía, y el resto del ordenamiento jurídico.
9. Los especificados en el Reglamento de la A.L.V.P.C.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 25/3/2021

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaysEspagne

Date25/03/2021

Page count70

Edition count7263

Première édition02/11/1999

Dernière édition21/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Marzo 2021>>>
DLMMJVS
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031