Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 30/5/2020

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

Sábado 30 de mayo de 2020

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 12431

Tema 5. Los cuidados del hogar.
Funciones de la auxiliar de ayuda a domicilio. Limpieza, cuidado y desinfección del hogar. Los productos de limpieza: Tipos y almacenamiento. Gestión y administración del hogar.
Tema 6. Atención higiénico sanitaria de la persona dependiente.
Higiene personal, baño y ducha. El aseo parcial movilización, traslado y deambulación de la persona dependiente. Higiene en personas encamadas. Úlceras por presión, tratamiento y prevención. Control de medicación y farmacología. Técnicas de enfermería, primeros auxilios. Terapia ocupacional.
Tema 7. Integración social de la persona dependiente.
La necesidad de integración social. La integración en la propia familia. Papel de el/la auxiliar en la integración de la persona dependiente. Recursos sociales, ocio y tiempo libre.
Tema 8. Cuidado y atención de las enfermedades más frecuentes.
Enfermedades respiratorias. Enfermedades vasculares. Cuidado del usuario incontinente. Diabetes Mellitus. Enfermedades osteoarticulares, Parkinson, enfermos terminales.
Tema 9 Prevención de riesgos laborales.
Los riesgos domésticos. El entorno material. La vivienda y sus riesgos. Riesgos asociados a la tarea: Atenciones personales.
Riesgos derivados de actividades domésticas y de actividades psicosociales. Pautas de actuación ante riesgos laborales.
Tema 10: Legislación servicio ayuda a domicilio.
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Orden de 15 de noviembre de 2007, por la que se regula el servicio de ayuda a domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía y posteriores modificaciones.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será determinado por el Tribunal con anterioridad al comienzo del mismo. Su realización será obligatoria y tendrá carácter eliminatorio, siendo eliminados del proceso los/las aspirantes que no alcancen un mínimo de 2,5 puntos, así como los/las aspirantes que no realicen la citada prueba de esta fase de oposición serán excluidos/as de la bolsa de trabajo. El Tribunal publicará en el tablón municipal de anuncios, en el e-tablón y en la página web de este Ayuntamiento, el resultado de la fase de oposición, con indicación de los aspirantes que han superado la prueba, detalle de la calificación obtenida así como de los aspirantes que no la han superado por no alcanzar la puntuación mínima exigida, abriéndose un plazo de tres día hábiles en los que se podrán presentar alegaciones y reclamaciones.
B Fase de concurso: Finalizada la fase anterior, y resueltas, en su caso, las alegaciones y reclamaciones presentadas, el Tribunal de selección requerirá mediante publicación en el tablón municipal de anuncios, y en la página web de este Ayuntamiento, a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, para que en el plazo máximo de cinco días hábiles, presenten la documentación acreditativa de los méritos alegados al presentar la solicitud para tomar parte en la convocatoria y relacionados en su solicitud. Una vez en poder del Tribunal, se procederá a valorar los méritos de acuerdo con el siguiente baremo, y con una valoración máxima de 5 puntos.
Experiencia máximo 3,5 puntos:
Por haber desempeñado puestos de trabajo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio en Entidades Públicas: 0,10 puntos por mes completo de servicio, con un máximo de 2,5 puntos.
Por haber desempeñado puestos de trabajo de Auxiliar de Ayuda a Domicilio en Entidades Privadas: 0,05 puntos por mes completo de servicio, con un máximo de 1 punto. Dichos conceptos se acreditarán mediante certificado de empresa en el que conste la naturaleza del vínculo, denominación del puesto y duración de la jornada, copia cotejada del contrato de trabajo y el informe de vida laboral. 3.2 Formación máximo 1,5 punto. Por formación recibida o impartida en cursos, seminarios, congresos y jornadas, siempre que se encuentren directamente relacionados con las tareas a desarrollar y que hayan sido impartidos por Administraciones Públicas, Organizaciones Sindicales y por empresas privadas con cargo a subvenciones públicas destinadas a formación:
Por cada 10 horas de formación: 0,02 puntos. Los cursos se acreditarán mediante diploma o certificado de asistencia, expedido por el organismo público, entidad o centro correspondiente. No serán valorados aquellos cursos con menos de 10 horas o no determinen el número de horas de las que constó. La calificación de la fase de concurso será la suma de la puntuación obtenida en cada uno de los apartados de dichas fases.
Sexta:Valoración del proceso selectivo. La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las dos fases siempre que hayan superado la primera fase, publicándose en el tablón de anuncios y en la página web de este Excmo.
Ayuntamiento.
Séptima:Propuesta de selección y conformación de la bolsa de empleo. Una vez finalizada ambas fases de selección, el Tribunal hará pública la propuesta de conformación de la bolsa de trabajo de Auxiliares de Ayuda a Domicilio, que se integrará por los aspirantes que hayan superado la selección ordenados de mayor a menor puntuación final obtenida en caso de empate se resolverá a favor de quien haya obtenido mayor puntuación en la primera fase y de persistir el empate se resolverá por sorteo público, abriéndose un plazo de cinco días hábiles para presentar las alegaciones y reclamaciones que se estimen oportunas. Finalizado el plazo concedido, se procederá por el Tribunal a la resolución de las alegaciones presentadas por los interesados y publicación de la propuesta definitiva.
Seguidamente, se elevará dicha propuesta, junto con el acta de la última sesión, a la Presidencia de la Corporación a los efectos de que mediante resolución del Presidente se constituya la bolsa de empleo y realice las contrataciones pertinentes. El correspondiente anuncio se expondrá igualmente en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento y contendrá la relación nominal de integrantes.
Octava:Ámbito temporal de la bolsa. La entrada en vigor de la bolsa de empleo creada mediante la presente convocatoria tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. En el supuesto de que finalizado el plazo anterior no se hubiere aprobado una nueva bolsa, su vigencia quedará prorrogada tácitamente hasta que por el órgano competente se adopte el correspondiente acuerdo.
Novena:Régimen de funcionamiento de la bolsa de trabajo.
1. Orden de llamamiento: Cada contrato que haya de realizarse según necesidades del servicio demandas de usuarios y vacantes temporalmente debidas a vacaciones, bajas por enfermedad, maternidad, etc se ofrecerá a la persona que, estando en disposición de aceptarlo y concurriendo en la misma los requisitos exigidos por la normativa aplicable, ocupe en la bolsa de trabajo la posición de

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 30/5/2020

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaysEspagne

Date30/05/2020

Page count32

Edition count6939

Première édition02/11/1999

Dernière édition30/11/2022

Télécharger cette édition

Otras ediciones