Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 26/11/2019

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla

4

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 274
Real
Martes 26 de noviembre de 2019

Decreto 1091/1981, de 24 de abril, sobre traspaso de competencias, funciones y servicios a la Junta de Andalucía en materia de Industria y Energía Orden de 5 de junio de 2013, por la que se delegan competencias en órganos directivos de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
Ley 2/2007, de 27 de marzo, de fomento de las energías renovables y del ahorro y eficiencia energética de Andalucía Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos Segundo. Se han cumplido los trámites reglamentarios establecidos en el TÍtulo VII del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, en desarrollo de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, así como en el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos. Y en la Ley 7/2007, de 9 de julio de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.
Tercero. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 7/2007, de 9 de julio de la Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, en relación con su anexo primero, así como el artículo 30 del Decreto 356/2010, la actuación objeto de la presente resolución está sometida al requisito de Informe Vinculante sobre Autorización Ambiental Unificada, el cual se resolvió favorablemente con fecha 21 de septiembre de 2019.
Su texto íntegro se encuentra a disposición de los administrados en la página Web de la Consejería competente en materia de Medio Ambiente.
Cuarto. Se ha cumplido el trámite reglamentario establecido en el artículo 12 de la Ley 2/2007, de 27 de marzo, de Fomento de las Energías Renovables y del ahorro y eficiencia energética de Andalucía, en el que se hace referencia al cumplimiento de los preceptos impuestos por la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía.
Por todo lo expuesto, esta Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla resuelve:
Primero. Conceder a favor de la sociedad mercantil Torrepalma Energy 1, S.L. B-90.341.504, autorización administrativa previa y de construcción para la instalación fotovoltaica de generación de energía Torrepalma Energy 1.2., con una potencia instalada de 22,579 MWp, y ubicada en el término municipal de Sevilla.
Siendo éstas sus características principales:
Peticionario:
Torrepalma Energy 1, S.L. B-90.341.504.
Domicilio:
Paseo de Cristóbal Colón nº20, 41001 Sevilla.
Denominación de la Instalación: Torrepalma Energy 1.2..
Término municipal afectado:
Sevilla Sevilla.
Emplazamiento del HSF:
Polígono 19, parcelas 2, 5 y 41.
Finalidad de la Instalación: Producción de energía eléctrica mediante tecnología Fotovoltaica b.1.1 Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
Características principales del parque solar fotovoltaico:
Instalación de 70.560 módulos fotovoltaicos de 320 Wp, encargados de convertir la radiación solar en electricidad.
Estructuras soporte de los paneles con seguidor instaladas con el eje de giro en dirección norte-sur con movimiento de giro en dirección este-oeste. En cada estructura con seguidor se instalan 90 módulos.
Cableado de distribución de la energía eléctrica y protecciones eléctricas correspondientes.
Se instalan en la planta 12 inversores de 1.667 kWn cada uno. Se instalarán tres 3 centros de transformación a la intemperie de 6.756 kVA de potencia nominal, los cuales estarán conectados a la red de media tensión de 30 kV.
La evacuación se realizará mediante una línea de media tensión de 30 kV que discurra por el interior del campo hasta la subestación colectora donde evacuará la energía producida.
Potencia instalada total de generación: 22,579 kWp artículo 3 Real Decreto 413/2014.
Potencia máxima de evacuación:
20 MW.
Tensión de evacuación:
30 kV.
Segundo. Esta autorización se concede de acuerdo con lo dispuesto en la normativa general de aplicación derivada de la Ley 24/2013, y en particular según se establece en el Real Decreto 1955/2000, así como en el Real Decreto 413/2014, debiendo cumplir las condiciones que en los mismos se establecen, teniendo en cuenta lo siguiente antes de proceder a la puesta en servicio de la instalación:
1. La instalación no podrá ponerse en servicio mientras no cuente el peticionario de la misma con la preceptiva aprobación de proyecto de ejecución, que deberá ser presentado en esta Delegación en un plazo máximo de seis meses, contados a partir de la fecha de la presente resolución.
2. El proyecto de ejecución cumplirá las condiciones técnicas y de seguridad dispuestas en los Reglamentos vigentes que le son de aplicación.
3. El titular de la instalación tendrá en cuenta, para el proyecto de ejecución, el cumplimiento de los condicionamientos que han sido establecidos por Administraciones, organismos, empresas de servicio público o de interés general, los cuales han sido trasladados al titular de la instalación.
4. La instalación objeto de la presente resolución deberá ajustarse al condicionado impuesto por la AAU a la que ya se ha hecho referencia.
5. Esta autorización se otorga a reserva de las demás licencias o autorizaciones necesarias de otros Organismos, y solo tendrá validez en el ejercicio de las competencias atribuidas a esta Delegación.
6. Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto presentado y con las variaciones que, en su caso se soliciten y autorice. El titular de la citada instalación dará cuenta de la terminación de las obras a esta Delegación Provincial, a efectos de reconocimiento definitivo y emisión de la correspondiente acta de puesta en servicio, hecho este imprescindible para que la instalación pueda entrar en funcionamiento.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla del 26/11/2019

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Sevilla

PaysEspagne

Date26/11/2019

Page count26

Edition count6939

Première édition02/11/1999

Dernière édition30/11/2022

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Noviembre 2019>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930