Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 25/1/2021

Version en texte Qu'est-ce que c'est?Dateas est un site Web indépendant, non affilié à un organisme gouvernemental. La source des documents PDF que nous publions est l'agence officielle indiquée dans chacun d'eux. Les versions en texte sont des transcriptions non officielles que nous faisons pour fournir de meilleurs outils d'accès et de recherche d'informations, mais peuvent contenir des erreurs ou peuvent ne pas être complètes.

Source: Boletín Oficial de la Provincia de Granada

Página 28

n
Granada, lunes, 25 de enero de 2021

Instituto, Familias, Escuela de Adultos y Ayuntamiento como organizador de actividades socioculturales.
- Ofrecer herramientas de trabajo a las/os agentes educativos para llevar a cabo la transmisión de valores igualitarios y equitativos.
3. Actuaciones:
- Creación de un grupo de trabajo centrado en el Fomento de la coeducación con los agentes implicados en esta temática. Su línea de trabajo será la detección de necesidades en torno a la igualdad entre hombres y mujeres, jerarquizar las prioridades y proponer estrategias de intervención.
- Mostrar las iniciativas llevadas a cabo por este grupo ante el resto del vecindario a través de página web y otros medios de difusión, de forma que se multipliquen los objetivos perseguidos en la Comunidad y se incorporen con sus iniciativas al grupo de trabajo.
- Iniciar la campaña Tu también educas en igualdad/
desigualdad para añadir a otros agentes de socialización de la localidad en el grupo de trabajo coeducativo, por su importancia en la transmisión de valores en relación a la equidad/discriminación. Estos agentes serán los medios de comunicación locales o comarcales, la Iglesia, personas responsables de eventos deportivos
- Consolidar un banco de recursos metodológicos que facilite incorporar la estrategia coeducativa en las aulas, hogar o desde el Ayuntamiento. Este banco de recursos dispondrán de:
a. Material didáctico.
b. Recursos humanos que imparten formación en Igualdad.
c. Información sobre financiación de las iniciativas locales en materia de coeducación.
4. Recursos:
- Humanos: Colegios, Instituto especialmente las personas responsables de coeducación, Escuela de Adultos, AMPA, Asociación de Mujeres, peñas de fútbol, asociaciones y colectivos culturales, comunidad eclesiástica, monitor deportivo, personal político, agente sociocultural.
- Infraestructuras: Ayuntamiento, Centros educativos, Sede de la Asociación de Mujeres, espacios públicos.
- Recursos Educativos y Metodológicos Cuentos, videos, material de trabajo.
- Económicos: Junta de Andalucía, Diputación, Ayuntamiento y Asociaciones.
B. Área de Conciliación, Formación y Empleo 1. Objetivo general:
Impulsar las medidas necesarias para facilitar la implicación de mujeres y hombres en los espacios y roles sesgados tradicionalmente por estereotipos de género.
2. Objetivos específicos:
- Potenciar la conciliación familiar, laboral y personal como fórmula equitativa y justa para repartir las tareas reproductivas entre hombres y mujeres.
- Informar, formar y potenciar las iniciativas laborables para mujeres y hombres sin discriminación por razón de género.
- Visualizar los trabajos y empleos desarrollados por las mujeres.
3. Actuaciones:
- Campaña de concienciación en relación a la conci-

n
B.O.P. número 15

liación familiar, laboral y personal, dirigida a menores, familias, centros educativos y empresas en base a:
- Deconstrucción de los roles asignados social y culturalmente.
- El trabajo no remunerado de las mujeres también es trabajo y aporta una parte del desarrollo comunitario no visibilizado tradicionalmente.
- Campaña para visibilizar a las mujeres trabajadoras en el espacio público, además de reivindicar la igualdad de salarios ante los mismos puestos laborales.
- Dinamización de redes vecinales y de apoyo mutuo para mujeres y hombres facilitando la conciliación laboral, familiar y personal.
- Potenciar la Escuela de Adultas/os como vía de formación ante las nuevas necesidades y demandas laborales.
- Tablón de anuncios sobre recursos formativos y laborales on-line en la página web del Ayuntamiento, comarcales o locales para facilitar la incorporación laboral de las mujeres de Villanueva de las Torres.
- Orientación individualizada para las mujeres sobre ofertas laborales existentes, recursos para el autoempleo o iniciativas empresariales, acompañamiento en el itinerario de la búsqueda de empleo.
- Grupo de trabajo para conocer las posibles estrategias de desarrollo local por parte de las mujeres en el municipio, junto con las personas e instituciones implicadas en esta área.
4. Recursos:
- Humanos: IES, Colegio, Guadalinfo, Escuela de Adultos, Taller de Empleo, Asociaciones locales, Personal Político y Agente Sociocultural.
- Infraestructuras: Ayuntamiento, Centros Educativos, sede de la Asociación de Mujeres, Guadalinfo.
- Económicos: fuentes de financiación a través de subvenciones europeas, Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento.
C. Área de Servicios Sociales y Prevención de la violencia de género 1. Objetivo general:
- Prevenir y erradicar la violencia de género en el municipio en sus diferentes manifestaciones.
2. Objetivos específicos:
- Concienciar a la población sobre las diferentes fórmulas de violencia existentes.
- Facilitar las herramientas y habilidades sociales para la resolución de conflictos y el respeto mutuo.
- Coordinar las demandas de las víctimas de violencia de género para dar una respuesta efectiva a esta situación.
3. Actuaciones:
- Campaña de concienciación permanente para reconocer y rechazar las conductas que esconden comportamientos violentos.
- Celebración del día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en el espacio público, recogiendo las actuaciones que se llevan desde las diferentes instituciones que previenen las conductas machistas y violentas.
- Creación del Centro de recursos metodológicos para prevenir la violencia de género en el aula IES, Colegio y Escuela de adultos.

Acerca de esta edición

Boletín Oficial de la Provincia de Granada del 25/1/2021

TitreBoletín Oficial de la Provincia de Granada

PaysEspagne

Date25/01/2021

Page count30

Edition count5525

Première édition01/06/2002

Dernière édition07/06/2024

Télécharger cette édition

Otras ediciones

<<<Enero 2021>>>
DLMMJVS
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31